Irán asegura haber interceptado a un destructor estadounidense en el Golfo de Omán
Un tenso incidente naval en el Golfo de Omán elevó la presión entre Irán y Estados Unidos. Teherán asegura haber obligado al destructor USS Fitzgerald a retirarse tras una confrontación directa con un helicóptero de su Armada cerca de aguas territoriales iraníes.

TEHERÁN, IRÁN – En medio de la creciente tensión regional, la Armada de Irán afirmó haber interceptado y obligado a cambiar de rumbo al destructor estadounidense USS Fitzgerald (DDG-62), luego de que este se aproximara a aguas territoriales iraníes en el Golfo de Omán, un corredor marítimo estratégico clave para el comercio energético mundial.
La denuncia fue difundida este miércoles por la agencia estatal iraní Tasnim, cercana a la Guardia Revolucionaria Islámica, que detalló que el incidente ocurrió hacia las 10:00 a.m. hora local. Según la versión iraní, la embarcación norteamericana —perteneciente a la clase Arleigh Burke— fue detectada realizando un acercamiento considerado hostil por las autoridades de Teherán.
En respuesta, la Tercera Región Aérea de la Armada de Irán desplegó un helicóptero naval, el cual se aproximó al destructor con el objetivo de interceptarlo. Durante el cruce verbal, el capitán del Fitzgerald habría lanzado una advertencia directa: si el helicóptero no abandonaba la zona, sería derribado. Pero el piloto iraní ignoró la amenaza, mantuvo su curso y, según el reporte, forzó al buque estadounidense a modificar su trayectoria y retirarse del área.
Posteriormente, siempre según fuentes militares iraníes, el Fitzgerald fue notificado de que se encontraba “bajo el alcance de misiles antibuque” desplegados en la costa del Golfo, lo que reforzaría el mensaje disuasivo de Teherán.
Un nuevo episodio en una larga disputa marítima
La presencia continua de fuerzas navales estadounidenses en el estrecho de Ormuz y el Golfo de Omán ha sido, durante años, motivo de tensiones con la República Islámica. Para Irán, estas operaciones suponen una amenaza directa a su soberanía y un factor de inestabilidad regional. Por su parte, Washington sostiene que sus patrullajes tienen como fin garantizar la libertad de navegación en rutas críticas para el suministro energético global.
La agencia Tasnim también publicó material audiovisual que, asegura, muestra el momento exacto de la confrontación. Aunque su autenticidad no ha sido verificada de forma independiente, el contenido busca subrayar la postura firme del gobierno iraní frente a incursiones extranjeras. Hasta el momento, el Pentágono no ha emitido comentarios oficiales sobre el incidente.
El Golfo de Omán, bajo presión internacional
La zona donde se desarrolló el incidente es especialmente sensible: el 20% del petróleo global pasa por estas aguas. Una eventual escalada militar podría repercutir en los mercados energéticos, la seguridad marítima y la estabilidad regional, advirtieron analistas.
En los últimos años, Estados Unidos ha reforzado su despliegue en la región, en coordinación con aliados como Reino Unido, Francia y Arabia Saudita, lo que ha sido percibido por Irán como una estrategia de contención militar encubierta. Por su parte, Teherán ha advertido que responderá con firmeza a cualquier violación de sus límites territoriales.
Aunque episodios similares han ocurrido anteriormente, este choque adquiere relevancia particular por el contexto actual, marcado por tensiones entre Irán y Occidente, negociaciones estancadas en torno al programa nuclear iraní, y un creciente protagonismo de Teherán en conflictos como el de Gaza y el mar Rojo.
El incidente podría alimentar nuevas discusiones en el Consejo de Seguridad de la ONU y provocar reajustes en la postura de las potencias occidentales en el Golfo.
Fuentes: Reuters, Tasnim News Agency