El UCAV Bayraktar TB3 logró un impacto de precisión excepcional en su primer lanzamiento del misil supersónico IHA-122 sobre un objetivo marítimo, demostrando avanzadas capacidades operativas en entorno naval de Turquía.
Ankara, Turquía – En un paso hacia la consolidación de su independencia tecnológica y una mayor capacidad estratégica militar, Turquía ha vuelto a captar la atención mundial con el Bayraktar TB3, un vehículo aéreo de combate no tripulado (UCAV) diseñado por Baykar. Este innovador desarrollo ha demostrado ser un multiplicador de fuerza para las fuerzas armadas del país al alcanzar nuevos niveles de excelencia operacional en múltiples escenarios.
El evento más reciente que valida el avance tecnológico del Bayraktar TB3 tuvo lugar el 25 de marzo, cuando esta aeronave despegó desde la localidad de Dalaman, en la provincia de Muğla, para llevar a cabo una prueba de disparo clave. Montado con el misil supersónico IHA-122 —un arma desarrollada también por la empresa turca Roketsan— el UCAV alcanzó con precisión milimétrica un blanco estacionario de 6×6 metros ubicado en el mar, a más de 50 kilómetros de distancia.

La intervención coordinada de otro UCAV Bayraktar TB2, encargado de realizar la designación láser de blancos, demostró con éxito la habilidad de operar de forma conjunta, una capacidad que posiciona a Turquía como un actor clave en el desarrollo de tácticas de combate sin tripulación y que refuerza su ventaja tecnológica frente a competidores internacionales.
El Bayraktar TB3 no solo ha demostrado su eficacia en tierra, sino que se ha convertido en una referencia en operaciones marítimas. Su desempeño sobresaliente quedó en evidencia el 19 de noviembre de 2024, cuando despegó y aterrizó con éxito en la pista corta del buque insignia TCG Anadolu, marcando un hito mundial en la aviación no tripulada. Con una rampa de salto de esquí de 12 grados en el barco, el drone realizó un vuelo de prueba de 46 minutos en las aguas entre el mar Egeo y el Mediterráneo, validando un diseño que combina alas plegables con un sistema de despegue autónomo.
Este logro fue un anticipo de vuelos adicionales desde el TCG Anadolu, donde el Bayraktar TB3 volvió a ejecutar con éxito varias maniobras, resaltando su capacidad operativa sin necesidad de equipos auxiliares de aterrizaje. Estas pruebas posicionan al UCAV como una herramienta adaptable y eficiente para misiones integrales de reconocimiento, vigilancia e interdicción marítima.
Otro aspecto destacado del rendimiento del Bayraktar TB3 tomó lugar el 25 de junio de 2024, cuando fue sometido a una rigurosa prueba de alto rendimiento a gran altitud en Keşan, Edirne. Equipado con el motor PD-170, desarrollado por la empresa local TEI, el drone alcanzó una altitud de 36,310 pies. Este motor autóctono subraya el compromiso de Turquía con el desarrollo de una industria militar independiente, capaz de competir con estándares internacionales.
No es solo la altitud lo que sorprende, sino también la duración. En una prueba prolongada realizada el 20 de diciembre de 2023, el Bayraktar TB3 permaneció en vuelo por 32 horas ininterrumpidas, cubriendo una distancia total de 5.700 kilómetros, lo que refleja una capacidad inigualable para misiones de larga duración.
El 26 de marzo de 2024 marcó un nuevo avance en la integración de tecnología nacional. Por primera vez, el Bayraktar TB3 voló utilizando el Sistema Electroóptico de Reconocimiento, Vigilancia y Apuntado ASELFLIR-500, equipado con capacidades pioneras que superan a muchas otras opciones disponibles en el mercado internacional. Esta cámara de fabricación autóctona eleva la versatilidad del drone al optimizar misiones como el rastreo y la designación de blancos, al tiempo que incrementa su capacidad de ataque con municiones inteligentes.
Gracias a su diseño avanzado y sus capacidades más allá de la línea de visión (BLOS), el Bayraktar TB3 tiene la capacidad de operar en misiones a largas distancias, consolidándolo como el líder de su clase en el ámbito de los UCAV. Este vehículo aéreo, que acumula más de 967 horas de vuelo de prueba, demuestra ser una herramienta clave para fortalecer el poder disuasorio de Turquía, particularmente en áreas de interés estratégico a nivel internacional.
Con una trayectoria marcada por la innovación y un enfoque en componentes nacionales, el Bayraktar TB3 está llamado no solo a redefinir los estándares en el campo de los drones de combate, sino también a desempeñar un papel esencial en la defensa y la seguridad de Turquía, proyectando una influencia creciente en el escenario geopolítico.
Referencias: Baykar, Armada de Turquía