El Gobierno de España ha anunciado un hito histórico en materia de seguridad nacional: destinará 10.471 millones de euros adicionales este año para cumplir con el compromiso de la OTAN de invertir el 2% del PIB en Defensa y Seguridad, reforzando el papel de España como actor estratégico en Europa y el Atlántico.
MADRID, ESPAÑA – En un momento de creciente inestabilidad geopolítica y desafíos globales, el Gobierno de España ha dado un paso decisivo para reforzar su posición estratégica en el ámbito de la seguridad y defensa. El presidente Pedro Sánchez anunció este martes en La Moncloa un plan sin precedentes que elevará la inversión militar al 2% del PIB en 2025, cumpliendo así con los compromisos adquiridos ante la OTAN y la Unión Europea.
La medida, que supone una inyección adicional de 10.471 millones de euros, permitirá al país escalar desde el 1,4% ejecutado en 2024 hasta el porcentaje exigido por los aliados atlánticos. Sánchez subrayó que este esfuerzo financiero no solo fortalecerá las Fuerzas Armadas, sino que también impulsará la innovación tecnológica, la industria nacional y la creación de empleo cualificado.

El Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa, que será remitido a Bruselas y a la Alianza Atlántica para su evaluación, se articula en cinco ejes fundamentales:
- Refuerzo de las capacidades humanas y operativas (35,45%)
La mayor partida del presupuesto (3.712 millones de euros) se destinará a mejorar las condiciones laborales de la tropa y la marinería, así como a modernizar el equipamiento y la preparación de los efectivos. Sánchez enfatizó que el objetivo es garantizar que los militares españoles en misiones internacionales –como las del Líbano o el Estrecho de Gibraltar– operen con «la tecnología más avanzada del mundo«. - Escudo digital: ciberseguridad y tecnologías disruptivas (31,16%)
Con 3.263 millones de euros, España desarrollará nuevas capacidades en telecomunicaciones, incluyendo satélites, radares, inteligencia artificial y computación cuántica. Este eje busca blindar al país frente a amenazas híbridas y posicionarlo como líder en defensa cibernética. - Modernización de equipos y sistemas (18,75%)
Casi 1.963 millones de euros se invertirán en la adquisición y actualización de material de defensa, priorizando sistemas más seguros, eficientes y sostenibles. - Capacidades duales para emergencias (16,73%)
Las Fuerzas Armadas ampliarán su rol en gestión de crisis, con 1.752 millones de euros destinados a mejorar su respuesta ante desastres naturales o ataques asimétricos. - Protección de las misiones internacionales (3,14%)
Los casi 3.000 militares españoles desplegados en 16 operaciones de paz –desde Mali hasta Ucrania– recibirán equipos de última generación y mayor apoyo logístico.

El presidente destacó que el 87% de los fondos se ejecutarán en España, dinamizando sectores como la aeronáutica, la electrónica y la inteligencia artificial. Según estimaciones oficiales, el plan generará:
- 36.000 empleos directos y 60.000 indirectos.
- Un incremento del PIB entre 0,4 y 0,7 puntos.
- Un aumento del 18% en inversión pública en I+D+i.
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, celebró el anuncio en sus redes sociales: «Para mantenernos seguros, todos debemos invertir más en defensa. España está construyendo una Alianza más fuerte y letal».
En un guiño al nuevo orden global, Sánchez cerró su intervención con un mensaje claro: «España responderá con responsabilidad, modernización y principios democráticos. Convertiremos los retos de la seguridad en oportunidades de liderazgo«.
Con esta apuesta, el país no solo cumple con sus socios, sino que sienta las bases para ser un actor clave en la defensa europea del siglo XXI.
Referencias: El Español, Gobierno de España