CNOOC realiza histórico descubrimiento de petróleo en el Mar de China Meridional

La China National Offshore Oil Corporation (CNOOC) ha confirmado el descubrimiento de un masivo yacimiento petrolífero en las aguas profundas del Mar de China Meridional, consolidando la posición de China como un actor clave en la exploración energética marítima.

Pekín, China – El yacimiento Huizhou 19-6, ubicado a 170 kilómetros de la costa de Shenzhen en el este del Mar de China Meridional, representa un logro significativo para la industria petrolera china. Con reservas geológicas probadas que superan los 100 millones de toneladas equivalentes de petróleo, este descubrimiento se posiciona como el mayor yacimiento petrolífero clástico jamás encontrado en el norte del Mar de China Meridional.

Las exploraciones realizadas a una profundidad media de 100 metros bajo el nivel del mar han revelado formaciones petroleras de extraordinario potencial. El pozo de descubrimiento HZ19-6-3 alcanzó una profundidad total de 5.415 metros, donde los técnicos identificaron 127 metros de capas de petróleo y gas, una magnitud que supera las expectativas iniciales de los geólogos involucrados en el proyecto.

Las pruebas iniciales de producción arrojan resultados prometedores, con una capacidad de extracción diaria de aproximadamente 413 barriles de petróleo crudo y 2,41 millones de pies cúbicos (equivalentes a 68.000 metros cúbicos) de gas natural.

Los análisis técnicos han determinado que las principales reservas se encuentran en la Formación Enping y la Formación Wenchang del período Paleógeno, caracterizadas por contener petróleo ligero de alta calidad, un tipo especialmente valorado en los mercados internacionales por su facilidad de refinamiento y menor impacto ambiental en comparación con crudos más pesados.

Este hallazgo representa un hito tecnológico significativo para la industria petrolera china. CNOOC ha calificado a Huizhou 19-6 como el «primer yacimiento petrolífero clástico integrado a gran escala» descubierto en capas profundas a ultraprofundas en aguas chinas.

La exploración enfrentó desafíos técnicos extraordinarios debido a las condiciones extremas de estas formaciones, caracterizadas por altas temperaturas y presiones que complican sustancialmente los procesos de exploración y extracción. La superación de estos obstáculos evidencia el avance tecnológico alcanzado por la industria petrolera china en los últimos años.

CNOOC ha intensificado sus esfuerzos en la perforación en aguas profundas mediante la adopción de nuevas teorías geológicas y tecnología de vanguardia, una estrategia que está dando frutos significativos. Este descubrimiento forma parte de una serie de éxitos consecutivos en el Mar de China Meridional, donde la compañía ha localizado yacimientos petrolíferos de mil millones de toneladas durante dos años consecutivos.

Es importante señalar que el yacimiento Huizhou 19-6 se encuentra dentro de la Zona Económica Exclusiva (ZEE) de China, que se extiende 200 millas náuticas (370 km) desde la costa del país, situándolo fuera de cualquier territorio en disputa en el Mar de China Meridional, un factor que evita potenciales conflictos territoriales con países vecinos.

Ante estos resultados, CNOOC ha anunciado planes para aumentar significativamente la inversión en exploración y desarrollo de campos petrolíferos, con el objetivo de ampliar tanto las reservas como la producción de hidrocarburos en la región.

Este descubrimiento está revolucionando los supuestos geológicos tradicionales sobre el potencial petrolífero de la zona, revelando nuevas oportunidades para la exploración en aguas profundas en las cuencas marinas de China. Los especialistas del sector consideran que este hallazgo podría ser apenas el primero de una nueva generación de descubrimientos energéticos en la región.

El éxito de CNOOC en Huizhou 19-6 fortalece la seguridad energética nacional de China y consolida su posición como un actor prominente en la exploración de hidrocarburos en aguas profundas a nivel mundial, marcando un antes y un después en la historia de la industria petrolera del gigante asiático.

Referencias: CNOOC, Xinhua


Facebook
X (Twitter)
YouTube
LinkedIn
Instagram