19 de octubre de 2025

Polonia arresta a buzo ucraniano vinculado al sabotaje de Nord Stream

La policía polaca detuvo en Pruszków a un buzo ucraniano buscado por Alemania por su presunta participación en el sabotaje de los gasoductos Nord Stream en 2022. El caso reactiva tensiones políticas y energéticas en Europa y expone aristas legales internacionales.

Portada Dia de la Victoria de Asia (30)

Varsovia, Polonia – 1 de octubre de 2025

Las autoridades polacas confirmaron la detención de Volodymyr Z., un buzo ucraniano buscado por Alemania por su presunta implicación en las explosiones que destruyeron los gasoductos Nord Stream en septiembre de 2022 en el mar Báltico. El arresto se efectuó en la localidad de Pruszków, a las afueras de Varsovia, durante la madrugada del martes, en virtud de una orden europea de detención emitida por Berlín.

Según la Fiscalía Federal alemana, el sospechoso formó parte de un grupo que alquiló el yate Andrómeda en el puerto de Rostock utilizando documentos falsos, con el objetivo de transportar y desplegar explosivos en los gasoductos Nord Stream 1 y 2, a la altura de la isla danesa de Bornholm. Las detonaciones destruyeron tres de las cuatro tuberías, interrumpiendo una de las rutas críticas de suministro de gas ruso a Europa en plena crisis energética por la guerra en Ucrania.

Los ataques dañaron tres de las cuatro tuberías que componen los gasoductos Nord Stream 1 y 2, diseñados para transportar gas natural desde Rusia a Alemania. El incidente provocó una enorme liberación de metano al mar y a la atmósfera, constituyendo un evento sin precedentes.

El caso, que desde su inicio ha estado rodeado de controversia, reveló que la operación habría involucrado equipos de buceo especializados y personal con entrenamiento en aguas profundas. Fiscales alemanes sostienen que Volodymyr Z. participó en las inmersiones técnicas necesarias para colocar los explosivos, enfrentando ahora cargos de conspiración para atentado con explosivos, sabotaje anticonstitucional y destrucción de infraestructura estratégica.

La Fiscalía de Varsovia confirmó la apertura del procedimiento para ejecutar la orden de detención europea, mientras que la defensa del acusado, encabezada por el abogado Tymoteusz Paprocki, rechazó la legalidad del proceso y anunció que impugnará la extradición a Alemania. El letrado argumentó que el caso está contaminado por la guerra en curso, dado que el Nord Stream pertenece a Gazprom, empresa estatal rusa vinculada directamente al financiamiento militar de Moscú.

El arresto en Polonia se suma al de Serhii K., otro ciudadano ucraniano detenido el mes pasado en Italia, sospechoso de haber coordinado la operación. Berlín sostiene que hasta siete personas estuvieron implicadas en el sabotaje, vinculadas a una escuela de buceo privada en Kiev, aunque uno de los identificados ya habría fallecido.

Una imagen satelital muestra el gas del gasoducto Nord Stream burbujeando en el mar Báltico – Roscosmos

Las investigaciones conjuntas de Alemania, Dinamarca y Suecia confirmaron que las explosiones fueron deliberadas. Sin embargo, Copenhague y Estocolmo cerraron sus pesquisas en febrero de este año sin señalar responsables, mientras Berlín mantiene abierta su investigación. Rusia, por su parte, acusa a Estados Unidos, Reino Unido y Ucrania, acusaciones rechazadas de forma categórica por los países señalados.

El arresto en Varsovia marca un nuevo capítulo judicial de un caso que sigue teniendo un alto impacto en la seguridad energética europea y en la geopolítica del mar Báltico.

Fuentes: Reuters, Associated Press, Deutsche Welle