20 de agosto de 2025

Pakistán bota en China su tercer submarino clase Hangor, el futuro PNS Mangro

Pakistán lanzó en Wuhan, China, el tercer submarino clase Hangor, parte de un ambicioso programa de ocho unidades acordado con Beijing. La nueva plataforma refuerza las capacidades submarinas paquistaníes y consolida la cooperación naval sino-paquistaní en un contexto regional marcado por crecientes tensiones.

imagenes (29)

Wuhan, China / 15 de agosto de 2025 — La Armada de Pakistán celebró en el astillero Wuchang Shipbuilding Industry Group la ceremonia de botadura de su tercer submarino clase Hangor, designado como PNS/M Mangro, un paso clave dentro del acuerdo con China para el suministro de ocho unidades de esta nueva generación de submarinos de ataque diésel-eléctricos con propulsión independiente del aire (AIP).

El evento, realizado en la base naval de Shuangliu, contó con la presencia del vicealmirante Abdul Samad, subjefe del Estado Mayor Naval del Proyecto 2, quien actuó como invitado de honor. En su discurso, destacó que los submarinos de la clase Hangor, con armamento avanzado y sensores de última generación, serán esenciales para preservar el equilibrio estratégico en el Océano Índico y garantizar la seguridad marítima regional.

Un programa binacional estratégico

El contrato, firmado en 2015 entre Islamabad y China Shipbuilding & Offshore International Company (CSOC), contempla la construcción de ocho submarinos clase Hangor, cuatro en China y cuatro en Pakistán, bajo un esquema de transferencia de tecnología que busca potenciar las capacidades industriales del astillero Karachi Shipyard and Engineering Works (KS&EW).

Los dos primeros submarinos de la serie fueron lanzados en 2024, con retrasos respecto al calendario original que preveía entregas entre 2022 y 2028. Con el PNS Mangro, la Armada de Pakistán refuerza su flota submarina en un momento en que India avanza en su propio programa de submarinos convencionales y nucleares, alimentando una carrera regional bajo la lógica de anti-access/area denial (A2/AD).

Ceremonia de botadura del tercer submarino de la clase Hangor — Armada de Pakistán
Características técnicas

Si bien los detalles específicos permanecen clasificados, analistas de defensa estiman que los Hangor derivan del submarino chino Tipo 039B Yuan, con modificaciones para exportación. El diseño alcanzaría los 76 metros de eslora, un desplazamiento de 2.800 toneladas y contaría con un sistema AIP Stirling, que le permite incrementar significativamente la autonomía en inmersión frente a los submarinos convencionales.

Fuentes abiertas señalan además que la incorporación de los misiles de crucero lanzados desde submarino (SLCM) Babur-3 daría a la Armada paquistaní la capacidad de ataques en profundidad contra objetivos terrestres, lo que reforzaría su disuasión estratégica frente a Nueva Delhi.

Flota actual y modernización

Actualmente, la Armada de Pakistán opera tres submarinos Agosta 90B con AIP y dos Agosta 70 diésel-eléctricos. Los Agosta 90B están siendo sometidos a un programa de modernización de media vida a cargo de la empresa turca STM, que incluye mejoras en sonares, sistemas de combate, guerra electrónica y periscopios.

Con la incorporación de los ocho Hangor, Islamabad busca doblar su fuerza submarina operativa, dotándose de una flota modernizada y de mayor proyección, capaz de desempeñar un papel clave en la estrategia naval paquistaní en el Mar Arábigo y más allá.

El tercer submarino de ataque AIP-SSK clase Hangor de la Armada de Pakistán, el PNS/M MANGRO de 3000 toneladas — Armada de Pakistán
Cooperación sino-paquistaní

La ceremonia también sirvió para reafirmar la alianza estratégica entre Islamabad y Pekín. Representantes de CSOC y de Wuchang Shipbuilding subrayaron que el programa es un ejemplo de cooperación tecnológica y militar de largo plazo, que refuerza la interdependencia naval entre ambos países en un momento de creciente competencia en el Indo-Pacífico.

La botadura del PNS Mangro confirma que, pese a los retrasos, el programa avanza con un compromiso sostenido de ambas partes y se mantiene como uno de los proyectos submarinos más relevantes del sur de Asia en la última década.

Fuentes: Ministerio de Defensa de Pakistán, Defense News