Japón despliega sus primeros F-35B en Kyushu y avanza en la conversión de buques Izumo para operaciones embarcadas
Japón ha desplegado sus primeros tres cazas furtivos F-35B en Kyushu, reforzando su presencia militar ante la creciente presión china. El despliegue se enmarca en un plan más amplio para operar estos aviones desde portaaviones ligeros clase Izumo modificados.

Nyutabaru, Japón — El 7 de agosto Japón ha desplegado sus primeros tres cazas furtivos F-35B Lightning II en la Base Aérea de Nyutabaru, en la isla de Kyushu, como parte de un plan estratégico para reforzar la defensa aérea y marítima en el suroeste del país, una zona clave ante las tensiones crecientes con China en torno a las islas Senkaku/Diaoyu.
La Fuerza de Autodefensa Aérea de Japón (JASDF) confirmó que originalmente se esperaba la entrega de cuatro aeronaves por parte de pilotos estadounidenses, pero solo tres llegaron en esta primera rotación. No se precisó cuándo arribará el cuarto aparato, aunque fuentes militares sugieren que la entrega podría retrasarse por ajustes técnicos y de software.
Este despliegue marca el inicio de un ambicioso programa que prevé incorporar ocho F-35B durante el año fiscal 2025 y alcanzar un total de 42 unidades en los próximos años. Estos aviones, con capacidad de despegue corto y aterrizaje vertical (STOVL), ofrecen a Japón la posibilidad de operar desde bases avanzadas y, crucialmente, desde portaaviones ligeros adaptados.

Conversión de la clase Izumo: la nueva proyección de poder marítimo japonés
En paralelo, la Fuerza de Autodefensa Marítima de Japón (JMSDF) avanza en la conversión de sus dos portahelicópteros de la clase Izumo (JS Izumo y JS Kaga) en buques capaces de operar F-35B. Estas modificaciones incluyen el refuerzo de cubiertas de vuelo con materiales resistentes al calor, la reconfiguración de la proa de trapezoidal a rectangular y la adecuación de compartimentos internos para soporte logístico de aeronaves de combate.
El JS Izumo completará su transformación en el año fiscal 2027, mientras que el JS Kaga lo hará en 2028. Ambos buques ya han realizado pruebas con F-35B estadounidenses: el Izumo en 2021 y el Kaga en 2024.

Cooperación trilateral: Japón, EE. UU. y Reino Unido
En una señal de creciente cooperación naval internacional, el JS Kaga participa este mes en un ejercicio conjunto con fuerzas navales de Japón, Estados Unidos y el Reino Unido, coincidiendo con la primera visita del Carrier Strike Group británico liderado por el HMS Prince of Wales a Japón. Entre el 4 y el 12 de agosto, se prevé que F-35B británicos y estadounidenses operen desde la cubierta del Kaga, un hecho sin precedentes para aeronaves del Reino Unido en buques japoneses.
El Ministerio de Defensa de Japón ha calificado esta escala como un mensaje claro de disuasión y compromiso con la estabilidad regional, en un entorno de seguridad marcado por la expansión militar china en el Mar de China Oriental y Meridional.
De concretarse un despegue o aterrizaje de un F-35B británico en el Kaga, sería una demostración visible de interoperabilidad con un socio considerado por Tokio como un “cuasi-aliado” y un refuerzo del alineamiento estratégico trilateral en el Indo-Pacífico.
Fuentes: The Japan Times, Naval News