la corbeta PNS Khaibar (F-282), la más reciente adquisición de la Armada de Pakistán, zarpó en sus pruebas de mar desde el Astillero Naval de Estambul. Este evento crucial subraya la profunda cooperación estratégica entre Turquía y Pakistán en el ámbito de la defensa, consolidada a través del programa MILGEM.
ISLAMABAD, PAKISTÁN – El amanecer del 30 de mayo de 2025 presenció un acontecimiento trascendental para la Armada de Pakistán y la industria de defensa turca: la corbeta PNS Khaibar (F-282), segunda de su clase construida en Turquía bajo el programa MILGEM, inició oficialmente sus pruebas de mar en las aguas cercanas al Astillero Naval de Estambul. Este momento definitorio simboliza la culminación de años de colaboración y representa un salto cualitativo en las capacidades de defensa marítima de Pakistán.
Desarrollada por la empresa estatal turca ASFAT, la PNS Khaibar es una corbeta multimisión de diseño avanzado, inspirada en la probada clase Ada de MILGEM. Durante las pruebas de aceptación en el mar, la corbeta navegó en compañía del buque patrullero turco de alta mar AKHISAR, también manufacturado por ASFAT, realizando maniobras coordinadas que demostraron la interoperabilidad y la sofisticación de ambas embarcaciones.
Con una eslora de 108.2 metros y un desplazamiento cercano a las 3,000 toneladas, el PNS Khaibar incorpora un sistema de propulsión híbrido diésel-turbina de gas, permitiéndole alcanzar velocidades de hasta 29 nudos y operar con una autonomía impresionante de 3,500 millas náuticas. Su dotación tecnológica es formidable: sistemas de contramedidas de torpedos Hizir de Aselsan, el radar 3D SMART-S Mk2, sensores electroópticos SeaEye-AHTAPOT, y el vanguardista sistema de defensa aérea ALBATROS NG, equipado con misiles CAMM-ER de MBDA.

En cuanto a su armamento, la corbeta está equipada con seis misiles hipersónicos tierra-tierra P-282, un cañón principal Leonardo Super Rapido de 76 mm, y el sistema de alerta temprana de misiles de superficie Gokdeniz de Aselsan. Esta combinación letal de armamento y sensores posiciona al PNS Khaibar entre las corbetas más modernas y capaces del mundo, un verdadero instrumento de proyección de fuerza.
El programa MILGEM, que se gestó a partir de un acuerdo bilateral en 2018, contempla la construcción de cuatro corbetas clase Babur para la Armada de Pakistán: dos en Estambul y dos en el Astillero y Obras de Ingeniería de Karachi, bajo un acuerdo de transferencia de tecnología. El PNS Khaibar es el segundo buque de esta clase construido en Turquía y el tercero en general, lo que significa un avance significativo en la capacidad autóctona de construcción naval de Pakistán.
Al comparar la clase Babur con sus equivalentes regionales, como las corbetas israelíes Sa’ar 6 o las rusas de la clase Steregushchiy, el PNS Khaibar exhibe una versatilidad y capacidad de combate superiores, destacando la integración de misiles hipersónicos y una amalgama única de sistemas multinacionales de sensores y armamento.
La incorporación de estas corbetas fortalece sustancialmente la capacidad de Pakistán para proteger sus intereses marítimos vitales en el Océano Índico, una región que se ha convertido en un foco de crecientes tensiones y rivalidades. Para India, la emergencia de la clase Babur, dotada de misiles hipersónicos, representa un nuevo desafío estratégico, dado que estas corbetas tienen la capacidad de proyectar poder a gran distancia, amenazando activos marítimos críticos y líneas de suministro.
Desde una perspectiva geopolítica, la colaboración estrecha entre Turquía y Pakistán subraya la búsqueda compartida de capacidades de defensa autónomas y una mayor influencia regional. El despliegue operativo de estas corbetas avanzadas potenciará la disuasión de la Armada de Pakistán, ofreciendo un contrapeso creíble al poder naval en expansión de India y contribuyendo a un entorno de seguridad marítima más intrincado y competitivo en el sur de Asia.
Aunque las cifras oficiales del presupuesto del programa se mantienen confidenciales, se estima que esta iniciativa de cuatro buques tiene un valor aproximado de 1.500 millones de dólares. La entrega del primer buque y las pruebas de mar en curso del PNS Khaibar son testimonio de un progreso sostenido. Este logro no solo resalta la pericia de Turquía en la construcción naval de vanguardia, sino que también consolida la creciente alianza de defensa entre Turquía y Pakistán, un factor determinante en la reconfiguración del escenario naval global. La clase Babur está destinada a ser un pilar fundamental en la futura estrategia naval de Pakistán, alterando el equilibrio estratégico en el Océano Índico y propiciando una nueva era de competencia naval regional.
Referencias: ASFAT, Ministerio de Defensa de Pakistán