Alemania localiza 31 naufragios de la Segunda Guerra Mundial en el lago Constanza
Investigadores alemanes confirmaron el hallazgo de 31 naufragios en el lago Constanza, entre ellos un vapor destruido en un ataque aéreo de la Segunda Guerra Mundial. El descubrimiento forma parte del Proyecto Wrecks and Deep, iniciado en 2022 y en curso hasta 2027.

Constanza, Alemania / 17 de agosto de 2025 — Un equipo de arqueólogos subacuáticos y especialistas en patrimonio marítimo anunció el hallazgo de 31 naufragios en el lago Constanza, en el sur de Alemania, incluyendo los restos de un barco de vapor dañado por un ataque aéreo durante la Segunda Guerra Mundial. El descubrimiento fue confirmado en el marco del Proyecto Wrecks and Deep, una iniciativa lanzada en 2022 para investigar las anomalías submarinas en la región.
Según el informe preliminar, de las 186 estructuras analizadas por buzos profesionales y vehículos operados a distancia (ROV), 31 corresponden a embarcaciones históricas y modernas, mientras que los restantes 155 objetos resultaron ser formaciones naturales o restos de actividad pesquera.

Restos de vapores históricos
Entre los hallazgos más destacados figuran dos cascos metálicos de gran tamaño, que los investigadores atribuyen a los vapores SD Baden y SD Friedrichshafen II. El primero fue retirado del servicio en 1930 antes de hundirse, mientras que el segundo fue alcanzado durante un bombardeo aliado en la Segunda Guerra Mundial, lo que lo convirtió en un testigo sumergido del conflicto.
“Estos barcos no son simplemente medios de transporte hundidos; son cápsulas del tiempo que preservan historias, oficios y episodios de nuestra memoria colectiva”, declaró Alexandra Ulisch, investigadora asociada al proyecto, en conferencia de prensa en Constanza.
Conservación excepcional
El equipo también reportó el hallazgo de un velero con su mástil y verga completamente intactos, sorprendentemente bien preservado gracias a las bajas temperaturas y la profundidad del lago, que ralentizan la degradación estructural. Este mismo entorno limitó el avance de los mejillones quagga, especie invasora que suele destruir los cascos sumergidos en Europa.
Otro hallazgo relevante fue un área con escombros dispersos y 17 barriles de madera, cuyo origen aún se investiga.

Un proyecto a largo plazo
El Proyecto Wrecks and Deep, dirigido por instituciones científicas alemanas y respaldado por autoridades regionales, tiene previsto extenderse hasta 2027, con la meta de cartografiar por completo las anomalías submarinas del lago y evaluar su potencial histórico.
Este hallazgo se suma a otras exploraciones recientes, como la realizada por la NOAA en el océano Pacífico a inicios de 2025, donde se recuperaron restos de un automóvil antiguo junto al portaaviones USS Yorktown, reforzando la tendencia global de revalorizar el patrimonio subacuático como parte esencial de la historia marítima y militar.
Fuentes: Deutsche Welle (DW), Süddeutsche Zeitung