25 de julio de 2025

Dinamarca apuesta por drones de largo alcance para reforzar su vigilancia marítima en el norte de Europa

Dinamarca anunció la compra de cuatro drones MQ-9B SkyGuardian para reforzar la vigilancia en el Báltico, el Ártico y el Atlántico Norte. La operación fortalece su defensa aérea y posiciona al país como actor clave en la seguridad regional de la OTAN.

imagenes (15)

COPENHAGUE, DINAMARCA – Las Fuerzas Armadas de Dinamarca avanzan decididamente en el fortalecimiento de sus capacidades de defensa con la compra de cuatro sistemas no tripulados MQ-9B SkyGuardian, una aeronave de reconocimiento de gran autonomía diseñada para operar en misiones estratégicas de vigilancia aérea. El objetivo: incrementar la cobertura operativa sobre el Mar Báltico, el Ártico y el Atlántico Norte, regiones cada vez más relevantes desde el punto de vista militar, energético y ambiental.

El acuerdo, anunciado oficialmente por el Ministerio de Defensa danés, incluye además tres estaciones de control terrestre, equipamiento técnico y formación especializada del personal en Estados Unidos, con entregas programadas entre 2028 y 2029. Aunque el valor final de la operación no fue divulgado, fuentes oficiales estiman un presupuesto de 370 millones de euros (434 millones de dólares).

Un salto tecnológico en defensa aérea

“La adquisición de los MQ-9B representa una transformación sustancial para las Fuerzas Armadas danesas”, declaró el coronel Klaus Qvist, jefe del área de aviación de la Organización de Adquisiciones de Defensa de Dinamarca. “Los drones nos brindan una capacidad completamente nueva para monitorear, responder y compartir información en tiempo real con nuestros aliados de la OTAN”, subrayó.

Los MQ-9B SkyGuardian, fabricados por General Atomics Aeronautical Systems, cuentan con una autonomía de hasta 40 horas de vuelo, pueden alcanzar altitudes superiores a los 15.000 metros y están equipados con tecnología de reconocimiento de última generación: sensores infrarrojos, sistemas electroópticos y un radar multimodo Lynx capaz de operar en todo tipo de condiciones meteorológicas.

El sistema también será utilizado para vigilancia medioambiental, inteligencia estratégica y operaciones de búsqueda y rescate (SAR), lo que refuerza no solo la seguridad nacional danesa, sino también su capacidad de respuesta ante crisis humanitarias o ecológicas en la región ártica.

Integración estratégica dentro de la OTAN

La compra fue gestionada a través de la Asociación de Apoyo a la Cooperación Internacional MQ-9B, coordinada por la Agencia de Apoyo y Adquisiciones de la OTAN (NSPA), y en la que también participan Bélgica, Canadá, Alemania y el Reino Unido. Este marco multilateral busca reducir costos mediante compras conjuntas, estandarizar procedimientos técnicos y asegurar interoperabilidad plena entre los socios atlánticos.

“Introducir una capacidad de este tipo es una tarea compleja que requiere preparación técnica y experiencia compartida”, explicó Qvist. “Gracias a esta asociación, Dinamarca evita partir desde cero y se beneficia de los aprendizajes de otros aliados que ya operan estos sistemas.”

Geopolítica del norte europeo

La inversión en drones se enmarca en un contexto de creciente presión geopolítica sobre el Ártico y el Atlántico Norte, donde las rutas marítimas emergentes, el deshielo acelerado y la presencia cada vez más activa de Rusia obligan a los países nórdicos a reforzar su vigilancia aérea y marítima.

“El entorno de seguridad cambia rápidamente”, advirtió el ministro de Defensa Troels Lund Poulsen. “Con esta adquisición, Dinamarca no solo fortalece su soberanía, sino que también aumenta su compromiso con la defensa europea y con la OTAN.”

El MQ-9B SkyGuardian es uno de los drones más avanzados de su tipo, certificado para operar en espacio aéreo civil, una característica clave para países que requieren operar en áreas mixtas con tráfico aéreo comercial.

Con esta decisión, Dinamarca se posiciona entre los países europeos que apuestan por una defensa tecnológica avanzada, al tiempo que envía un mensaje claro sobre su rol activo en la seguridad regional y en el reforzamiento del flanco norte de la Alianza Atlántica.

Fuentes: The Aviationist, Reuters