La empresa turca de defensa naval, STM, desveló su innovador Buque de Apoyo Multifunción (MRSS). Esta presentación del MRSS se posiciona como una respuesta potencial a la creciente necesidad de la Armada Real de Malasia (RMN) de fortalecer sus capacidades anfibias y de proyección marítima.
KUALA LUMPUR, MALASIA – La empresa turca Savunma Teknolojileri Mühendislik (STM) ha presentado su Buque de Apoyo Multifunción (MRSS) durante la Exposición Internacional Marítima y Aeroespacial de Langkawi (LIMA 2025) en Malasia. Este buque, diseñado específicamente para satisfacer las necesidades operativas de la Armada Real de Malasia (RMN), representa un salto cualitativo en capacidades anfibias, logísticas y humanitarias, consolidando a Turquía como un actor clave en el mercado global de defensa.
Un diseño versátil para operaciones multidisciplinares
Con 153 metros de eslora, 24 metros de manga y un desplazamiento de 9.700 toneladas a plena carga, el MRSS es una plataforma de proyección estratégica diseñada para operaciones de guerra expedicionaria, apoyo logístico y misiones humanitarias. Su autonomía de 30 días y alcance superior a las 8.000 millas náuticas a una velocidad de crucero de 14 nudos (con picos de más de 18 nudos) lo convierten en un activo fundamental para despliegues prolongados en aguas distantes, como las disputadas zonas del Mar de China Meridional.

La capacidad de transporte del buque es otro de sus puntos fuertes: puede albergar 14 carros de combate principales, 9 vehículos anfibios, 500 tropas y operar dos helicópteros de 15 toneladas desde su cubierta de vuelo y hangar. Además, incorpora dos lanchas de desembarco utilitarias (LCU), dos lanchas neumáticas semirrígidas (RHIB) de 10 metros y una cubierta de tanques de 800 m², con una capacidad total de combustible de 630 toneladas.
El MRSS no solo está diseñado para la proyección de fuerza, sino también para misiones de asistencia en crisis humanitarias. Su sistema de armamento incluye un cañón principal de 76 mm, cuatro sistemas de armas estabilizadas de 12,7 mm controlados remotamente y dos lanzadores de señuelos chaff/IR, garantizando una defensa efectiva contra amenazas asimétricas.
Capacidades y características completas del MRSS de STM:
Áreas de servicio
Principales áreas operativas
- Operaciones anfibias
- Apoyo logístico a las unidades de combate en el mar
- Presencia de bandera en el mar y reconocimiento/patrulla
- Operación de transporte marítimo
- Mando y control desde el mar
Áreas operativas secundarias
- Operación de evacuación
- Asistencia humanitaria y socorro en casos de desastre (HADR)
- Operaciones militares distintas de la guerra
- Apoyo médico
- Operación de helicópteros
- Operación de búsqueda y rescate
Especificaciones técnicas
- Longitud total: 153 metros
- Ancho: 24 metros
- Desplazamiento: 9700 toneladas
- Duración en el mar: 30 días
- Velocidad máxima: 18+ nudos
- Alcance: +8000 nm a una velocidad de 14 nudos
Capacidad de llevar
- Tripulación: 150 personas + 500 efectivos anfibios
- 2 x Lanchas de desembarco rápido
- Cubierta de tanques de 800 m² (14 tanques, 9 vehículos anfibios)
- 2 helicópteros de 15 toneladas + 2 hangares
- 2 lanchas neumáticas de 10 metros
- Combustible: 630 toneladas
- Agua dulce: 215 toneladas
Sistemas de armas
- 1 cañón de proa de 76 mm
- Sistema de armas estabilizado por control remoto de 4 x 12,7 mm
- 2 x Lanzador de señuelos Chaff/IR

Esta dualidad operativa lo convierte en una herramienta indispensable para Malasia, un país expuesto tanto a desafíos de seguridad marítima como a desastres naturales. Su capacidad para liderar operaciones de evacuación, asistencia médica y mando y control refuerza su valor estratégico más allá del ámbito militar.
Actualmente, la Armada de Malasia opera buques de apoyo logístico como los de la clase Sri Indera Sakti, comisionados en los años 80. La adquisición del MRSS supondría un avance tecnológico sin precedentes, mejorando la movilidad, resistencia y versatilidad de la flota.
Özgür Güleryüz, Gerente General de STM, destacó durante LIMA 2025 que el diseño del MRSS responde directamente a los requerimientos operativos de la RMN, subrayando la flexibilidad del buque para misiones anfibias y logísticas. Además, recordó que STM ya está construyendo tres corbetas para Malasia dentro del programa Buque de Misión Litoral (LMS) Lote 2, reforzando la colaboración bilateral en defensa.
La presentación del MRSS en LIMA 2025 no es un hecho aislado, sino parte de una estrategia más amplia de STM para consolidar su presencia en el mercado asiático. Con exportaciones a países como Portugal, Ucrania y Pakistán, la empresa turca demuestra su capacidad para ofrecer soluciones navales avanzadas y adaptables.
Para Malasia, la incorporación del MRSS significaría un reforzamiento de su postura en el Mar de China Meridional, donde la competencia por el control de aguas y recursos es intensa. Al mismo tiempo, el buque fortalecería la cooperación regional en seguridad y asistencia humanitaria, alineándose con los objetivos estratégicos de Kuala Lumpur.
Una apuesta por la innovación y la estabilidad regional
El MRSS de STM no es solo un buque de guerra, sino una plataforma multifuncional que combina poder de combate, logística avanzada y capacidad de respuesta humanitaria. Su posible adquisición por parte de Malasia marcaría un hito en la modernización de la RMN, al tiempo que refuerza el papel de Turquía como proveedor de defensa de alto nivel en el Indo-Pacífico.
En un escenario geopolítico cada vez más complejo, el MRSS se erige como una solución integral, lista para enfrentar tanto los desafíos militares como las crisis humanitarias del siglo XXI. Su llegada a la flota malasia podría ser el inicio de una nueva era en la proyección naval del país.
Referencias: Savunma Teknolojileri Mühendislik (STM)