Taiwán ha presentado oficialmente su primer buque no tripulado de fabricación nacional, el «Endeavor Manta», desarrollado por la Corporación de Construcción Naval de Taiwán (CSBC). El Endeavor Manta, diseñado para operar en entornos marítimos complejos, es una muestra del ingenio local, incorporando tecnología de vanguardia.


Taipéi, China – La Armada de la República de China de Taiwán (ROCN) continúa ampliando sus capacidades de defensa marítima con la presentación de su primer buque de superficie no tripulado (USV, por sus siglas en inglés) desarrollado a nivel nacional, el «Endeavour Manta». En un evento que atrajo la atención de expertos en tecnología y seguridad, la Taiwan Shipbuilding Corporation (CSBC) desveló su innovadora embarcación en el Astillero Dafa, ubicado en Kaohsiung, marcando un importante hito en la modernización de su estrategia militar.

El «Endeavour Manta» no solo demuestra el compromiso de Taiwán por potenciar su soberanía tecnológica, sino que también posiciona a la isla como un actor destacado en el desarrollo de tecnología militar de vanguardia en Asia. Este buque de diseño avanzado promete redefinir la defensa marítima del país, destacándose por su versatilidad operativa y capacidad de enjambre, una tecnología que podría ser transformadora en escenarios de conflicto.

Con unas dimensiones de 8,6 metros de largo y 3,7 metros de ancho, el «Endeavour Manta» es una muestra del ingenio tecnológico taiwanés al combinar maniobrabilidad, potencia y autonomía con un diseño compacto. El buque es capaz de transportar cargas útiles de más de una tonelada y puede alcanzar una velocidad máxima superior a los 35 nudos (equivalente a 64,82 km/h), un atributo crucial para operaciones que requieren rapidez y precisión.

Equipado con una robusta estructura de plástico reforzado con fibra (FRP), el USV está diseñado para soportar condiciones marítimas adversas, incluido el exigente entorno del Estrecho de Taiwán, donde el viento y las olas frecuentemente alcanzan niveles de 5 a 7 en la Escala Beaufort. Además, su arquitectura de casco trimarán proporciona una estabilidad superior, permitiendo operaciones seguras incluso en escenarios de alta turbulencia.

El «Endeavour Manta» está equipado con las últimas innovaciones en inteligencia artificial (IA), navegación autónoma, y prevención de colisiones, convirtiéndolo en un recurso clave para operaciones militares y civiles. Una de sus capacidades más destacadas es su modo de control de enjambre, el cual permite que hasta 50 unidades sean gestionadas simultáneamente desde una sola consola, haciendo posible una coordinación táctica sin precedentes.

En cuanto a comunicación, el buque utiliza un sistema integrado que incluye conectividad satelital, radiofrecuencia y redes 4G, garantizando una operación fiable y eficiente incluso en condiciones de interferencia. Una característica particularmente notable es su capacidad para regresar a su base de manera autónoma si las señales de guía son bloqueadas o interrumpidas, un atributo esencial para mantener la continuidad operativa en situaciones de alto riesgo.

El diseño autónomo del USV también incluye funciones antisecuestro y sistema de reconocimiento de objetivos mediante IA, elementos que otorgan ventajas tácticas significativas en el combate naval moderno. En escenarios de conflicto, el «Endeavour Manta» puede ser armado con torpedos ligeros y explosivos de alta potencia, empleando tácticas de ataque de saturación para neutralizar objetivos con contundencia.

Uno de los aspectos más resaltantes del proyecto es el uso de una cadena de suministro descentralizada y resistente, que garantiza la exclusión de componentes fabricados en China, reforzando así la seguridad y confiabilidad de sus sistemas. La mayor parte de la tecnología incorporada en el «Endeavour Manta» es de fabricación nacional, salvo por el sistema de comunicación por satélite y los motores fuera de borda, que han sido adquiridos a proveedores extranjeros.

La filial tecnológica de CSBC, TSMC Power Technology, ha sido clave en el desarrollo del sistema de control remoto del buque, lo que abre la puerta a futuras personalizaciones adaptadas a las necesidades específicas de los operadores. Esta flexibilidad permite al país responder de manera ágil a los desafíos impredecibles del entorno geopolítico.

Durante su presentación oficial en el puerto Singda de Kaohsiung, el «Endeavour Manta» impresionó con una demostración que subrayó su agilidad y precisión. La embarcación ejecutó maniobras de alta velocidad, patrones complejos en forma de Z y ochos, además de círculos dobles, mostrando su capacidad para adaptarse a múltiples escenarios operativos. Incluso bajo condiciones de pérdida de señal, el USV evidenció su capacidad de navegación autónoma, lo que aumenta la confianza en su rendimiento en misiones críticas.

El desarrollo del «Endeavour Manta» se alinea con los esfuerzos constantes de Taiwán por modernizar su defensa marítima ante un escenario regional cada vez más incierto. Aunque CSBC decidió no participar en la reciente competición de barcos no tripulados organizada por el Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología Chung-Shan (NCSIST), la empresa mantiene una fuerte confianza en el potencial innovador de su creación.

Se espera que tanto la Armada de la República de China de Taiwán (ROCN) como otras agencias gubernamentales expresen interés en adquirir esta versátil embarcación para fortalecer sus capacidades operativas en diversos frentes, desde defensa hasta misiones de rescate y vigilancia.

Con el «Endeavour Manta», Taiwán no solo reafirma su compromiso con la autosuficiencia tecnológica en defensa, sino que también envía un mensaje claro sobre su capacidad para desarrollar soluciones estratégicas avanzadas. Al aprovechar herramientas innovadoras como el control de enjambre y la IA, este USV se posiciona como un activo fundamental en la protección de la soberanía marítima de la isla, en un momento crítico para su seguridad nacional.

Referencia: CNA, Taiwan News