Estados unidos moderniza base naval de Filipinas con instalaciones para embarcaciones no tripuladas
Estados Unidos financiará la modernización de la base naval filipina de Oyster Bay en Palawan, reforzando su capacidad para operar embarcaciones rápidas y no tripuladas en el Mar de China Meridional, en un esfuerzo conjunto para contrarrestar la creciente presencia naval china en la región.

Palawan, Filipinas – 2 de octubre de 2025
El Departamento de Defensa de Estados Unidos anunció la adjudicación de un contrato para la modernización de la base naval filipina en Oyster Bay, ubicada estratégicamente frente al Mar de China Meridional, en el oeste de la isla de Palawan. El proyecto busca reforzar la capacidad de Manila para operar embarcaciones de patrulla, lanchas de ataque rápido y buques de superficie no tripulados (USV) en una de las áreas más disputadas del Indo-Pacífico.
El contrato, valorado en 975.000 dólares, fue otorgado a Ace Builders, compañía con sede en Nuevo México, que se encargará del diseño y construcción de una nueva instalación de mantenimiento para pequeñas embarcaciones. Según documentos oficiales, la infraestructura contará con sistemas eléctricos y de climatización capaces de soportar plataformas de hasta 11,6 metros, como el USV Devil Ray T-38 de la empresa estadounidense Maritime Tactical Systems, entregado a Filipinas en 2024 junto con cuatro Mantas T-12 para tareas de vigilancia marítima.
Oyster Bay se ha convertido en el punto de apoyo naval más cercano a las Islas Spratly, donde Manila mantiene puestos avanzados en aguas reclamadas por China. La modernización de la instalación permitirá mejorar la logística y el sostenimiento de operaciones navales, ofreciendo una ventaja sobre los puertos situados en el este de Palawan, más alejados de la zona en disputa.
Además de este proyecto, Washington financiará la construcción de una segunda instalación de reparación naval en Quezón, al sur de Palawan, a 240 kilómetros del arrecife Second Thomas Shoal, escenario de incidentes recurrentes entre buques chinos y filipinos. Según los planes, esta instalación podrá albergar al menos cinco embarcaciones de asalto y RHIB (rigid-hull inflatable boats), con la expectativa de estar operativa en el primer trimestre del año fiscal 2026.
La iniciativa se enmarca en la ampliación de la cooperación en defensa entre Washington y Manila, intensificada desde 2023 tras los enfrentamientos navales en Second Thomas Shoal. Para Estados Unidos, la modernización de infraestructuras navales filipinas es clave para sostener operaciones conjuntas, mejorar la conciencia situacional marítima y garantizar la capacidad de respuesta frente a la creciente presión marítima china en el Mar de China Meridional.
Fuentes: USNI News