La Armada de Pakistán ha botado su segundo submarino clase Hangor, el PNS/M Shushuk (Desig), en las instalaciones del grupo industrial Wuchang Shipbuilding Industry Group, situadas en Wuhan, China.
Islamabad, Pakístan – La Armada de Pakistán celebró la botadura del segundo submarino de la clase Hangor, conocido como PNS/M SHUSHUK (Desig). El evento tuvo lugar en las instalaciones de Wuchang Shipbuilding Industry Group Company, situadas en la Base Shuangliu, en Wuhan, consolidando una colaboración estrecha entre Pakistán y China, países que han profundizado sus vínculos estratégicos en materia de defensa.
El lanzamiento de este submarino es resultado de un ambicioso contrato firmado en abril de 2015 entre el Gobierno de Pakistán y China Shipbuilding & Offshore International Company (CSOC), sellado durante una visita histórica del presidente chino, Xi Jinping, a Pakistán. Este acuerdo establece la producción de ocho submarinos clase Hangor, de los cuales cuatro se construirán en China y los restantes en Karachi Shipyard & Engineering Works Ltd (KS&EW), bajo un esquema de Transferencia de Tecnología (ToT).
El diseño de los submarinos clase Hangor, basado en los famosos submarinos tipo Yuan 039B de la Armada Popular de Liberación de China, incorpora una estructura optimizada con 76 metros de eslora y un desplazamiento de 2.800 toneladas, que los hace más pesados, pero ligeramente más compactos que los modelos originales S26. Estos submarinos están equipados con armas y sensores de última generación, permitiéndoles ejecutar ataques a objetivos en zonas de combate con un alcance significativo. Aunque los detalles de los sistemas de propulsión permanecen bajo reserva, se especula que podrían incluir tecnología Stirling AIP, lo que les otorgaría una notable autonomía en inmersión.
En palabras del vicealmirante Ovais Ahmed Bilgrami, quien fungió como invitado de honor durante la ceremonia, “los submarinos clase Hangor desempeñarán un papel esencial en el mantenimiento del equilibrio de poder marítimo y la seguridad en la región. En un entorno geopolítico desafiante, estas capacidades subacuáticas son vitales para proteger los intereses de nuestra nación”.
El proyecto de los submarinos clase Hangor no solo busca modernizar las capacidades navales de Pakistán, sino también reforzar la ya sólida relación entre Islamabad y Beijing. En su intervención, el vicealmirante Bilgrami destacó que esta colaboración binacional «representa no solo un logro tecnológico, sino también un símbolo del robusto vínculo de amistad que une a nuestros pueblos». Por su parte, representantes chinos presentes en el evento recalcaron su compromiso con la ejecución puntual del proyecto y el fortalecimiento del eje estratégico en el sur de Asia.
El programa original estimaba la entrega de los ocho submarinos entre 2022 y 2028, con los primeros cuatro listos para operatividad entre 2022 y 2023. Sin embargo, algunos retrasos han ajustado la línea temporal, lanzando el primer submarino en 2024 y el segundo en marzo de 2025. Las autoridades paquistaníes mantienen su confianza en finalizar la construcción dentro del plazo estipulado para fortalecer significativamente su postura defensiva en el Océano Índico.
Este no es el único avance en la modernización de la flota submarina paquistaní. Actualmente, la Armada de Pakistán opera tres submarinos Agosta 90B y dos Agosta 70, de origen francés. Los submarinos Agosta 90B están pasando por un proceso de modernización de mitad de vida útil, liderado por la empresa turca STM, que ha incluido sistemas como nueva suite de sonar, radar y control de fuego, además de la modernización de su sistema de navegación. Esta actualización asegura que las plataformas más veteranas puedan operar junto a los tecnológicamente avanzados submarinos clase Hangor con total eficacia.

La incorporación de estos submarinos representa un salto cualitativo para la disuasión y defensa marítima paquistaní, particularmente en el ámbito de las capacidades de negación de acceso y área (A2/AD). Una vez completado el proyecto, se espera que los submarinos Hangor no solo fortalezcan su presencia en aguas estratégicas, sino que eleven el nivel de amenaza para sus adversarios potenciales.
La posibilidad de que los misiles SLCM Babur-3, de capacidad de ataque profundo, sean integrados en estos sumergibles añadirá una potente herramienta al arsenal paquistaní, subrayando su potencial para proyectar fuerza en toda la región del Océano Índico.
Con proyectos como el de los submarinos Hangor, Pakistán vislumbra un futuro donde mantendrá una posición de seguridad robusta y autosuficiente en un contexto regional de tensiones crecientes. La ceremonia de botadura en Wuhan no solo marcó un hito importante en el cronograma del programa, sino que también resaltó la creciente asertividad geopolítica y naval del país, que busca equilibrar las fuerzas en una región clave para el comercio global y la estabilidad política.
Referencias: Armada de Pakistán, Xianhua, PNA