El vehículo aéreo de combate no tripulado (UCAV) Bayraktar TB3 completó con éxito cuatro misiones totalmente autónomas a bordo del portaaeronaves TCG Anadolu. Esta hazaña, anunciada por Baykar el 22 de abril de 2025, se enmarca en las pruebas de despegue y aterrizaje autónomos desde una plataforma marítima de pista corta, realizadas en el estratégico Golfo de Saros.

ANKARA, TURQUÍA – En un despliegue que redefine las capacidades aéreas embarcadas, el Vehículo Aéreo de Combate No Tripulado (UCAV) Bayraktar TB3 ha marcado un hito trascendental al completar con éxito cuatro misiones autónomas a bordo del buque de asalto anfibio TCG Anadolu. Este logro, anunciado por Baykar, la empresa desarrolladora, representa un avance significativo en las operaciones navales con aeronaves no tripuladas y subraya la creciente sofisticación de la tecnología de defensa turca.

Las pruebas, enmarcadas en los ejercicios de «Despegue y Aterrizaje Totalmente Autónomos desde un Buque de Pista Corta«, se llevaron a cabo en las aguas estratégicas del Golfo de Saros. Allí, el Bayraktar TB3 demostró su extraordinaria capacidad de operar independientemente, realizando cuatro salidas impecables desde la cubierta del TCG Anadolu mientras el buque navegaba. La culminación de esta jornada de pruebas se produjo al atardecer, con el TB3 completando su última misión con la misma precisión y autonomía que las anteriores.

Un aspecto crucial y que distingue a estas pruebas es la ausencia de equipos de asistencia al aterrizaje. El Bayraktar TB3, diseñado con algoritmos de inteligencia artificial desarrollados por Baykar, aterrizó en la pista corta del TCG Anadolu de forma totalmente autónoma, validando la eficacia y robustez de su sistema de navegación y control. Estos algoritmos, piedra angular de la capacidad de operación autónoma, demostraron un desempeño excepcional durante todo el proceso.

Este éxito en Saros se suma a una impresionante trayectoria de desarrollo y pruebas del Bayraktar TB3. Hasta la fecha, el UCAV ha acumulado un total de 1016 horas y 42 minutos de vuelo, un testimonio de la extensividad de sus pruebas. Entre sus logros más destacados se encuentra un vuelo de larga duración realizado el 20 de diciembre de 2023, donde el TB3 permaneció en el aire durante 32 horas ininterrumpidas, cubriendo una distancia de 5700 kilómetros.

El TCG Anadolu no es ajeno a las proezas del TB3. El 19 de noviembre de 2024, el Bayraktar TB3 hizo historia al completar con éxito su primera prueba de vuelo a bordo del buque, navegando frente a la costa de Aksaz, Muğla. Las pruebas subsiguientes, el 26 de noviembre de 2024, consolidaron aún más su capacidad operativa desde una plataforma naval. Estos logros no solo representan un hito histórico para la aviación turca, sino que también marcan un avance significativo en la aviación mundial al demostrar la viabilidad de operar UCAV avanzados desde buques con cubierta de vuelo corta.

La capacidad de combate del Bayraktar TB3 también ha sido rigurosamente probada. En ejercicios de fuego real llevados a cabo el 25 y 27 de marzo de 2025, el UCAV demostró su letalidad al alcanzar con éxito objetivos navales utilizando el misil supersónico UAV-122 desarrollado por Roketsan. Particularmente notable fue la prueba del 27 de marzo, donde el TB3 destruyó un objetivo camuflado de 6×6 metros con un ataque de baja altitud y bajo la línea de visión. Esta misión destacó la excelente coordinación con un Bayraktar TB2 que designó el objetivo con láser, ilustrando la sinergia operativa entre diferentes plataformas no tripuladas.

Más allá de su capacidad operativa naval y de combate, el Bayraktar TB3 ha demostrado un rendimiento excepcional en altitud. El 25 de junio de 2024, alcanzó una altitud de 36.310 pies durante la Prueba de Rendimiento del Sistema de Gran Altitud. Impulsado por el motor PD-170 de TEI, un motor desarrollado localmente, el TB3 superó así otro hito crucial en su desarrollo. Si bien el récord de altitud en la aviación turca lo ostenta actualmente el Bayraktar AKINCI con 45.118 pies, este logro del TB3 confirma su capacidad para operar en entornos de gran altitud, ampliando su versatilidad en misiones de reconocimiento y vigilancia.

La integración de sistemas electroópticos de vanguardia también ha sido un foco importante. El 26 de marzo de 2024, el Bayraktar TB3 realizó su primer vuelo con el ASELFLIR-500, un sistema de reconocimiento, vigilancia y orientación desarrollado por ASELSAN. Esta exitosa integración valida la capacidad del TB3 para incorporar y operar sistemas avanzados de sensores, mejorando significativamente sus capacidades de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR) en comparación con sus homólogos globales.

En conclusión, las recientes misiones autónomas del Bayraktar TB3 a bordo del TCG Anadolu marcan un punto de inflexión en la integración de UCAV avanzados en operaciones navales. La demostración de despegue y aterrizaje totalmente autónomos sin asistencia, la capacidad de combate probada con misiles supersónicos, el rendimiento en altitud y la integración de sistemas electroópticos de última generación, posicionan al Bayraktar TB3 como un actor clave en el futuro de la defensa marítima, redefiniendo las posibilidades de proyección de fuerza y vigilancia desde el mar.

Referencias: Baykar