La Armada Francesa avanza en su estrategia de disuasión y proyección de fuerza con el lanzamiento del De Grasse, el cuarto submarino nuclear de ataque (SSN) de la clase Suffren, también conocida como Barracuda. Este coloso de acero, de 99 metros de eslora y 5.200 toneladas sumergido, abandonó su dique de construcción en Cherbourg.
PARÍS, FRANCIA – El pasado 27 de mayo de 2025, el astillero de Naval Group en Cherburgo fue testigo de la solemne botadura del ‘De Grasse’, el cuarto Submarino Nuclear de Ataque (SSN) de la avanzada clase Suffren (programa Barracuda). Este formidable navío, tras abandonar su nave de construcción, fue meticulosamente trasladado a la plataforma flotante de elevación de buques DME, iniciando así la fase final previa a su entrada en servicio activo.
El ‘De Grasse’ se integra en una serie planificada de seis unidades de la clase Suffren, diseñadas para reemplazar gradualmente a los venerables submarinos de la clase Rubis, que han sido la espina dorsal de la fuerza de ataque submarina francesa durante décadas. La puesta a flote de este cuarto ejemplar no es meramente un procedimiento técnico; representa un paso firme en la renovación de la flota submarina francesa, destinada a asegurar la proyección de poder y la capacidad de disuasión nuclear del país galo en los complejos escenarios geoestratégicos del siglo XXI.

La culminación de esta fase es un testimonio del esfuerzo sostenido y la alta especialización de la industria de defensa francesa. Según el comunicado oficial emitido por Naval Group, esta etapa es clave en el progreso del ambicioso programa Barracuda. Se prevé que, tras las obras de finalización y las exhaustivas pruebas iniciales en muelle, el ‘De Grasse’ inicie sus pruebas de mar en el transcurso del año 2026, un momento decisivo que pondrá a prueba todas sus capacidades operativas antes de su integración formal en la Marine Nationale.
Pierre Éric Pommellet, Director General de Naval Group, destacó la trascendencia del evento: “El lanzamiento del ‘De Grasse’ es un hito importante para el programa Barracuda. Quiero destacar la dedicación y la experiencia de los equipos de Naval Group, de TechnicAtome, de la DGA (Dirección General de Armamento), de la CEA (Comisión de Energías Alternativas y Atómica), de la Armada Francesa y de todos nuestros socios. Alcanzar este nuevo hito es un testimonio de la experiencia de la industria naval francesa, que se enorgullece de servir a nuestras fuerzas armadas.” Sus palabras reflejan la compleja sinergia entre múltiples actores estatales y privados, indispensable para materializar proyectos de esta envergadura tecnológica.
El programa Barracuda, liderado por la Dirección General de Armamento (DGA), actúa como el cerebro coordinador de este esfuerzo nacional. En estrecha colaboración, la Comisión de Energías Alternativas y Atómica (CEA) asume la responsabilidad crítica del diseño y desarrollo del sistema de suministro de vapor nuclear, el corazón palpitante de estos leviatanes de acero. El objetivo primordial del programa es asegurar una transición fluida y un salto cualitativo en capacidades respecto a los submarinos tipo Rubis, cuya entrada en servicio data de principios de la década de 1980. La hoja de ruta establece la entrega de los seis submarinos para el año 2030, un calendario exigente que demuestra la confianza en la capacidad productiva francesa.
Este programa no solo se nutre de la pericia concentrada en un único punto, sino que moviliza las competencias de todos los centros de Naval Group dispersos por el territorio francés, así como los centros industriales de TechnicAtome y una vasta red de empresas asociadas que conforman la base industrial y tecnológica de defensa (BITD) del país. Naval Group, como contratista principal, ostenta la responsabilidad integral de la producción de esta serie, abarcando desde el diseño conceptual hasta la construcción final de los buques. Esto incluye la fabricación de los componentes principales del sistema de propulsión nuclear, desarrollado y construido en colaboración con TechnicAtome, así como la prestación de apoyo logístico y el mantenimiento futuro de los submarinos en su base de Tolón.

Los submarinos de la clase Suffren están diseñados para ser auténticas plataformas multifunción, capaces de ejecutar un amplio espectro de misiones. Su armamento principal incluye los temibles Misiles de Crucero Naval (MdCN o NCM) de MBDA, capaces de alcanzar objetivos terrestres a gran distancia con precisión quirúrgica, otorgando a Francia una capacidad de ataque profundo sin precedentes desde el mar. A esto se suman los torpedos pesados F21 de última generación, desarrollados por Naval Group, conocidos por su letalidad y sofisticados sistemas de guiado por cable, y los misiles antibuque Exocet SM39 modernizados, también de MBDA, confiriéndoles una formidable capacidad de combate tanto contra blancos en tierra como en superficie y submarinos.
Más allá de su poder de fuego, una característica distintiva de la clase Suffren es su capacidad para el despliegue encubierto de Fuerzas Especiales. Esta aptitud se materializa a través de su escotilla para buceadores y, crucialmente, la opción de incorporar un Refugio de Cubierta Seca (Dry Deck Shelter – DDS). Este módulo permite la salida y recuperación de vehículos submarinos de propulsión para buceadores (SDV) y comandos en misiones de alta complejidad, infiltración y reconocimiento, operando en completa discreción bajo la superficie oceánica.
Este salto tecnológico y de capacidad operativa es el fruto de más de dos décadas de trabajo colectivo, una inversión a largo plazo que ha involucrado a Naval Group y a cientos de socios estratégicos de la BITD. Un contingente de 2.500 profesionales altamente cualificados, incluyendo aproximadamente 800 pertenecientes a subcontratistas directos de Naval Group, contribuyen diariamente al diseño, ingeniería y producción de los submarinos Barracuda, asegurando que Francia mantenga su soberanía tecnológica en un área tan sensible.
La llegada del ‘De Grasse’ representa, por tanto, mucho más que la adición de un nuevo buque a la flota. Simboliza la resiliencia y la visión a futuro de la estrategia de defensa francesa, su compromiso con la disuasión nuclear y su capacidad para proyectar influencia y proteger sus intereses nacionales y los de sus aliados en cualquier rincón del globo. Con cada nueva unidad de la clase Suffren, la Marine Nationale fortalece su posición como una de las armadas más potentes y tecnológicamente avanzadas del mundo.
Características Técnicas Destacadas de los SSN Clase Suffren (Barracuda):

Disponibilidad operativa: Superior a 270 días al año, un factor clave para asegurar una presencia constante y efectiva en los teatros de operaciones.
Desplazamiento en superficie: 4.700 toneladas.
Desplazamiento en inmersión: 5.200 toneladas.
Longitud: 99 metros.
Diámetro: 8,8 metros.
Armamento principal:
Misiles de Crucero Naval (MdCN/NCM).
Torpedos pesados guiados por cable F21.
Misiles antibuque Exocet SM39 modernizados.
Propulsión: Sistema híbrido que incluye un reactor de agua a presión (derivado de los reactores de los SSBN clase Triomphant y del portaaviones Charles-de-Gaulle), una turbina de propulsión, dos turbogeneradores y dos motores eléctricos, garantizando una firma acústica reducida y alta eficiencia energética.
Tripulación: 63 miembros, con capacidad adicional para un contingente de comandos de Fuerzas Especiales.
Referencias: Naval Group