Ucrania ha presentado públicamente su nueva generación de drones marítimos, bautizados con el nombre de «MAGURA». Esta revelación, llevada a cabo por el Equipo de Inteligencia de Defensa de Ucrania (HUR), no es solo una demostración de capacidades, sino una clara señal del rol transformador que estos vehículos no tripulados están jugando en el dominio naval.
KIEV, UCRANIA – El Equipo de Inteligencia de Defensa de Ucrania ha presentado por primera vez al público los drones marítimos MAGURA, una familia de sistemas no tripulados que han demostrado ser «asesinos de barcos» en el teatro de operaciones del Mar Negro. Estos vehículos autónomos han desempeñado un papel decisivo en la destrucción de múltiples buques y aeronaves rusas, alterando radicalmente el equilibrio de poder en la región.
Entre las unidades exhibidas destaca el MAGURA V5, el dron naval insignia de Ucrania, diseñado específicamente para neutralizar la flota rusa. Con una capacidad de carga útil de 320 kg y equipado con un módulo de combate que incluye una ametralladora, este sistema ha sido clave en las operaciones del Grupo 13 de la Inteligencia Militar (HUR), una unidad de élite que ha logrado revertir la superioridad naval rusa.

Pero el verdadero salto tecnológico llega con el MAGURA V6P, una plataforma multipropósito con un alcance operativo de 540 millas náuticas, y su hermano mayor, el MAGURA V7, responsable de la destrucción de un avión de combate Su-30 ruso. Este último modelo, con una carga útil de 650 kg y un radio de acción de 800 millas náuticas, representa una amenaza sin precedentes para las fuerzas de Moscú. Además, una variante del V7 fue mostrada equipada con una ametralladora pesada, evidenciando su versatilidad en misiones de ataque directo.
Según declaraciones del comandante de la unidad, identificado bajo el indicativo «Decimotercero», los drones MAGURA han forzado a la Flota del Mar Negro a replegarse hacia sus puertos de origen, limitando severamente su capacidad operativa. «Hemos restringido sus movimientos al punto de impedirles cumplir sus misiones», afirmó el oficial, subrayando el éxito táctico de estas plataformas.
Hasta la fecha, las distintas versiones de los MAGURA han sido responsables de la destrucción de 17 objetivos rusos, entre los que se incluyen:
- 2 helicópteros Mi-8.
- 2 cazas Su-30.
- Buques clave de la Flota rusa, como el Sergey Kotov, el Ivanovets y el Tsezar Kunikov.

El daño económico infligido a Rusia supera, según estimaciones, los 500 millones de dólares, una cifra que refleja la efectividad disruptiva de esta tecnología.
Pese a los avances ucranianos, la Flota rusa sigue operando en aguas disputadas, particularmente en los alrededores de Crimea ocupada. Sin embargo, los ataques coordinados con drones marítimos, aéreos y misiles han obligado a Moscú a reubicar parte de sus buques en Novorosíisk, un movimiento que confirma la presión insostenible a la que está sometida su marina.
La introducción de los MAGURA no solo marca un punto de inflexión en la guerra naval, sino que también consolida a Ucrania como un actor innovador en la guerra asimétrica. Con cada nueva modificación, Kiev demuestra que la superioridad numérica puede ser contrarrestada con ingenio, precisión y tecnología.
Referencias: Kyiv Post, ABC