1 de agosto de 2025

Irán incauta dos petroleros de contrabando en el Golfo Pérsico

El Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (CGRI) ha logrado interceptar e incautar dos embarcaciones petroleras, Start 1 y Vintage, en aguas del Golfo Pérsico, revelando una compleja operación de contrabando de combustible que amenaza la seguridad energética nacional.

image

El Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (CGRI) ha logrado interceptar e incautar dos embarcaciones petroleras, Start 1 y Vintage, en aguas del Golfo Pérsico, revelando una compleja operación de contrabando de combustible que amenaza la seguridad energética nacional.


Teherán, Irán – El Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (CGRI), ha informado que los petroleros «Start 1» y «Vintage», fueron sorprendidos transportando más de tres millones de litros de diésel adquirido ilegalmente, un volumen que representa un significativo impacto económico para las redes de contrabando que operan en la región.

La intervención, ejecutada con precisión en aguas centrales del Golfo Pérsico, culminó con la detención de 25 tripulantes cuya nacionalidad aún permanece bajo reserva por motivos de seguridad nacional. Fuentes oficiales confirmaron que ambas embarcaciones están siendo trasladadas al puerto de Bushehr, donde las autoridades judiciales ya preparan los procedimientos correspondientes.

«La operación se llevó a cabo en estricto cumplimiento de una orden judicial específica», declaró Mehdi Mehrangiz, alto funcionario del sistema judicial en la provincia de Bushehr, aunque se ha mantenido hermético respecto a los detalles de los procedimientos legales que enfrentarán los detenidos.

Este operativo pone de manifiesto la creciente problemática del tráfico ilegal de combustibles que afecta a Irán. El diésel iraní, con un precio subsidiado de apenas 0,003 dólares por litro bajo un sistema de cuotas mensuales limitadas, presenta una diferencia abismal frente a los precios internacionales, convirtiéndose en un producto altamente atractivo para las organizaciones delictivas.

Las redes de contrabando organizadas han desarrollado sofisticados sistemas de transporte tanto por vía terrestre hacia países limítrofes como por rutas marítimas hacia estados del Golfo, según informes de inteligencia de las autoridades iraníes.

Las estimaciones oficiales revelan cifras alarmantes: entre 25 y 30 millones de litros de combustible son extraídos ilegalmente del país cada día, representando una sangría constante para la economía nacional y un desafío directo a la soberanía energética del país.

Este caso se suma a una serie de operaciones recientes en la región. Apenas la semana pasada, unidades de la policía fronteriza iraní interceptaron otro buque con un millón de litros de petróleo de contrabando en el mismo Golfo Pérsico, evidenciando la intensificación de los esfuerzos gubernamentales para combatir este fenómeno.

El control del tráfico marítimo en el Golfo Pérsico, una de las arterias energéticas más importantes del planeta, se ha convertido en una prioridad para las autoridades iraníes, no solo por razones económicas sino también por consideraciones de seguridad nacional y regional.

La disparidad entre el precio subsidiado del combustible iraní (6.000 IRR por litro en su tarifa no restringida) y los valores de mercado en los estados vecinos ha creado un incentivo económico permanente para estas actividades ilícitas, obligando a las fuerzas de seguridad a mantener una vigilancia constante en fronteras y costas.

Las autoridades han advertido que continuarán intensificando las medidas de control y vigilancia en toda la región costera para desmantelar las redes de contrabando que amenazan la estabilidad económica y la seguridad energética del país.

Referencias: Reuters, Al-Mayadeen, IRNA