30 de agosto de 2025

Israel presiona a EE.UU. para una respuesta militar amplia contra los hutíes

Israel insta a EE.UU. a retomar ataques contra los hutíes tras hundimientos de barcos y misiles hacia su territorio. La violencia en el Mar Rojo escaló, con pérdidas humanas y económicas. La comunidad internacional evalúa acciones, mientras Irán enfrenta críticas por su apoyo al grupo rebelde.

imagenes (12)
Israel insta a EE.UU. a retomar ataques contra los hutíes tras hundimientos de barcos y misiles hacia su territorio. La violencia en el Mar Rojo escaló, con pérdidas humanas y económicas. La comunidad internacional evalúa acciones, mientras Irán enfrenta críticas por su apoyo al grupo rebelde.

Tel Aviv, Israel – En un llamado urgente, Israel ha instado a Estados Unidos a reanudar los ataques militares contra los hutíes de Yemen y a formar una coalición internacional más amplia, luego de un repunte sin precedentes en la agresión del grupo rebelde en aguas estratégicas y contra su territorio. La solicitud, transmitida a través de canales diplomáticos, subraya que la crisis en el Mar Rojo ya no puede ser tratada como un problema exclusivamente israelí, sino como una amenaza global a la seguridad marítima y regional.

La petición israelí llegó después de que los hutíes hundieran dos buques comerciales esta semana: el Magic Seas y el Eternity C. Los ataques dejaron al menos cuatro muertos y una decena de desaparecidos, algunos de los cuales podrían estar cautivos en Yemen. La naviera confirmó la muerte de un tripulante y reportó que otros cuatro no han sido localizados desde los ataques.

Los hutíes, respaldados por Irán, habían acordado un alto el fuego con EE. UU. en mayo de 2024, tras una serie de bombardeos estadounidenses que costaron mil millones de dólares en armamento. Sin embargo, esta semana rompieron la tregua, atribuyéndose los hundimientos y lanzando dos misiles balísticos hacia Israel. El primero fue interceptado, pero el segundo, disparado cerca de las 22:00, no alcanzó su objetivo.

El líder hutí, Abdul Malik al-Houthi, anunció que su grupo continuará atacando cualquier embarcación vinculada a Israel en el Mar Rojo, Golfo de Adén o Mar Arábigo, mientras persista el bloqueo a Gaza. Aunque los rebeldes aseguraron no buscar dañar a las tripulaciones, los informes revelan que los ataques fueron coordinados y brutales, empleando lanchas explosivas no tripuladas, drones, misiles y minas navales.

Los ataques han disparado los costos del seguro marítimo contra riesgos de guerra, que pasó del 0,3 % al 0,7 % del valor de los buques en solo una semana, según Lloyd’s List. El Eternity C, de propiedad griega, carecía de cobertura al zarpar, y aseguradoras como Travelers rechazaron brindar protección por el alto riesgo.

Mientras tanto, Israel ha intensificado sus bombardeos contra puertos yemeníes controlados por los hutíes, aunque estos aseguran haber reanudado sus operaciones rápidamente. Por su parte, EE. UU. mantiene dos portaaviones en la región (USS Nimitz y USS Carl Vinson), pero aún no ha anunciado una reanudación de las operaciones militares.

En el ámbito diplomático, el ministro alemán de Asuntos Exteriores, Johann Wadephul, condenó los ataques y pidió a Irán que use su influencia para detenerlos. Durante una conferencia en Viena, Wadephul destacó que la comunidad internacional debe abordar no solo el programa nuclear iraní, sino también su apoyo a grupos como los hutíes.

Con la violencia en aumento y las presiones políticas en juego, la región enfrenta un punto de inflexión. Israel insiste en una respuesta militar contundente, mientras la comunidad internacional evalúa cómo actuar sin desestabilizar aún más el frágil equilibrio en Oriente Medio. La pregunta ahora es si EE. UU. cederá a las demandas israelíes o buscará una salida diplomática para evitar una guerra abierta en el Mar Rojo.

Referencias: Times of Israel