10 de agosto de 2025

Reino Unido envía al HMS Prince of Wales a Japón para reforzar su presencia en el Asia-pacífico

El portaaviones HMS Prince of Wales y su Grupo de Ataque llegarán a Tokio a finales de agosto en el marco de la Operación HIGHMAST, reforzando la cooperación naval y tecnológica entre Reino Unido y Japón en el estratégico Asia-pacífico.

imagenes (17)

LONDRES, REINO UNIDO – El Reino Unido ha confirmado el despliegue del portaaviones HMS Prince of Wales en aguas japonesas como parte de la Operación HIGHMAST, un despliegue de ocho meses que consolida la proyección británica en el Indopacífico y subraya su compromiso con la seguridad marítima y la estabilidad regional.

El Grupo de Ataque de Portaaviones británico, encabezado por el HMS Prince of Wales, atracará en Tokio entre finales de agosto y principios de septiembre. Esta escala, más que protocolaria, responde a un plan estratégico que busca reforzar las alianzas de defensa con socios asiáticos clave y afianzar la cooperación tecnológica en sectores como ciberseguridad, espacio y sistemas autónomos.

El portaaviones HMS Prince of Wales de la Royal Navy – Escenario Mundial

Durante su estancia, la capital japonesa acogerá el Foro del Futuro del Pacífico, un encuentro que reunirá a altos mandos militares, responsables políticos y líderes de la industria para abordar amenazas emergentes y retos de seguridad en el entorno marítimo regional. Asimismo, el Día de la Industria de Defensa y Seguridad servirá como escaparate para las capacidades británicas en defensa naval y cooperación tecnológica avanzada.

Este despliegue se enmarca en un contexto de estrechamiento de vínculos bilaterales, ejemplificado por acuerdos como el CEPA (Acuerdo de Asociación Económica Integral), el RAA (Acuerdo de Acceso Recíproco) y el programa GCAP (Global Combat Air Programme), mediante el cual Reino Unido y Japón desarrollan conjuntamente un caza de sexta generación.

El HMS Prince of Wales, segundo portaaviones de la clase Queen Elizabeth, es actualmente una de las plataformas más avanzadas de la Royal Navy. Con un desplazamiento superior a 80.000 toneladas y capacidad para operar más de 65 aeronaves —incluyendo F-35B Lightning II y helicópteros Merlin, Apache y Wildcat—, dispone de modernos sistemas de defensa como CIWS Phalanx, cañones DS30M Mk2 y un completo conjunto de sensores radar y electroópticos. Su versatilidad le permite ejecutar operaciones de proyección de poder, control aéreo marítimo, respuesta a crisis y misiones humanitarias.

El portaaviones HMS Prince of Wales portando F-35B Lightning II – Escenario Mundial

La Operación HIGHMAST representa el despliegue marítimo más ambicioso del Reino Unido hasta la fecha, con unos 4.000 efectivos de la Marina Real, la Real Fuerza Aérea y el Ejército, cubriendo más de 26.000 millas náuticas y realizando más de 70 actividades conjuntas en más de 40 países. La misión cuenta con apoyo internacional de Noruega, Canadá, España y Nueva Zelanda, entre otros.

Además del componente militar, Londres aprovecha este despliegue para impulsar la cooperación industrial y comercial en una región que representa el 17 % de su comercio global. Las escalas en Singapur, Indonesia, Japón y Corea del Sur serán ocasión para promover acuerdos vinculados al CEPA y al CPTPP, reforzando así las cadenas de suministro de defensa y tecnología.

El Reino Unido también ha extendido su colaboración en ejercicios multinacionales, como Talisman Sabre en Australia, y en el desarrollo de tecnologías autónomas y robótica de defensa, evidenciando una convergencia creciente en capacidades militares de vanguardia con Japón y aliados de la región.

Más allá de la dimensión militar, esta visita busca profundizar lazos culturales, académicos e industriales, consolidando una presencia británica duradera en el Indopacífico. Con la llegada del HMS Prince of Wales, el Reino Unido reafirma su determinación de actuar como actor relevante en la seguridad marítima del siglo XXI y en la cooperación estratégica con Japón.

Fuentes: Ministerio de Defensa del Reino Unido, Jane’s Defence Weekly