30 de julio de 2025

La Armada de EE.UU. reevalúa el futuro del misil hipersónico «SM-6 Block IB»

La Armada de EE. UU. ha impuesto una «pausa estratégica» al desarrollo del misil hipersónico SM-6 Block IB. Recortes presupuestarios y «deliberaciones internas» siembran la incertidumbre sobre esta capacidad de ataque de largo alcance crucial para la supremacía tecnológica naval.

imagenes (60)
La Armada de EE. UU. ha impuesto una «pausa estratégica» al desarrollo del misil hipersónico SM-6 Block IB. Recortes presupuestarios y «deliberaciones internas» siembran la incertidumbre sobre esta capacidad de ataque de largo alcance crucial para la supremacía tecnológica naval.

WASHINGTON D.C., ESTADOS UNIDOS – En un escenario global donde la velocidad y la capacidad de respuesta definen la ventaja estratégica, la Armada de los Estados Unidos ha anunciado una «pausa estratégica» en el desarrollo de uno de sus programas de misiles hipersónicos más prometedores: el SM-6 Block IB. Esta decisión, justificada por «deliberaciones internas» y un significativo ajuste presupuestario para el año fiscal 2026, siembra la incertidumbre sobre la trayectoria futura de una tecnología vista como pilar de la defensa y la proyección de poder.

La medida resuena con particular fuerza tras la reciente cancelación del misil HALO (Hypersonic Air-Launched Offensive), otra iniciativa hipersónica de la flota que fue discretamente descontinuada en abril. Mientras que HALO representaba un esfuerzo por desarrollar una capacidad de ataque lanzada desde el aire, el SM-6 Block IB estaba diseñado para ser un activo naval versátil y polivalente, integrado en los sistemas de lanzamiento vertical (VLS) de los buques de guerra.

El SM-6 Block IB no era una mera evolución; representaba una transformación. A diferencia de su predecesor, el SM-6 Block IAU, esta variante incorpora un innovador motor cohete sólido de 21 pulgadas, diseñado para maximizar el uso del espacio dentro de las celdas del lanzador Mark 41 VLS y, con ello, disparar su velocidad y alcance. Presentado con gran expectativa en la conferencia de la Asociación de la Armada de Superficie 2025, el nuevo diseño prometía una capacidad ofensiva hipersónica multidominio y multimisión transformadora para la Armada y la Fuerza Conjunta.

Con capacidad para superar Mach 5, el SM-6 Block IB estaba concebido primordialmente para operaciones antisuperficie, pero conservando y mejorando las funcionalidades de defensa contra misiles balísticos (BMD) y guerra antiaérea (AAW) de la familia SM-6. Su desarrollo buscaba no solo ampliar el alcance de disparo, sino también proporcionar una opción cinética hipersónica crítica para escenarios de alta intensidad.

Aunque el programa no ha sido formalmente cancelado, la reducción drástica de su financiación, de 162 millones de dólares a 83 millones en el presupuesto del año fiscal 2026, implica una ralentización considerable. Este ajuste presupuestario enfoca los recursos restantes casi exclusivamente en el desarrollo continuo del motor cohete de 21 pulgadas. Este componente, vital para el SM-6 Block IB, también podría encontrar aplicaciones en otros sistemas de armamento de alta velocidad en el futuro, un indicio de la visión estratégica detrás de esta reasignación de fondos.

La documentación presupuestaria detalla que se continuarán algunos trabajos de prototipado y se llevará a cabo una Revisión en Proceso (IPR) este año fiscal. El objetivo de esta revisión es sentar las bases del diseño inicial y comenzar las pruebas de calificación del motor cohete. Si bien se vislumbra la posibilidad de una futura demostración de vuelo de alcance extendido —si la suspensión se levanta—, la mayor parte de los fondos para desarrollo y pruebas del misil en sí han sido recortados.

La Armada de EE. UU. ha comunicado que, a la espera de una reanudación completa del desarrollo, se explorarán sistemas de comunicaciones de largo alcance para el misil y se planificará la mencionada demostración de alcance. Sin embargo, la incertidumbre persiste.

Esta «pausa estratégica» refleja las duras decisiones que enfrentan los planificadores de defensa ante las presiones presupuestarias y la necesidad de priorizar programas. El futuro del SM-6 Block IB, y con él, una pieza clave de la capacidad hipersónica estadounidense, pende de las futuras deliberaciones internas y el cambiante panorama de la seguridad global. La carrera por la velocidad en la guerra naval moderna ha encontrado, por ahora, un significativo punto de reflexión.

Referencias: NAVSEA, Armada de los Estados Unidos