31 de julio de 2025

India reafirmar su influencia en el Índico con inversión millonaria en la defensa de Maldivas

India anunció una línea de crédito de 565 millones de dólares a Maldivas para reforzar su defensa e infraestructura, en un intento por reafirmar su influencia en el océano Índico frente al avance estratégico de China en la región.

imagenes (31)

NUEVA DELHI, INDIANueva Delhi apuesta fuerte por el océano Índico. En una visita cuidadosamente planeada, el primer ministro indio Narendra Modi ofreció a las Maldivas una línea de crédito por 565 millones de dólares, destinada a fortalecer sus capacidades de defensa y financiar proyectos de infraestructura esenciales en el archipiélago. El anuncio fue realizado durante su primera visita oficial a Malé desde que inició su tercer mandato, en un contexto regional marcado por el creciente pulso estratégico entre India y China.

Durante su intervención, Modi remarcó que India seguirá actuando como el “primero en responder” ante las necesidades de Maldivas, reafirmando su compromiso con la seguridad del pequeño Estado insular. «La paz, estabilidad y prosperidad en el océano Índico son objetivos que compartimos», subrayó el líder indio, dejando claro que la región sigue siendo prioritaria para la política exterior india.

Competencia por el control estratégico del océano Índico

El gesto de Nueva Delhi no es solo diplomático: responde a una intensa competencia geopolítica por la influencia en el océano Índico, donde las Maldivas —aunque con apenas 525.000 habitantes— ocupan una posición clave en las rutas marítimas internacionales. Las 1.192 islas que conforman el país se extienden a lo largo de 800 kilómetros sobre el ecuador, en una franja vital para el comercio global.

El regreso de Modi a Malé ocurre en un momento delicado. Tras asumir el poder en 2023, el presidente maldivo Mohamed Muizzu adoptó una postura marcadamente crítica hacia la India, exigiendo la retirada de un pequeño contingente militar indio que operaba helicópteros y aeronaves de vigilancia en el país. La movida generó alarma en Nueva Delhi, que teme una aproximación estratégica de Maldivas hacia Pekín, su principal rival en la región.

No obstante, la retórica anti-India se ha atenuado en los últimos meses. Muizzu se ha reunido dos veces con Modi y ambos líderes han coincidido en “abrir un nuevo capítulo en las relaciones bilaterales”. La nueva línea de crédito es un paso en esa dirección, al permitir a Maldivas invertir en defensa, salud, educación y vivienda, áreas que el presidente maldivo ha identificado como prioritarias.

Infraestructura, defensa y cooperación humanitaria

Modi inauguró una serie de proyectos de infraestructura financiados por India, entre ellos nuevas carreteras y un ambicioso plan de viviendas que prevé la construcción de 4.000 unidades residenciales. Esta iniciativa busca responder a necesidades sociales urgentes del país, que a pesar de su popular industria turística, sufre de escasez de divisas y dependencia de la ayuda externa.

Por su parte, Muizzu destacó que parte del financiamiento indio se destinará al fortalecimiento de las fuerzas de seguridad, lo que podría incluir la adquisición de equipamiento, entrenamiento militar y cooperación técnica. Además, resaltó que la asistencia india en la exportación de productos esenciales —como alimentos, medicamentos y combustible— sigue siendo una pieza clave de la relación bilateral.

Un delicado tablero regional

China y la India son hoy los principales prestamistas bilaterales de las Maldivas. Pero más allá de la competencia económica, el enfrentamiento ocurre también en el terreno marítimo y estratégico. India considera que tanto Maldivas como Sri Lanka forman parte de su zona natural de influencia, pero el avance de China —con inversiones portuarias, acuerdos de infraestructura y crecientes vínculos militares— ha modificado las reglas del juego.

Nueva Delhi ha sido particularmente crítica con la llamada “Estrategia del Collar de Perlas” de China, que busca establecer una red de puertos y bases aliadas en puntos clave del océano Índico. En este contexto, el respaldo financiero y político de India a Maldivas no solo refuerza una alianza bilateral: representa una afirmación de poder frente al desafío chino.

Modi cerrará su visita este sábado, tras asistir a las celebraciones del 50º aniversario de la independencia de Maldivas, en una señal clara del valor simbólico y estratégico que su gobierno asigna a la relación.

Fuentes: The Hindu, The Diplomat