BYD, líder chino en fabricación de vehículos eléctricos (VE), ha presentado oficialmente su nuevo portavehículos de gran escala: el “BYD Shenzhen”, que ostenta el título de ser el transportador de automóviles más grande del mundo. Con una capacidad colosal para trasladar 9.200 vehículos simultáneamente, este buque representa un paso crucial en la logística global de la industria automotriz eléctrica.
PEKÍN, CHINA – BYD, el gigante chino de vehículos eléctricos (VE), ha dado un paso estratégico en su expansión internacional con el lanzamiento del BYD Shenzhen, el buque transportador de automóviles más grande del mundo, capaz de transportar 9.200 vehículos en un solo viaje. La ceremonia de entrega del coloso marítimo, celebrada el 22 de abril en Yizheng (Jiangsu), marca un hito en la logística global de vehículos de nueva energía (NEV).
Con 219,9 metros de eslora y 37,7 de manga, el buque supera en capacidad a los emblemáticos Höegh Aurora (9.100 unidades) de la noruega Höegh Autoliners. El BYD Shenzhen es el cuarto y más avanzado de la flota de la compañía, que incluye los buques Explorer No. 1, Changzhou y Hefei (7.000 vehículos cada uno). A estos se suma el BYD Changsha, botado en marzo de 2025 con idéntica capacidad.
Construido por China Merchants Industry, el buque incorpora un sistema de propulsión dual GNL (gas natural licuado) y soluciones ecoeficientes como:
- Un motor principal de alta eficiencia y generadores de eje.
- Un sistema de batería híbrido de 1 MW.
- Pintura reductora de arrastre y revestimientos antiincrustantes.
- Tecnologías SCR y EGR para reducir emisiones de óxido de nitrógeno, cumpliendo con el estándar Tier III de la OMI.

Además, su sistema de energía en puerto permite operaciones con cero emisiones, reforzando el compromiso de BYD con la descarbonización del transporte marítimo.
El BYD Shenzhen iniciará su viaje inaugural esta semana hacia Brasil, mercado clave donde las ventas de la firma crecieron un 328% en 2024 (76.700 unidades). La flota de BYD ya ha transportado más de 25.000 vehículos en el primer trimestre de 2025, consolidando su presencia en 100 países y 400 ciudades.
No obstante, el avance chino enfrenta obstáculos: la UE impuso aranceles a los VE chinos en 2024, y EE.UU. gravó los buques transportadores extranjeros. Pese a ello, BYD avanza en su plan de invertir 687 millones de dólares para una flota de ocho buques, diseñados por Deltamarin y construidos en astilleros como CMJL Nanjing y CMHI Jiangsu.
Mientras BYD escala en el transporte marítimo, la noruega Wallenius Wilhelmsen prepara sus buques de clase Shaper (9.300 unidades, propulsados por metanol y futura adaptación a amoníaco), con planes de ampliar su capacidad a 11.300 vehículos.
Durante la ceremonia, Meng Dehe, alcalde de Yizheng, destacó el impacto de la construcción naval en la economía local y reiteró el apoyo gubernamental al sector. Por su parte, BYD subrayó que este «puente marítimo» es vital para conectar su producción con los mercados globales, reduciendo costos y plazos de entrega.
Con el BYD Shenzhen, la compañía no solo rompe récords logísticos, sino que consolida su liderazgo en la movilidad eléctrica global, desafiando las barreras comerciales con innovación y escala sin igual.
Referencias: Xinhua, BYD