El transporte marítimo de petróleo crudo y sus derivados sigue siendo una arteria vital para la economía global, con una flota mundial de petroleros en constante evolución tecnológica y expansión. Este análisis se adentra en el panorama de las principales compañías navieras especializadas en buques cisterna, explorando sus orígenes, la magnitud de sus operaciones, sus estrategias de diversificación y su adaptación a los imperativos de sostenibilidad y eficiencia energética.
En el intrincado tablero de la logística energética mundial, el transporte marítimo de petróleo y sus derivados se erige como un pilar insustituible. El oro negro, fuente primordial de energía para innumerables industrias y para la vida cotidiana, depende de una vasta y sofisticada red de buques cisterna que surcan los océanos, conectando zonas de producción con centros de consumo. La demanda sostenida de este recurso ha impulsado no solo un crecimiento significativo de la flota mundial de petroleros, que superó el 76% entre finales de los 90 y 2020, sino también una continua innovación en el diseño de buques más eficientes y ambientalmente responsables, como los colosales VLCC (Very Large Crude Carriers), los versátiles Suezmax y los ágiles Aframax.

1 – Teekay Corp
En este escenario, un selecto grupo de compañías navieras domina el transporte de hidrocarburos, cada una con su propia historia, estrategia y especialización. Teekay Corp., fundada en Bermudas en 1973, es un ejemplo paradigmático de evolución: de operar petroleros de segunda mano durante la crisis del petróleo, se ha transformado en un líder global en transporte, producción y almacenamiento de energía marina.
Su notable flota, que incluye Aframax, Suezmax y un VLCC, junto con su creciente interés en el transporte de Gas Natural Licuado (GNL) y su compromiso con la descarbonización, la posicionan como un actor clave. Con una capitalización bursátil significativa y activos multimillonarios, Teekay opera bajo diversas banderas, incluyendo la de Liberia en sus inicios, y hoy tiene presencia en los principales nodos marítimos del planeta.

2 – Euronav NV
Otra figura prominente es Euronav NV, un operador independiente con sede en Amberes, Bélgica, que ostenta una de las flotas de petroleros más grandes y jóvenes del sector. Desde su inicio en 1989, Euronav se ha especializado en el transporte marítimo y almacenamiento de crudo, y ha incursionado en la construcción y operación de buques FSO (Floating Storage and Offloading).
Su flota de 75 buques, incluyendo FSO, V-Plus, VLCC y Suezmax, opera tanto en el mercado spot como bajo contratos de fletamento a largo plazo, con buques registrados bajo pabellones europeos y de las Islas Marshall, gestionados a través de filiales en Francia y Grecia.

3 – Scorpio Tankers Inc.
Desde Mónaco, Scorpio Tankers Inc. se ha consolidado como un líder en el transporte de productos petrolíferos refinados como gasolina y diésel. Fundada en 2009 y cotizando en la Bolsa de Nueva York, su expansión fue notable tras la fusión con Navig 8 en 2017, adquiriendo 27 petroleros LR de nueva construcción y convirtiéndose en la mayor compañía de petroleros de productos en el mercado bursátil estadounidense. Su flota actual supera los 130 petroleros, incluyendo recientes incorporaciones de baja huella de carbono.

4 – Frontline Ltd.
La compañía naviera Frontline Ltd., con sede en Hamilton, Bermudas, y bajo la supervisión de John Fredriksen, es otro referente en el transporte de crudo y productos refinados. Reconocida por su flota moderna y joven, la compañía ha realizado adquisiciones estratégicas, como ICB y Golden Ocean, que cimentaron su posición. Con cerca de 19 VLCC, 29 Suezmax y 20 Aframax/LR2, Frontline opera globalmente con buques bajo bandera de Hong Kong, Libia o Michigan, impulsando tecnologías marítimas innovadoras y energéticamente eficientes.

5 – DHT Holdings
La especialización define a DHT Holdings, una empresa con sede en Bermudas enfocada en el segmento de los VLCC, con una flota internacional de 27 unidades bajo pabellón de Hong Kong y Francia. Adquisiciones clave, como Samco Shipbuilding y la flota de VLCC del Grupo BW, han robustecido su capacidad operativa.

6 – Nordic American Tankers
Similarmente, Nordic American Tankers (NAT), también basada en Bermudas, opera una flota homogénea de 23 petroleros Suezmax, principalmente en el mercado spot, con buques registrados en Bahamas, Liberia e Islas Marshall.

7 – Tsakos Energy Navigation
Desde Grecia, Tsakos Energy Navigation (TEN Ltd.) destaca por su flota versátil y altamente eficiente, que abarca desde petroleros de crudo y productos hasta buques de GNL y petroleros lanzadera (shuttle tankers) DP2. Con 64 barcos, incluyendo 25 petroleros de clase hielo capaces de operar en condiciones extremas, TEN Ltd. ha demostrado un crecimiento constante desde su fundación en 1993.

8 – Navios Maritime Holdings
Por su parte, Navios Maritime Holdings, también con sede en El Pireo, ofrece un espectro amplio de transporte marítimo y logística comercial, operando 99 buques entre graneleros y petroleros (VLCC, LR1, LR2), con una fuerte presencia en Sudamérica a través de su filial South American Logistics Inc., que gestiona importantes terminales de graneles.

9 – SFL Corporation
La diversificación es la seña de identidad de SFL Corporation, con sede en Bermudas. Anteriormente Ship Finance International Limited, ha evolucionado de ser un propietario exclusivo de petroleros a uno de los mayores armadores con una flota de 74 buques que incluye petroleros, graneleros, transatlánticos, portavehículos y activos offshore. Su modelo de negocio se basa en la propiedad y fletamento de estos activos a nivel internacional.

10 – International Seaways Limited
La compañía International Seaways Limited (ISL), con base en Nueva York, se ha posicionado rápidamente desde su fundación en 2016 como un actor relevante en el transporte de crudo y productos petrolíferos. Su moderna flota de 87 buques abarca desde VLCC hasta petroleros Handy, demostrando una agresiva estrategia de crecimiento y alianzas en el sector.

11 – Mitsui O.S.K. Lines
El gigante japonés Mitsui O.S.K. Lines (MOL), fundado en 1884, no solo es uno de los mayores operadores de buques cisterna, con ingresos multimillonarios, sino que también ofrece una gama completa de servicios logísticos y una flota comercial diversificada que incluye graneleros, portacontenedores y metaneros. MOL es pionera en tecnologías de vanguardia, como motores de doble combustible, y opera buques de GNL de clase hielo, además de ofrecer formación especializada para marinos.

12 – Overseas Shipholding Group
Finalmente, Overseas Shipholding Group (OSG), con sede en Tampa, Florida, ha sido un actor histórico en el transporte de crudo y productos petrolíferos, especialmente bajo bandera de Estados Unidos.
Con una flota comercial que incluye 24 petroleros y barcazas, OSG opera tanto en el mercado spot como mediante contratos con entidades gubernamentales, manteniendo una significativa presencia en el mercado doméstico estadounidense.
Estas doce corporaciones, con sus vastas flotas y complejas operaciones, no solo representan la cúspide del transporte marítimo de hidrocarburos, sino que también reflejan la dinámica de un sector crucial que enfrenta el desafío constante de garantizar la seguridad energética global mientras navega hacia un futuro más sostenible y tecnológicamente avanzado, siempre bajo el escrutinio del Derecho Marítimo internacional y las crecientes exigencias de seguridad marítima.