Brasil y Francia refuerzan el programa del submarino nuclear Álvaro Alberto
Brasil y Francia fortalecen su cooperación estratégica en defensa naval con nuevos contratos firmados entre Naval Group y la Marina de Brasil para avanzar en el submarino nuclear Álvaro Alberto, pieza clave del programa PROSUB y apuesta central de la autonomía militar brasileña.

Brasilia, Brasil / 2 de septiembre de 2025 — La Marina de Brasil y el consorcio francés Naval Group han firmado nuevos contratos que consolidan la cooperación bilateral en el desarrollo del submarino nuclear Álvaro Alberto, el proyecto más ambicioso de la defensa brasileña y un pilar de su programa PROSUB (Programa de Desarrollo de Submarinos).
Los acuerdos, publicados en el Diário Oficial da União, representan una ampliación decisiva en la participación francesa dentro de un programa que busca dotar a Brasil de capacidad soberana para operar un submarino de propulsión nuclear, situándolo entre el reducido grupo de países con este tipo de plataformas.

El primero de los contratos, valuado en 246,3 millones de euros, contempla servicios de ingeniería, adquisiciones y construcción destinados al montaje electromecánico del Edificio Auxiliar Controlado (PAC) del Laboratorio de Generación de Energía Nuclear (LABGENE). Ubicado en Iperó, São Paulo, este complejo permitirá validar los sistemas de propulsión nuclear antes de su instalación en el submarino Álvaro Alberto. Su ejecución se extenderá por 72 meses a partir de junio de 2025.
El segundo acuerdo, por 282,1 millones de euros y con una vigencia de 54 meses, está orientado a proveer consultoría técnica especializada para los sistemas adicionales del Submarino Nuclear Convencionalmente Armado (SNCA). Este contrato refuerza la asistencia francesa en áreas críticas que incluyen diseño de casco, integración de tecnologías avanzadas y adaptación de sistemas más allá de la experiencia previa de la Marina brasileña.
Con estos acuerdos, Naval Group amplía su papel dentro del PROSUB, que ya ha permitido la transferencia de conocimientos industriales y tecnológicos en la construcción de submarinos convencionales de la clase Riachuelo. La inclusión del Álvaro Alberto en esta asociación bilateral refuerza la alianza estratégica franco-brasileña y afianza a Brasil como un actor emergente en la disuasión naval regional y global.

Para Francia, el programa consolida su posición como socio tecnológico de confianza en proyectos de alta complejidad nuclear, mientras que para Brasil supone un paso crítico hacia la autonomía estratégica en defensa, garantizando la proyección de poder marítimo en el Atlántico Sur.
El submarino nuclear Álvaro Alberto se perfila como la futura plataforma insignia de la Marina brasileña, dotada de mayor autonomía, capacidad de permanencia bajo el agua y alcance estratégico respecto a los submarinos convencionales. Su incorporación marcará un cambio sustancial en el equilibrio naval de Sudamérica y abrirá una nueva etapa en la seguridad marítima del Atlántico Sur.
Fuentes: Defence360, Diário Oficial da União, Naval Group