India inicia la construcción de su primer patrullero autónomo con inteligencia artificial
India ha comenzado la construcción de un patrullero de nueva generación con inteligencia artificial integrada, orientado a fortalecer su vigilancia marítima y su capacidad de respuesta frente a amenazas en su extensa zona económica exclusiva del océano Índico.

NUEVA DELHI, INDIA – La Armada de la India ha iniciado la construcción del primer buque patrullero equipado con inteligencia artificial (IA) del país, marcando un paso decisivo en la modernización tecnológica de su fuerza naval y en la expansión de sus capacidades para el control marítimo y la seguridad costera. El proyecto, denominado Next Generation Offshore Patrol Vessel (NGOPV), se integra en una estrategia nacional más amplia para reforzar el dominio indio en el océano Índico, ante un entorno estratégico cada vez más complejo.
Vigilancia extendida con tecnología avanzada
Con 117 metros de eslora, un desplazamiento estimado de 2.700 toneladas y capacidad para 121 tripulantes, el NGOPV estará optimizado para misiones multifunción, desde operaciones de vigilancia, interdicción y escolta, hasta respuesta a emergencias humanitarias o ambientales. La novedad más significativa es la incorporación de sistemas de inteligencia artificial para gestión de sensores, priorización de amenazas, navegación autónoma y apoyo a la toma de decisiones en tiempo real.
Su velocidad máxima de 23 nudos y un radio de acción de 5.000 millas náuticas le permitirán realizar patrullas de largo alcance en zonas disputadas, responder con rapidez a intrusiones y proyectar presencia continua sobre rutas marítimas estratégicas. El diseño prioriza además la eficiencia energética y la integración de sistemas modulares que facilitan futuras actualizaciones.

Inteligencia artificial en la defensa naval india
La introducción de IA embarcada representa un avance clave en el modelo operativo de la Armada india. Estos sistemas permitirán reducir la carga de trabajo de la tripulación, mejorar la detección de amenazas asimétricas como drones navales o embarcaciones no identificadas y optimizar el uso de armas, sensores y sistemas de comunicación en escenarios dinámicos.
El buque contará con plataformas autónomas de vigilancia y podrá integrarse con drones aéreos y submarinos, operando en red con otras unidades para crear un entorno de conocimiento situacional en tiempo real. Esta interoperabilidad es vital en un contexto donde China intensifica su presencia en el océano Índico y donde las amenazas no convencionales, como el contrabando marítimo o los ataques híbridos, se han vuelto más frecuentes.
Una respuesta estratégica en un mar competitivo
La construcción del NGOPV se enmarca en el programa de indigenización naval impulsado por el gobierno bajo la iniciativa Make in India, que busca reducir la dependencia de tecnología extranjera y fortalecer la industria de defensa local. La elección de dotar a un patrullero con capacidades de IA, en lugar de limitar estas tecnologías a plataformas mayores como fragatas o destructores, refleja un enfoque pragmático: adaptar la innovación tecnológica a misiones cotidianas de vigilancia, interdicción y protección de recursos naturales.
En el plano geopolítico, esta iniciativa también responde al incremento de la competencia naval en el océano Índico, donde India busca consolidarse como potencia de equilibrio ante el creciente tránsito de buques chinos y la intensificación de ejercicios navales multilaterales en la región. La construcción del NGOPV reafirma su apuesta por una flota versátil, autónoma y tecnológicamente avanzada para enfrentar un escenario marítimo en constante transformación.
Fuentes: Naval Technology, The Times of India