La Armada de EE.UU. incorpora USS Iowa (SSN 797) a su flota submarina

La Armada de los Estados Unidos ha incorporado oficialmente a su flota al USS Iowa (SSN 797), su 24º submarino de ataque rápido clase Virginia. La ceremonia de puesta en servicio, celebrada el pasado 5 de abril en la emblemática Base Naval de Submarinos New London en Groton, Connecticut, conocida como la «capital mundial de los submarinos»

Washington D.C., Estados Unidos – La puesta en servicio del USS Iowa estuvo encabezada por una invitada especial, Christie Vilsack, ex primera dama del estado de Iowa y patrocinadora oficial del submarino, quien desempeñó un papel clave en el evento al dar la tradicional orden: “Tripulen nuestro barco y devuélvanlo a la vida”. Ante esta orden, los marineros que conforman la tripulación respondieron con un fervoroso “¡Aye aye, señora!”, mientras abordaban simbólicamente el submarino, marcando el inicio oficial de su servicio activo en la flota de la Armada.

Este trascendental momento culminó años de cuidadosa planificación y construcción del SSN 797, diseñado para operar como una herramienta de precisión tecnológica con habilidades multifacéticas que abarcan desde operaciones de inteligencia hasta el despliegue de misiles de crucero Tomahawk.

El USS Iowa no es solo un buque de guerra, sino también un puente hacia la historia. Es el tercer navío de combate en la historia estadounidense que lleva este nombre, conectándola con dos predecesores que simbolizan décadas de compromiso militar del “Estado de Hawkeye”. El último, el poderoso acorazado USS Iowa (BB 61), fue una leyenda en los teatros de operación de la Segunda Guerra Mundial, la Guerra de Corea y la Guerra del Golfo, mientras que el primero, USS Iowa (BB 4), dejó su huella en la Guerra Hispano-Estadounidense y la Primera Guerra Mundial.

“La sombra del nombre Iowa es imponente y cargada de gloria”, expresó el comandante del submarino, Gregory Coy, durante su discurso. “Hoy renovamos ese legado y lo proyectamos hacia el futuro con una embarcación que representa el pináculo de tecnología y preparación militar”.

Diseñado por el astillero General Dynamics Electric Boat, el USS Iowa simboliza el nivel más avanzado en submarinos de ataque rápido de la clase Virginia. Equipado con capacidades de sigilo, vigilancia y guerra avanzada, este submarino de 114 metros de eslora y 10 metros de manga se sumerge a profundidades superiores a los 244 metros y alcanza velocidades sobre los 25 nudos, características que lo convierten en una formidable herramienta de disuasión estratégica.

Uno de los aspectos más innovadores de su diseño es su reactor nuclear de alta eficiencia, que elimina la necesidad de reabastecimiento de combustible durante toda su vida útil, reduciendo significativamente los costos operativos y maximizando su tiempo en operación activa. Este nivel de eficiencia no solo fortalece la flota, sino que reafirma el compromiso de la Armada en optimizar recursos frente a los crecientes desafíos estratégicos globales.

El USS Iowa cuenta con una tripulación de aproximadamente 135 marineros. Además de sus capacidades para misiones de ataque, el submarino está preparado para realizar operaciones especiales, reconocimiento avanzado y guerra electrónica, elementos esenciales para el cumplimiento de los objetivos globales de la estrategia marítima estadounidense.

La relevancia estratégica del USS Iowa fue subrayada por el secretario de la Marina, John Phelan, quien destacó en su discurso el papel crítico del submarino en la seguridad nacional. “El USS Iowa no es solo un submarino; es un recordatorio inquebrantable de nuestra determinación de proteger los intereses de nuestro país. Este buque es una declaración contundente para nuestros adversarios: la Armada de los Estados Unidos está lista para defender lo que consideramos sagrado”, afirmó Phelan durante el evento.

Por su parte, el almirante Daryl Caudle, comandante de las Fuerzas de la Flota de Estados Unidos, quiso hacer honor al esfuerzo humano y el arduo trabajo que se esconde detrás de esta maravilla tecnológica. “Transformar miles de toneladas de acero y fibra en un buque de guerra capaz de mantener la supremacía en los océanos es un milagro de ingenio y valentía. La tripulación de este submarino califica como una verdadera élite, con el coraje y la tenacidad necesarios para enfrentar las amenazas más complejas del futuro», declaró el almirante, destacando el impacto estratégico de los submarinos en la guerra moderna.

El comodoro Jason Grizzle, comandante del Escuadrón de Submarinos 4, al que pertenece el Iowa, aprovechó la ocasión para recalcar cómo la dedicación y el esfuerzo de la tripulación reflejan los valores del pueblo de Iowa. “El lema de Iowa reza: *’Apreciamos nuestras libertades y defendemos nuestros derechos’. Este submarino y su tripulación son un reflejo vivo de esa promesa”, expresó Grizzle, vinculando los esfuerzos de la Armada directamente con el espíritu resiliente del “Estado de Hawkeye”.

Pese a su reciente puesta en servicio, el USS Iowa ya tiene la vista puesta en los desafíos futuros. Durante las próximas décadas, el SSN 797 surcará los océanos, proyectando la potencia estadounidense y sirviendo como un guardián en las profundidades del Atlántico y más allá. Desde las frías aguas del Ártico hasta las complejas regiones del Indo-Pacífico, su misión será clara: disuadir, proteger y defender los intereses de Estados Unidos y sus aliados.

El USS Iowa no es solo un submarino; es una obra maestra de ingeniería, un testimonio del ingenio humano y una declaración de fuerza y compromiso inalienables. A medida que esta formidable embarcación comienza su viaje, no solo llevará consigo los mejores recursos tecnológicos, sino el espíritu de generaciones que han defendido la libertad y la paz. El USS Iowa está listo para cumplir su misión en los más desafiantes teatros mundiales, asegurando que la supremacía naval de Estados Unidos siga siendo incuestionable.

Así, el legado del “Estado de Hawkeye” se inscribe una vez más en las profundidades del océano, perpetuando un nombre que resuena con orgullo y valentía en los anales de la historia naval estadounidense.

Referencias: Marina de los EE.UU., General Dynamics Electric Boat


Facebook
X (Twitter)
YouTube
LinkedIn
Instagram