29 de agosto de 2025

Armadas de Filipinas, Australia y Canadá prueban defensa aérea y guerra multidominio en ALON 2025

El 27 de agosto de 2025 concluyó el Ejercicio Naval Multinacional ALON en aguas próximas a Bajo de Masinloc, con la participación de Filipinas, Australia y Canadá. Las maniobras reforzaron la interoperabilidad aliada y enviaron un claro mensaje estratégico a Pekín.

imagenes (21)

Manila, Filipinas / 27 de agosto de 2025 — Las Fuerzas Armadas de Filipinas (AFP) confirmaron la culminación del Ejercicio ALON 2025, un despliegue marítimo multinacional que reunió a la Armada de Filipinas, la Marina Real Australiana (RAN) y la Marina Real Canadiense (RCN) en aguas al este de Bajo de Masinloc (Scarborough Shoal), una de las áreas más disputadas del Mar de China Meridional.

La operación, desarrollada entre el 15 y el 29 de agosto, incluyó ejercicios de defensa aérea, maniobras de formación y operaciones combinadas aire-mar. En el núcleo del despliegue se destacaron tres buques de combate de superficie: la fragata filipina BRP Jose Rizal (FF150), el destructor australiano HMAS Brisbane (DDG41), equipado con el sistema Aegis, y la fragata canadiense HMCS Ville de Québec (FFH332).

Durante las maniobras, las unidades ejecutaron operaciones de defensa aérea contra amenazas simuladas, coordinadas con aviones de combate y helicópteros navales. Un PHOTOEX táctico validó la precisión de las formaciones, mientras que simulacros de fuego real, desembarcos anfibios, entrenamiento antisubmarino y operaciones nocturnas pusieron a prueba la interoperabilidad multidominio de las fuerzas.

Australia reforzó su participación con cazas F/A-18 y aeronaves de transporte C-130 Hércules, mientras que en tierra se integraron misiles antitanque Javelin y unidades de fuerzas especiales. Más de 3.600 efectivos participaron en el ejercicio, lo que lo convierte en uno de los más complejos liderados por Filipinas en su historia reciente.

Operaciones de defensa aérea simuladas, realizadas con aviones de combate y helicópteros navales en los ejercicios ALON 2025 — Fuerzas Armadas de Filipinas
Proyección estratégica

El desarrollo del ALON 2025 en aguas próximas al Banco de Scarborough reviste una fuerte carga geopolítica. Este punto crítico ha sido escenario de tensiones recurrentes entre buques chinos y filipinos, con incidentes que han deteriorado la seguridad regional en los últimos meses.

Analistas militares señalan que Manila busca diversificar sus alianzas más allá de Estados Unidos, consolidando un marco multinacional de seguridad en el Indopacífico. La presencia de Australia y Canadá no solo refuerza la capacidad de disuasión frente a Pekín, sino que proyecta una red de cooperación naval aliada más amplia en la región.

“El mensaje es claro: Filipinas no está sola en la defensa de su soberanía marítima. La cooperación con Canberra y Ottawa amplía las opciones estratégicas y fortalece la postura de Manila frente a una China cada vez más asertiva”, comentó un analista citado por la prensa filipina.

Implicaciones regionales

La interoperabilidad lograda en ALON 2025 coloca a Filipinas en un nuevo nivel de relevancia estratégica. El país se consolida como plataforma de operaciones combinadas en el sudeste asiático, en un momento en que Washington refuerza el pacto AUKUS y las alianzas del Quad ganan protagonismo.

Además, la participación canadiense marca un incremento de su presencia en el Pacífico occidental, alineada con su estrategia de apoyo a la estabilidad regional. Para Australia, el ejercicio se integra en su política de proyección naval en el Indopacífico, respaldada por el aumento sostenido de su gasto en defensa.

El Ejercicio ALON 2025 se inscribe así en la tendencia de ejercicios multinacionales cada vez más complejos, comparables a maniobras de referencia como RIMPAC, y confirma que Filipinas está tejiento una red más amplia de cooperación en defensa, en un entorno cada vez más definido por la competencia estratégica.

Fuentes: Fuerzas Armadas de Filipinas