Reino Unido impulsa el Proyecto VANQUISH para integrar drones en portaaviones Queen Elizabeth
El Reino Unido lanzó el Proyecto VANQUISH, una iniciativa para desarrollar aeronaves autónomas de ala fija capaces de operar desde portaaviones de la clase Queen Elizabeth. El programa busca transformar la aviación naval británica hacia un modelo híbrido, autónomo y tripulado, con proyección OTAN.

Londres, Reino Unido – 3 de octubre de 2025
El Ministerio de Defensa británico confirmó el lanzamiento del Proyecto VANQUISH, una ambiciosa iniciativa para diseñar y probar una aeronave autónoma de ala fija, capaz de despegar y aterrizar en portaaviones de la clase Queen Elizabeth sin necesidad de catapultas ni cables de detención. Se trata de un programa que marca el inicio de una nueva era en la aviación naval autónoma, con el objetivo de demostrar su viabilidad en alta mar antes de finales de 2026.
El proyecto, formalizado mediante la publicación de una Solicitud de Información (RFI), busca crear una Plataforma Colaborativa Autónoma STOL (Despegue y Aterrizaje Corto) de ala fija de Nivel 2, con propulsión a reacción y capacidad subsónica sostenida. Según los requisitos, el sistema deberá ejecutar misiones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR), operaciones de ataque y reabastecimiento en vuelo, todo ello dentro del Grupo de Ataque de Portaaviones británico.
El VANQUISH es descrito como el primer paso hacia un concepto de “ala aérea híbrida”, donde aeronaves tripuladas como el F-35B Lightning II operarán en conjunto con sistemas no tripulados. El Ministerio de Defensa subraya que las aeronaves “atribuibles”, de coste relativamente bajo, podrán desplegarse en misiones de alto riesgo con pérdidas asumibles, expandiendo así la proyección del poder aéreo británico sin comprometer la seguridad de los pilotos.
El programa está alineado con la iniciativa de Transformación de la Aviación Marítima (MATX), que busca integrar de forma plena la aviación autónoma en la Royal Navy. Mientras que la Royal Air Force ha desarrollado el concepto Loyal Wingman, el VANQUISH adapta estos avances a las complejidades del entorno naval, donde la cubierta reducida, el estado del mar y la dinámica de aproximación hacen que las operaciones autónomas representen un desafío tecnológico mayor.
La iniciativa se apoya en la experiencia acumulada con las pruebas del sistema Mojave de General Atomics, que en noviembre de 2023 realizó con éxito operaciones STOL desde el HMS Prince of Wales, demostrando la viabilidad de vuelos no tripulados desde un portaaviones sin catapultas. El VANQUISH pretende llevar esa capacidad a un nivel superior con aeronaves propulsadas por turbinas a reacción, mayor autonomía y carga útil ampliada.
Desde la perspectiva industrial, el programa ofrece una oportunidad clave para la base tecnológica británica, al impulsar la innovación en software de autonomía, sistemas de control de vuelo, materiales compuestos ligeros y operaciones en entornos marítimos complejos. El Ministerio de Defensa evaluará propuestas de contratistas principales y socios tecnológicos, buscando fortalecer la soberanía industrial y la competitividad internacional del sector aeroespacial británico.
El Proyecto VANQUISH persigue reforzar la capacidad de ataque y persistencia de los portaaviones británicos, mejorar la interoperabilidad con EE. UU. y aliados de la OTAN, y garantizar que la Royal Navy mantenga paridad tecnológica con las principales potencias navales. Su implementación permitiría aumentar la frecuencia de salidas aéreas, sostener operaciones en zonas de alta amenaza y reducir costes frente al uso exclusivo de plataformas tripuladas.
De tener éxito la primera demostración en 2026, el VANQUISH sentará las bases de un programa operativo de aviación naval autónoma para inicios de la década de 2030, consolidando al Reino Unido como uno de los líderes en la integración de sistemas no tripulados de alta potencia en portaaviones.
Fuentes: Ministerio de Defensa del Reino Unido, BBC News, Defense News