El ejercicio Balikatan 2025 marcará instalación y prueba de la primera Batería de Misiles de Alcance Medio del Cuerpo de Marines posicionada en las islas Batanes, fortaleciendo las capacidades de negación marítima en un punto crítico entre Filipinas y Taiwán.

MANILA, FILIPINAS – Estados Unidos se prepara para desplegar por primera vez misiles antibuque terrestres en el estrecho de Luzón, un corredor marítimo vital que separa Filipinas de Taiwán. Este despliegue pionero se llevará a cabo durante el ejercicio multinacional Balikatan 2025, subrayando la creciente cooperación en defensa entre Washington y Manila en medio de un complejo panorama de seguridad regional.

La punta de lanza de esta operación será la Batería de Misiles de Alcance Medio perteneciente al 3.er Regimiento Litoral de Infantería de Marina (MLR), una unidad de vanguardia diseñada para operar en entornos litorales disputados. Esta batería transportará y posicionará los avanzados Sistemas de Interdicción de Buques Expedicionarios de la Armada y la Infantería de Marina (NMESIS) en las islas Batanes, Filipinas. Este archipiélago, estratégicamente ubicado, representa el primer punto de estrangulamiento clave (chokepoint) dentro de la Primera Cadena de Islas.

El sistema NMESIS, equipado con el letal Misil de Ataque Naval (Naval Strike Missile – NSM), que posee un alcance declarado de 185 kilómetros (más de 100 millas náuticas), proporciona una capacidad formidable de negación de acceso marítimo (sea denial). Su posicionamiento en Batanes permitirá, teóricamente, amenazar a cualquier buque hostil que intente transitar por el estrecho de Luzón, cuya anchura es de aproximadamente 250 kilómetros.

Aunque fuentes oficiales han confirmado que no se realizarán disparos de misiles reales durante el ejercicio, la maniobra es de gran calado operativo. Un número no especificado de lanzadores NMESIS será transportado por aire desde el norte de Luzón hasta diversas islas en Batanes. Esta compleja operación logística involucrará a la 25.ª Brigada de Aviación de Combate del Ejército de EE. UU. y al 29.º Escuadrón de Transporte Aéreo Táctico de la Fuerza Aérea de EE.UU.

Una vez en posición, la batería de misiles establecerá una Base Avanzada Expedicionaria de Fuegos (Fires Expeditionary Advanced Base – EABO). Trabajando en estrecha coordinación con la 4.ª Brigada del Cuerpo de Marines de Filipinas, simulará misiones de fuego dirigidas hacia el estrecho de Luzón. Este concepto de EABO es fundamental para la nueva doctrina del Cuerpo de Marines, permitiendo a fuerzas ágiles y distribuidas proyectar poder y controlar áreas marítimas clave desde tierra.

Según un comunicado del 3.er MLR, el despliegue del NMESIS «proporciona al regimiento una capacidad mejorada de negación de acceso al mar, profundiza la integración naval y fortalece la disuasión al ampliar la capacidad de la Fuerza Conjunta para atacar y amenazar desde tierra y mar». Además, se destacó que en el contexto filipino, el sistema NMESIS «ayudará a configurar las capacidades defensivas de acuerdo con la estrategia de defensa costera de las Fuerzas Armadas de Filipinas (AFP)».

Es relevante señalar que este despliegue responde a una solicitud específica de Manila. Tras los ejercicios Balikatan del año pasado, donde fuerzas estadounidenses y filipinas desplegaron sensores avanzados y sistemas de cohetes HIMARS en Batanes, y donde ingenieros del ejército evaluaron la infraestructura portuaria local, el gobierno filipino expresó su interés en incorporar capacidades como el NMESIS.

El 3.er MLR, con base en Hawái, recibió sus sistemas NMESIS en diciembre pasado, convirtiéndose en la primera unidad del Cuerpo de Marines en el Indo-Pacífico en contar con estas capacidades antibuque especializadas. Este regimiento se encuentra actualmente en Filipinas como parte de su primer despliegue bajo la iniciativa Fuerza de Rotación Litoral-Luzón. Se anticipa que más lanzadores NMESIS sean asignados próximamente al 12.º MLR, basado en Okinawa, Japón, reforzando aún más la postura estadounidense en la región.

Aunque no se ha revelado el número exacto de sistemas a desplegar en Balikatan 2025, una batería de misiles de alcance medio del MLR típicamente consta de 18 lanzadores, organizados en pelotones y secciones para maximizar la dispersión y la capacidad de supervivencia.

Complementando el despliegue de misiles, el 3.er MLR también posicionará el radar terrestre/aéreo AN/TPS-80 G/ATOR en el norte de Luzón. Este avanzado sistema de radar, previamente probado por Marines en Japón, apoyará las operaciones de la Base Avanzada Expedicionaria de Fuegos, proporcionando conciencia situacional y capacidad de detección esenciales.

Ben Lewis, cofundador de PLATracker, una organización especializada en el seguimiento de la actividad militar china, comentó a Naval News que este despliegue tiene «implicaciones significativas» para las capacidades de negación marítima de EE. UU. en la Primera Cadena de Islas. «El estrecho de Luzón y el canal de Bashi representan un punto de acceso crítico para entrar o salir del Océano Pacífico desde el Mar de China Meridional y el Estrecho de Taiwán», explicó Lewis. «El despliegue del NMESIS permite a Estados Unidos afirmar el control sobre ese acceso«.

Balikatan 2025 se perfila como un ejercicio de combate a gran escala, involucrando a fuerzas de Estados Unidos, Filipinas, Australia y, por primera vez, Japón. Los ejercicios se centrarán en la defensa territorial de las islas de Palawan y Luzón, ambas estratégicamente orientadas hacia puntos calientes en el Mar de China Meridional y el propio Estrecho de Luzón.

Este fortalecimiento de la postura defensiva se produce en un contexto de cooperación intensificada en materia de defensa entre Filipinas y Estados Unidos, una relación que ha ganado impulso desde 2022-2023, en gran parte debido a los crecientes incidentes entre buques filipinos y chinos en el Mar de China Meridional. Reforzando la urgencia percibida, el Jefe del Estado Mayor de las AFP, General Romeo Brawner, instó recientemente a las tropas en el comando más septentrional del país a prepararse para un escenario en el que un conflicto por Taiwán involucraría «inevitablemente» a Manila. El despliegue del NMESIS en Balikatan 2025 es, por tanto, una manifestación tangible de estas dinámicas estratégicas en evolución.

Referencias: Armada de los Estados Unidos, Ministerio de Defensa de Filipinas