20 de agosto de 2025

El buque de apoyo alemán «Berlín» llega a Groenlandia

El buque de apoyo logístico Berlín de la Armada alemana atracó en Nuuk, Groenlandia, el 16 de agosto de 2025, tras participar en ejercicios con la SNMG1. Su despliegue refuerza la vigilancia en la estratégica brecha GIUK y proyecta la política ártica alemana.

imagenes (10)

NUUK, Groenlandia / 16 de agosto de 2025 — Por primera vez, un buque de la Armada alemana ha atracado en la capital groenlandesa. El Berlín, buque de apoyo logístico de la fuerza operativa alemana, recaló en Nuuk tras haber participado en ejercicios de reabastecimiento en el mar (RAS) junto a la fragata Hamburg y buques del grupo marítimo permanente de la OTAN (SNMG1). La escala forma parte de la misión Atlantic Bear, desplegada para reforzar la seguridad en el Atlántico Norte y mantener abiertas las rutas marítimas de la brecha GIUK (Groenlandia–Islandia–Reino Unido).

Reabastecimiento en condiciones adversas

La maniobra que precedió a la llegada a Groenlandia simboliza la esencia de la misión. Bajo viento helado y un Atlántico encrespado, la fragata Hamburg navegó paralela al Berlín a menos de 50 metros para recibir combustible en mar abierto. “Nuestra misión es garantizar que las unidades de combate, alemanas o aliadas, puedan permanecer en el mar el máximo tiempo posible”, explicó el comandante del buque, capitán Karsten Uwe Schlüter.

El buque de apoyo al combate de la Bundeswehr arriba a Nuuk tras maniobras con la OTAN, proyectando la política ártica alemana y subrayando el valor estratégico del Atlántico Norte frente a la Flota del Norte rusa – Fuerzas Armadas Alemanas/Naval News
La brecha GIUK: eje de la defensa atlántica

La escala en Nuuk sitúa a Alemania en un enclave de alta relevancia estratégica. La brecha GIUK es el único corredor a través del cual la Flota del Norte rusa puede proyectar submarinos y unidades de superficie hacia el Atlántico para interrumpir rutas de suministro de la OTAN. Su vigilancia es vital: en caso de crisis, el traslado de tropas y material desde Norteamérica a Europa solo puede garantizarse por vía marítima.

El despliegue se alinea con las directrices de la política ártica alemana, que reconocen la creciente militarización rusa en el Alto Norte, el deshielo que abre nuevas rutas de navegación y la atención de potencias como China sobre los recursos polares.

Alemania en el Ártico

El viaje del Berlín confirma la intención de Berlín de “enarbolar bandera” en aguas árticas, demostrando capacidad de apoyo a aliados y contribución a la seguridad marítima en un escenario de creciente rivalidad estratégica. “El Berlín superó con éxito los desafíos del Círculo Polar Ártico, fortaleciendo a la tripulación y sentando base para futuras operaciones”, subrayó Schlüter.

Tras su breve escala en Nuuk, el buque continuará hacia Canadá para participar en las maniobras multinacionales Nanook-Tuugaalik y, posteriormente, en el ejercicio Unitas, consolidando su papel en operaciones conjuntas transatlánticas.

El paso por la brecha GIUK es la única vía para que la Flota del Norte rusa interrumpa las rutas de suministro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en el Atlántico – Fuerzas Armadas Alemanas/Naval News
Capacitación y preparación

La tripulación del Berlín no solo ejecuta maniobras de reabastecimiento, sino que también entrena constantemente para emergencias como incendios, inundaciones, incidentes aéreos y defensa contra amenazas asimétricas. Estas rutinas fortalecen la preparación operativa en escenarios donde la imprevisibilidad del clima y la presión geopolítica exigen máxima resiliencia.

Fuentes: Bundeswehr, High North News