EE.UU. opta por el Bollinger ILSV y el Damen LST-100 para acelerar la entrega de LSM
La Armada de EE. UU. avanzó el 8 de agosto de 2025 en el programa de Medium Landing Ship (LSM): adquirió paquetes técnicos del ILSV y el LST-100, y emitió una RFI para contratar gestión de construcción (VCM) del Bloque 1.

WASHINGTON, Estados Unidos / 8 de agosto de 2025 — La Armada estadounidense dio pasos concretos esta semana para convertir en realidad su nueva clase de buques de desembarco medianos (LSM), orientada a dotar a los Marine Littoral Regiments (MLR) de plataformas de varada y movilidad en entornos austeros del Indopacífico. NAVSEA confirmó la adquisición de los paquetes de datos técnicos (TDP) y derechos de licencia para los diseños Bollinger ILSV y Damen LST-100, y el Programa de Buques de Desembarco Medianos (PMS 347) publicó una RFI para contratar servicios de Vessel Construction Manager (VCM) que supervisen la construcción del Bloque 1.
La decisión pivotó desde un enfoque de diseño a medida hacia una estrategia CNDI (commercial/non-developmental item) —esto es, adoptar diseños ya desarrollados— con el objetivo de reducir riesgos de coste y calendario y acelerar la entrega de activos requeridos con urgencia por el Cuerpo de Marines. Tras un proceso de mercado en el que la Armada evaluó 14 respuestas, identificó principalmente dos diseños viables: el ILSV (ya fabricado por Bollinger en astilleros estadounidenses) y el LST-100 de Damen, seleccionado por varios aliados y adoptado en programas extranjeros.

Por qué eligieron diseños ya maduros
NAVSEA argumenta que un diseño CNDI minimiza la ingeniería nueva y, por ende, la exposición a sobrecostes y retrasos inherentes al desarrollo ex-novo. En la práctica, la adquisición del TDP y de derechos de licencia permite a la Armada sentar una base técnica para construir buques “build-to-print” en astilleros nacionales, acortando fases de diseño y certificación. Bollinger recibió la notificación de adjudicación el 8 de agosto; Damen, por su parte, había sido confirmada el 30 de julio para la compra de su paquete.
Gestión industrial: el rol del VCM
La RFI publicada por NAVSEA y PMS-347 solicita empresas con capacidad probada para ejercer como VCM, responsabilidad que incluye: adjudicar contratos de construcción, supervisar planificación y control de calidad, monitorizar desempeño de astilleros, gestionar configuración de diseño y negociar suministros críticos. El calendario preliminar del gobierno indica que cada casco podría requerir 32–36 meses de construcción; NAVSEA planea inicialmente adjudicar hasta ocho buques para entrega en seis años tras la elección del VCM, con opciones para adquirir más unidades según necesidad.
¿Qué entregarán los LSM y por qué importan?
El LSM está pensado como una plataforma de desembarco medianamente capaz de varada, optimizada para transportar tropas, vehículos y munición hasta playas y puntos litorales en el teatro Indo-Pacífico, donde la dispersión de fuerzas exige embarcaciones con capacidad de operar desde bases austerecidas. La proyección prevista —entre 18 y 35 unidades según estudios de capacidad— y la solicitud presupuestaria para el FY-2026 que contempla $1.960 millones para nueve LSM, muestran la apuesta por construir un parque industrial relativamente amplio con entregas escalonadas.

Riesgos y desafíos pendientes
Adoptar diseños existentes reduce riesgos técnicos, pero plantea retos industriales y logísticos: garantizar suficiente capacidad de astilleros estadounidenses, coordinar cadenas de suministro para materiales de largo plazo, y mantener interoperabilidad con sistemas y doctrinas del USMC. Además, la dependencia inicial de un único constructor para el buque líder —Bollinger en el caso del ILSV para el LSM-1, USS McClung— concentra responsabilidad técnica y de entrega en un polo industrial que deberá demostrar ritmo y calidad.
Balance estratégico
Para el Departamento de Defensa, el enfoque CNDI representa una respuesta pragmática a la necesidad de capacidad naval expedita frente al entorno competitivo en el Indo-Pacífico. Si NAVSEA consigue una ejecución disciplinada —VCM fiable, astilleros listos y programas de supervisión— el LSM puede convertirse en un multiplicador operativo para los MLR, permitiendo maniobras litorales sostenidas en escenarios contestados. No obstante, el calendario y el coste final dependerán de la eficacia de la organización industrial y de la gestión de riesgos en la producción en serie.
Fuentes: Inside Defense, USNI News