1 de agosto de 2025

La Armada de EE.UU. sufre la pérdida de un segundo Super Hornet en una semana

El portaaviones USS Harry S. Truman atraviesa una racha preocupante tras la pérdida de su segundo caza F/A-18F Super Hornet en menos de una semana, un hecho que pone en evidencia desafíos operativos y de seguridad en uno de los activos más estratégicos de la Armada de Estados Unidos.

image
El portaaviones USS Harry S. Truman atraviesa una racha preocupante tras la pérdida de su segundo caza F/A-18F Super Hornet en menos de una semana, un hecho que pone en evidencia desafíos operativos y de seguridad en uno de los activos más estratégicos de la Armada de Estados Unidos.

WASHINGTON D.C., ESTADOS UNIDOS – La Armada de los Estados Unidos enfrenta una serie de incidentes críticos tras perder su segundo caza F/A-18F Super Hornet en apenas siete días, ambos asignados al portaaviones USS Harry S. Truman (CVN-75). El último accidente ocurrió la noche del 6 de mayo en el Mar Rojo, cuando el avión falló durante un aterrizaje nocturno y se precipitó al mar.

Según fuentes militares, el Super Hornet, perteneciente al escuadrón VFA-11 «Destripadores Rojos», intentó aterrizar alrededor de las 20:45 (hora local) pero no logró enganchar el cable de detención, un incidente conocido como «detención fallida». La aeronave se deslizó fuera de la cubierta y cayó al agua. Afortunadamente, tanto el piloto como el oficial de sistemas de armas se eyectaron a tiempo y fueron rescatados sin heridas graves por un helicóptero MH-60 Seahawk del escuadrón HSC-11.

Este es el cuarto accidente mayor vinculado al USS Truman desde su despliegue en 2023. Solo ocho días antes, otro F/A-18E Super Hornet —valorado entre 67 y 70 millones de dólares— se hundió tras caer del costado del buque durante maniobras en el hangar. En ese caso, un error humano durante el remolque provocó la pérdida del avión y del tractor, aunque no hubo víctimas.

La cadena de percances incluye también un ataque accidental en diciembre de 2023, cuando un F/A-18 fue impactado por fuego amigo del crucero USS Gettysburg, y una colisión en febrero con un buque mercante cerca de Puerto Said (Mediterráneo), que derivó en la destitución del entonces comandante, el capitán Dave Snowden.

El último incidente coincidió con un presunto ataque hutí contra el Truman, horas después de que el expresidente Donald Trump anunciara un alto el fuego con el grupo yemení —respaldado por Irán—. Sin embargo, fuentes hutíes negaron cualquier acuerdo, mientras analizaban la propuesta.

Cabe recordar que, a inicios de 2024, un misil de crucero hutí estuvo a solo una milla de impactar un destructor estadounidense, que debió activar su sistema Phalanx como última defensa.

Ante esta situación, el Secretario de Defensa, Pete Hegseth, pospuso el retiro del Truman —uno de los dos portaaviones activos en la región— y lo reemplazó temporalmente por el USS Carl Vinson. Mientras, la Armada investiga las causas del último accidente y evalúa medidas para frenar esta preocupante tendencia operativa.

Referencias: TWZ, CNN