India incorporará simultáneamente las fragatas furtivas INS Himgiri y INS Udaygiri
El 26 de agosto de 2025, la Armada de la India incorporará simultáneamente las fragatas furtivas INS Himgiri y INS Udaygiri en Visakhapatnam, marcando un avance significativo en sus programas de construcción naval nacional y en su estrategia de disuasión en el Indo-Pacífico.

Visakhapatnam, India — El 26 de agosto de 2025, la Armada de la India dará un paso decisivo en la modernización de su fuerza de combate de superficie con la puesta en servicio simultánea de las fragatas furtivas INS Himgiri (F34) y INS Udaygiri (F35), ambas pertenecientes a la clase Nilgiri bajo el ambicioso Proyecto 17A. Este acontecimiento, que por primera vez involucra a dos buques de diferentes astilleros nacionales incorporándose el mismo día, representa una consolidación sin precedentes de las capacidades industriales y operativas de la India en el dominio naval.
El INS Himgiri, construido en Garden Reach Shipbuilders & Engineers (GRSE) en Calcuta, y el INS Udaygiri, desarrollado por Mazagon Dock Shipbuilders Limited (MDL) en Mumbai, son plataformas de guerra de última generación que combinan baja firma radar, potencia de fuego de largo alcance y avanzadas capacidades de guerra en red. Ambas unidades desplazan unas 6.670 toneladas, miden 149 metros de eslora y están diseñadas para operar en un amplio espectro de misiones, desde defensa aérea de área hasta guerra antisubmarina y operaciones de seguridad marítima en aguas disputadas.

Tecnología y diseño enfocados en la supervivencia
Las fragatas P17A incorporan un casco y superestructura de diseño furtivo que reduce sus firmas radar, infrarroja y acústica, aumentando su capacidad de supervivencia frente a sensores y armas guiadas de precisión. Su propulsión CODOG (Combinada Diésel o Gas) integra dos turbinas de gas y dos motores diésel, impulsando hélices de paso variable capaces de llevarlas a velocidades superiores a 28 nudos y con una autonomía de 5.500 millas náuticas a velocidad económica.
En el plano ofensivo y defensivo, su arsenal integrado incluye:
- Misiles de crucero supersónicos BrahMos para ataques de precisión contra objetivos navales y terrestres.
- Misiles superficie-aire Barak-8 de lanzamiento vertical para defensa aérea de medio alcance.
- Cañón OTO Melara Super Rapid de 76 mm para amenazas aéreas y de superficie.
- Sistemas CIWS AK-630 para defensa puntual.
- Lanzadores de torpedos ligeros y RBU-6000 para guerra antisubmarina.
- Cubierta de vuelo y hangar para helicópteros multifunción, clave en misiones ASW de largo alcance.
Sensores y guerra en red
En materia de detección, cuentan con un radar multifunción AESA, sonar de casco, sonar remolcado de baja frecuencia y un sistema de guerra electrónica totalmente integrado, capaz de desplegar señuelos y contramedidas ante amenazas aéreas y submarinas. Todo el armamento y sensores están conectados a un Sistema de Gestión de Combate de última generación, optimizando la detección, clasificación y neutralización de amenazas múltiples de forma simultánea.

Impacto estratégico y contexto geopolítico
La incorporación de estas fragatas coincide con un momento de intensa competencia naval en el Indo-Pacífico, donde potencias como China y Estados Unidos incrementan su presencia militar para asegurar rutas comerciales críticas y zonas estratégicas como el estrecho de Malaca. La India busca consolidar su papel como garante de la seguridad en el Océano Índico, reforzando su capacidad para proyectar poder más allá de sus aguas territoriales y disuadir incursiones hostiles.
Para la Armada india, la llegada del Himgiri y el Udaygiri significa no solo un aumento en su capacidad de combate de primera línea, sino también la confirmación de que sus astilleros nacionales pueden gestionar proyectos paralelos de alta complejidad con altos niveles de localización, estimados en 75 % de participación nacional. Este esfuerzo industrial involucra a más de 200 pequeñas y medianas empresas, generando 4.000 empleos directos y 10.000 indirectos en todo el país.
Escenarios operativos y expectativas
Analistas militares señalan que estas fragatas serán piezas clave en la protección de grupos de portaaviones y en operaciones conjuntas con aliados regionales como Australia, Japón y Estados Unidos dentro del Quad. También fortalecerán la presencia india en misiones de patrullaje en el golfo de Adén, operaciones contra la piratería y respuesta rápida en crisis regionales.
La ceremonia en Visakhapatnam contará con la presencia del Primer Ministro Narendra Modi, altos mandos navales y delegaciones extranjeras, y será interpretada por observadores internacionales como un mensaje directo de disuasión estratégica a rivales en la región.
Con estos nuevos activos, la Armada de la India no solo mejora su capacidad de combate multidominio, sino que también proyecta una imagen de autonomía tecnológica y voluntad estratégica para defender sus intereses marítimos en un entorno cada vez más competitivo.
Fuentes: Ministerio de Defensa de la India, The Hindu