23 de septiembre de 2025

España bloquea puertos y espacio aéreo a cargamentos de armas destinados a Israel

El gobierno de España prohibió el uso de sus puertos y espacio aéreo a barcos y aeronaves que transporten armas o combustible militar con destino a Israel, en una medida que eleva la tensión diplomática bilateral y refleja la presión europea por Gaza.

Portada Dia de la Victoria de Asia (6)

Madrid, España / 8 de septiembre de 2025 — El gobierno español anunció la prohibición del uso de puertos y espacio aéreo a barcos y aviones que transporten armas o combustible militar con destino a Israel, una de las medidas más firmes adoptadas por un país europeo desde el inicio de la guerra en Gaza.

El presidente Pedro Sánchez comunicó la decisión en un discurso televisado, presentándola como una iniciativa para presionar a Israel a reducir el impacto de sus operaciones sobre la población palestina. Según el mandatario, España busca alinear su política exterior con el respeto al derecho internacional humanitario y la defensa de los derechos humanos.

Además de la prohibición militar, el gobierno español anunció la suspensión de productos originados en los asentamientos israelíes en los territorios ocupados, el incremento de la ayuda humanitaria a la Autoridad Palestina y a la UNRWA, así como la restricción de entrada a España de individuos “directamente vinculados al genocidio en Gaza”.

La administración Sánchez enmarcó estas disposiciones en la creciente preocupación por la crisis humanitaria en la Franja de Gaza, escenario de intensos bombardeos y enfrentamientos desde octubre de 2023, cuando milicianos de Hamás atacaron comunidades israelíes causando 1.200 muertos y más de 250 rehenes.

Más de 60.000 piezas de armamento han salido en aviones desde España a Israel en una ruta que continúa en 2025 – El Diario.es

La reacción de Israel fue inmediata. El ministro de Asuntos Exteriores, Gideon Saar, rechazó las acusaciones de genocidio, acusó a Sánchez de antisemitismo y sostuvo que el líder español intenta desviar la atención de asuntos internos. Como represalia, Tel Aviv prohibió la entrada al país de la viceprimera ministra Yolanda Díaz y la ministra de Juventud Sira Rego, integrantes del partido de izquierda Sumar, socio de la coalición de gobierno española.

Madrid respondió calificando la medida israelí de “inaceptable”, asegurando que las decisiones adoptadas reflejan el sentir de la opinión pública española y un compromiso sostenido con la legalidad internacional.

El enfrentamiento se produce en un momento en que Israel enfrenta un proceso ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en La Haya por acusaciones de genocidio. El gobierno israelí sostiene que sus operaciones militares en Gaza no constituyen tales crímenes, argumentando que actúa en defensa propia frente a Hamás.

La decisión española tensiona el tablero diplomático europeo, donde varios gobiernos han endurecido su discurso hacia Israel, pero pocos han llegado a aplicar restricciones concretas al tránsito de armamento y logística militar. Para Madrid, el objetivo declarado es elevar la presión internacional sobre la conducción del conflicto y reforzar su papel como mediador en Oriente Medio.

Fuentes: Reuters, Al-Jazeera