19 de octubre de 2025

Navantia bautiza el submarino S-82 Narciso Monturiol para España

Navantia celebró en Cartagena el bautizo del submarino S-82 Narciso Monturiol, segundo de la serie S-80 para la Armada Española. El acto, presidido por la ministra de Defensa, reafirma la relevancia estratégica, tecnológica e industrial del programa submarino español.

Portada Dia de la Victoria de Asia (37)

Cartagena, España – 4 de octubre de 2025

El astillero de Navantia en Cartagena fue escenario del bautizo del submarino S-82 Narciso Monturiol, el segundo sumergible de la clase S-80 destinado a la Armada Española. La ceremonia, de carácter solemne, estuvo presidida por la ministra de Defensa, Margarita Robles, con la participación de autoridades civiles y militares de alto rango.

La madrina del submarino fue Isabel López, esposa del Jefe del Estado Mayor de la Defensa, almirante Teodoro López Calderón, quien encabezó la representación militar junto al almirante general Antonio Piñeiro Sánchez, jefe del Estado Mayor de la Armada. Por parte de Navantia, intervinieron el director de operaciones, Gonzalo Mateo-Guerrero, y el director de negocio de submarinos, Agustín Álvarez, quienes destacaron la importancia industrial y estratégica del programa.

El S-82 se encuentra en la fase final de preparación previa a su botadura en dique flotante, operación que se desarrollará en las próximas semanas. Posteriormente iniciará pruebas en puerto y en mar, con navegaciones de superficie e inmersión a máxima profundidad, confirmando la madurez tecnológica del programa S-80.

Los S-80 son considerados entre los submarinos convencionales más avanzados del mundo, gracias a su sistema de propulsión anaeróbica BEST-AIP, derivado de la tecnología aeroespacial. Este permite generar electricidad mediante pilas de combustible a cualquier profundidad, garantizando semanas de operación en inmersión sin necesidad de emerger. Con una eslora de 80,8 metros, 7,3 metros de diámetro y un desplazamiento sumergido de 3.000 toneladas, combinan gran autonomía, sigilo y capacidad de combate.

El almirante Piñeiro subrayó durante su intervención: “El submarino es el elemento disuasorio definitivo: discreto y letal. Su mera presencia niega al adversario la libertad de maniobra y refuerza el control del mar”.

El programa S-80 es un pilar de la soberanía tecnológica española y genera un impacto directo en la defensa nacional, la industria y la proyección internacional. Según Navantia, el proyecto supone más de 6.000 empleos directos e indirectos, con un efecto anual superior a 250 millones de euros en el PIB. En él participan alrededor de 100 empresas asociadas.

El director de operaciones de Navantia, Gonzalo Mateo-Guerrero, remarcó: “Este programa refuerza nuestra seguridad, impulsa la modernización industrial y abre oportunidades de exportación para España y sus aliados”.

El submarino lleva el nombre de Narciso Monturiol Estarriol (1819-1885), ingeniero e inventor catalán considerado pionero de la navegación submarina junto a Isaac Peral y Cosme García Sáez. Monturiol diseñó y botó el Ictíneo en 1859 en Barcelona, uno de los primeros sumergibles funcionales de la historia.

Con este bautizo, España avanza en un programa que busca dotar a su Armada de una capacidad submarina estratégica, que combina disuasión, autonomía tecnológica y proyección internacional. El S-82 se suma así al Isaac Peral (S-81), primer submarino de la serie, ya en fase de pruebas de mar.

Fuentes: El País, Infodefensa, Defense News