La Armada de Brasil entrena a sus A-4 Skyhawk para enfrentar amenazas con drones
La Armada de Brasil entrenó sus cazas A-4 Skyhawk modernizados para interceptar drones, una amenaza cada vez más frecuente en escenarios navales. Las maniobras buscan perfeccionar tácticas y sistemas para neutralizar blancos aéreos de pequeño tamaño y baja velocidad.

São Pedro da Aldeia, Brasil – En una señal clara de adaptación táctica a los nuevos escenarios de guerra, la Armada de Brasil ha comenzado a preparar a su flota de cazas A-4 Skyhawk para realizar intercepciones aéreas contra drones, un desafío que gana protagonismo en los teatros de operaciones navales.
El 1º Escuadrón de Aviones de Interceptación y Ataque (VF-1), con base en la Base Aérea Naval de São Pedro da Aldeia, llevó a cabo recientemente una serie de ejercicios con aeronaves modernizadas. El objetivo fue evaluar y perfeccionar las capacidades de respuesta ante vehículos aéreos no tripulados, considerados hoy una amenaza crítica para buques de guerra y activos estratégicos.

Drones: blancos difíciles y cada vez más frecuentes
El blanco de prueba fue el dron Banshee, desarrollado por la empresa británica QinetiQ, que mide menos de tres metros de largo y puede alcanzar una velocidad de hasta 200 km/h. Su reducido tamaño, baja firma térmica y limitada velocidad lo convierten en un objetivo complejo, especialmente en misiones visuales con cañón.
Durante las prácticas, los pilotos trabajaron en identificar el perfil de vuelo más eficaz para interceptación, así como en elegir el armamento adecuado. En este caso, el cañón de 20 mm del A-4 fue el sistema empleado, exigiendo una alineación visual precisa para asegurar un impacto efectivo.
A-4 Skyhawk modernizados: aún relevantes
Lejos de quedar obsoletos, los Skyhawk brasileños han sido modernizados por Embraer, incorporando sistemas clave para el combate actual. La cabina fue completamente digitalizada, se integró una pantalla HUD, se actualizaron los sistemas de misión y se instaló el radar multifunción EL/M-2032 de ELTA Systems, fundamental para detectar objetivos pequeños y maniobrables como los drones.
Estas mejoras permiten que los A-4 sigan cumpliendo funciones tácticas relevantes dentro del poder naval brasileño, particularmente en entornos donde el control del espacio aéreo cercano al mar es esencial para proteger unidades de superficie y zonas costeras críticas.

Doctrina naval adaptada al siglo XXI
La decisión de entrenar pilotos en tácticas específicas contra drones forma parte de una actualización doctrinaria de la Armada brasileña, que reconoce la creciente presencia de estos sistemas en operaciones militares, ya sea para reconocimiento, interferencia electrónica o incluso ataques directos.
En palabras de oficiales navales brasileños, el ejercicio permitió obtener datos operativos concretos para diseñar futuras misiones y protocolos de respuesta. “El objetivo no es solo neutralizar drones, sino anticiparse a su uso táctico en escenarios complejos”, señalaron fuentes castrenses.
En un contexto global donde el uso de drones prolifera —desde ataques a embarcaciones en el mar Rojo hasta incursiones en conflictos territoriales—, la capacidad de detección y destrucción de estos aparatos se vuelve una prioridad para cualquier fuerza naval moderna.
Fuentes: Defense Update, Naval News