31 de julio de 2025

La Royal Navy despliega su Grupo de Ataque del Portaaviones HMS Prince of Wales en el Indo-pacífico

el HMS Prince of Wales, buque insignia de la Marina Real, zarpó desde el histórico puerto de Portsmouth rumbo a una misión de ocho meses en el Indo-pacífico, marcando el inicio del mayor despliegue naval británico de 2025. Acompañado por el destructor HMS Dauntless y una flota multinacional.

image
El HMS Prince of Wales, buque insignia de la Marina Real, zarpó desde el histórico puerto de Portsmouth rumbo a una misión de ocho meses en el Indo-pacífico, marcando el inicio del mayor despliegue naval británico de 2025. Acompañado por el destructor HMS Dauntless y una flota multinacional.

LONDRES, REINO UNIDO – El HMS Prince of Wales, buque insignia de la Marina Real Británica, zarpó este fin de semana dando inicio a la Operación Highmast, el mayor despliegue naval que el Reino Unido realizará en 2025. Este movimiento, acompañado por miles de personas que ondeaban banderas y despedían a sus seres queridos, marca el inicio de una expedición que reforzará la presencia británica y aliada en el Indo-Pacífico, en un momento de tensiones geopolíticas crecientes.

Junto al portaaviones, el HMS Dauntless, destructor de tipo 45, y otras unidades británicas, noruegas, canadienses y españolas conforman un poderoso Grupo de Ataque de Portaaviones; en total, más de 2.500 efectivos, cifra que podría superar los 4.500 militares en los ejercicios clave. Destacan en esta fuerza internacional la fragata noruega HNoMS Roald Amundsen y la canadiense HMCS Ville de Québec, así como el buque cisterna RFA Tidespring, mostrando la cooperación multinacional y el lema “internacional por diseño” de la operación.

Durante los próximos ocho meses, la agrupación realizará maniobras conjuntas y entrenamientos con fuerzas de países como Francia, Italia, Australia, Japón y varios aliados del sudeste asiático y Oriente Medio. El objetivo es múltiple: demostrar el compromiso del Reino Unido con la seguridad global, reafirmar la operatividad total de los portaaviones clase Queen Elizabeth, y consolidar el apoyo a la OTAN y a sus aliados en escenarios estratégicos.

El comodoro James Blackmore, comandante de la operación, subrayó: “El despliegue del grupo de ataque es una potente señal de disuasión colectiva y apoyo al orden internacional basado en normas”. Por su parte, el secretario de Defensa John Healey enfatizó que “la Marina Real ratifica su estatus como una de las pocas naciones con la capacidad y preparación necesarias para liderar operaciones de semejante envergadura en el escenario global”.

En esta ocasión, el HMS Prince of Wales, tras 16 meses de preparación y bajo el liderazgo del capitán Will Blackett, se consolidará como una plataforma de vanguardia con capacidad para desplegar hasta 24 aviones F-35B de quinta generación, helicópteros de transporte y guerra antisubmarina, así como drones y equipos de apoyo sofisticados. Blackett, oriundo de Portsmouth, compartió: “Este despliegue es para mí la realización de un sueño y el reflejo del arduo trabajo de una tripulación ejemplar”.

El primer paso de la travesía será la colaboración con fuerzas aéreas francesas para poner a prueba los sistemas de defensa del grupo antes de cruzar el Mediterráneo y progresar hacia el Mar Rojo y Asia-Pacífico. Entre los marinos, el entusiasmo por las etapas críticas del viaje es palpable, especialmente ante la perspectiva de visitar Japón y otros destinos de significativa importancia estratégica y cultural.

En un contexto internacional marcado por la volatilidad y el reajuste de poderes, este despliegue representa, tanto para el Reino Unido como para la OTAN, una muestra inequívoca de compromiso con la seguridad, la estabilidad y la prosperidad del orden mundial. Agentes y oficiales, aunque conscientes de los desafíos personales y familiares, mantienen la convicción del significado mayor de la misión: proteger los intereses británicos y aliados en una de las regiones más dinámicas y desafiantes del planeta.

Referencias: Marina Real del Reino Unido (Royal Navy), BBC