Fincantieri y TKMS se unen para equipar a la Armada Filipina con submarinos de vanguardia U212 NFS

Los gigantes europeos de la construcción naval, la italiana Fincantieri y la alemana Thyssenkrupp Marine Systems (TKMS), han formalizado un acuerdo de colaboración industrial. Con el objetivo de proveer a la Armada de Filipinas con el submarino U212 Near Future Submarine (NFS).

MANILA, FILIPINAS – Esta iniciativa se enmarca dentro del ambicioso programa Horizonte III de modernización militar de Filipinas, que busca reforzar drásticamente las capacidades defensivas del archipiélago. La adquisición de submarinos representa un salto cualitativo fundamental para la protección de sus extensas aguas territoriales, una necesidad acuciante dada la compleja situación geopolítica en el Mar de China Meridional. La introducción de una fuerza submarina cambiaría radicalmente el paradigma de la defensa marítima filipina.

La colaboración Fincantieri-TKMS no surge de la nada. Se apoya en una sólida base de cooperación ítalo-alemana que data de 1996 con el programa original U212A, un submarino que opera con éxito en ambas armadas. Ahora, extienden esta sinergia al mercado de exportación, combinando la experiencia tecnológica y las capacidades industriales de ambos líderes para ofrecer lo que describen como la solución «más eficiente y competitiva» para Manila.

El corazón de la oferta es el U212 NFS, una evolución del probado diseño U212A que Fincantieri ya está construyendo para la Marina Militare italiana. Este submarino destaca por su excepcional sigilo, logrado mediante una firma acústica, magnética y visual extremadamente baja. Incorpora tecnología punta como la Propulsión Independiente del Aire (AIP), que permite operaciones sumergidas prolongadas sin necesidad de emerger, y el uso de acero no magnético Amanox. Estas características, combinadas con otras tecnologías avanzadas de sigilo, hacen al U212 NFS «prácticamente indetectable», otorgando una ventaja estratégica crucial en entornos submarinos complejos.

El submarino U212 NFS dejara atrás la tecnología de plomo-ácido a un sistema de baterías de litio (LBS) de nueva generación.

Más allá de la plataforma en sí, la propuesta conjunta ítalo-alemana incluye un paquete integral diseñado para asegurar la plena operatividad y sostenibilidad. Un elemento diferenciador clave es el apoyo operativo integral garantizado por la Armada Italiana. Esto se traduce en un nivel sin precedentes de entrenamiento avanzado, desarrollo doctrinal y soporte logístico adaptado a las necesidades de la Armada Filipina. El paquete también contempla capacitación industrial especializada y la posibilidad de apoyar el desarrollo de una nueva base naval en Filipinas, aprovechando la vasta experiencia de Fincantieri y TKMS en diseño de infraestructuras navales y su larga colaboración con armadas globales. Este enfoque se alinea con la Ley de Revitalización de la Postura de Defensa Autosuficiente de Filipinas, buscando no solo adquirir material, sino también fortalecer la capacidad operativa autónoma y la base industrial local.

Pierroberto Folgiero, Director Ejecutivo de Fincantieri, subrayó la importancia estratégica de la alianza: «Esta colaboración representa un paso clave para impulsar nuestra estrategia internacional, aprovechando las tecnologías más avanzadas y las cualidades que distinguen a Italia y Alemania». Por su parte, Oliver Burkhard, CEO de TKMS, resaltó la fortaleza de la relación existente: «Gracias a nuestra exitosa colaboración en el programa de submarinos italiano, este acuerdo […] es un excelente punto de partida para futuros proyectos conjuntos».

La asociación entre Fincantieri y TKMS presenta una oferta robusta y multifacética para el ambicioso proyecto de submarinos de Filipinas. Al combinar una plataforma tecnológicamente avanzada como el U212 NFS con un soporte operativo y de infraestructura sin igual, buscan posicionarse como la opción preferente para dotar a la Armada Filipina de una capacidad submarina creíble y sostenible, un factor que podría redefinir el equilibrio naval en una de las regiones marítimas más estratégicas del mundo.

Referencias: Fincantieri


Facebook
X (Twitter)
YouTube
LinkedIn
Instagram