Reino Unido evalúa nuevo buque de asalto de BMT para guerra litoral y ayuda humanitaria
La británica BMT presentó el concepto ELLIDA STRIKE, un buque anfibio multifunción diseñado para misiones que van desde el combate de alta intensidad hasta la ayuda humanitaria. Modular y escalable, busca alinearse con la futura recapitalización anfibia de la Royal Navy.

Londres, Reino Unido / 2 de septiembre de 2025 — La empresa británica BMT presentó el ELLIDA STRIKE, un concepto de buque anfibio que propone una visión de futuro para la Royal Navy en el marco de su plan de recapitalización de la flota de asalto litoral. El diseño, modular y escalable, está concebido como una plataforma “todo en uno” capaz de adaptarse a un espectro de operaciones que va desde desembarcos de combate de alta intensidad hasta misiones de asistencia humanitaria y logística avanzada.
El ELLIDA STRIKE surge de las lecciones aprendidas en recientes revisiones de defensa británicas y de los requisitos iniciales del programa Multi-Role Support Ship (MRSS), aunque no responde de manera directa a esa especificación. Su filosofía busca mostrar cómo las nuevas tendencias en arquitectura naval pueden ofrecer respuestas operativas flexibles en un entorno estratégico cada vez más incierto.

El buque ha sido diseñado para garantizar fluidez en el movimiento de personal, integración de sistemas sin tripulación y un dique inundable optimizado para operaciones anfibias. Además, el concepto incorpora misiles de precisión de largo alcance para reforzar la capacidad de disuasión y ataque de la flota británica en teatros de alta complejidad.
“ELLIDA STRIKE es el tipo de plataforma que todo oficial naval querría bajo su mando”, afirmó Tim Neild CBE, director de Desarrollo Comercial para Reino Unido y Europa en BMT, subrayando que la propuesta busca responder a amenazas emergentes y crisis globales con una solución flexible y robusta.
El diseño prioriza la modularidad mediante PODS en contenedores, lo que permite transformar rápidamente la misión del buque en funciones de apoyo médico, mando y control, logística o proyección de combate. La cubierta aérea admite operaciones combinadas de aeronaves tripuladas y no tripuladas, reforzando la redundancia y flexibilidad en operaciones expedicionarias.

Una plataforma de carga optimizada facilita el lanzamiento de lanchas de desembarco y vehículos autónomos, esenciales tanto para asaltos anfibios como para evacuaciones y misiones de ayuda humanitaria. Paralelamente, una infraestructura digital avanzada asegura la conectividad y la interoperabilidad con sistemas de mando y control de última generación.
“Cada línea del buque ha sido concebida con un propósito claro”, señaló Andy Kimber, arquitecto naval jefe de BMT, al destacar que el diseño responde a los estándares más exigentes de la construcción naval militar y prioriza la ergonomía y el bienestar de la tripulación.
Aunque el ELLIDA STRIKE no constituye aún la solución definitiva para el programa MRSS, BMT lo plantea como una plataforma conceptual destinada a generar debate, colaboración y evolución de requerimientos. “Este buque muestra lo que es posible”, añadió Neild, destacando que la empresa está lista para adaptar y madurar el diseño a medida que la Royal Navy defina sus necesidades operativas.

El concepto llega en un contexto en que Londres busca reforzar sus capacidades anfibias para responder tanto a conflictos de alta intensidad como a crisis humanitarias internacionales, un enfoque estratégico que refleja el creciente peso de la guerra litoral y expedicionaria en la agenda naval británica.
Fuentes: BMT