23 de septiembre de 2025

Pakistán y Arabia Saudita firman Acuerdo de defensa mutua junto con protección nuclear pakistaní

Pakistán y Arabia Saudita firmaron en Riad un Acuerdo Estratégico de Defensa Mutua, que incluye el acceso saudí al paraguas nuclear paquistaní. El pacto detalla cooperación militar integral y refuerza la disuasión conjunta. Ambas naciones cuentan con capacidades armadas avanzadas y complementarias.

Portada Dia de la Victoria de Asia (19)

Riad, Arabia Saudita / 19 de septiembre de 2025 — Pakistán y Arabia Saudita formalizaron un Acuerdo Estratégico de Defensa Mutua que establece que cualquier agresión contra uno de los dos Estados será considerada como una agresión contra ambos. El pacto, firmado el miércoles en el Palacio Real Qasr Al Yamama durante la visita del primer ministro paquistaní Shehbaz Sharif, refuerza la cooperación militar bilateral y otorga a Riad la protección del arsenal nuclear de Islamabad.

El ministro de Defensa paquistaní, Khawaja Mohammad Asif, confirmó públicamente este viernes que “el programa nuclear de Pakistán estará disponible para Arabia Saudita si la situación lo requiere”, en declaraciones a Geo TV. Se trata del primer reconocimiento explícito de la inclusión saudí en la disuasión nuclear paquistaní, una medida interpretada como un mensaje estratégico directo hacia Israel, considerado la única potencia nuclear del Medio Oriente.

El comunicado conjunto subraya varios puntos centrales:

  • Defensa mutua obligatoria: un ataque contra cualquiera de los dos países será considerado como una agresión contra ambos, con respuesta coordinada.
  • Cooperación en defensa aérea, naval y cibernética: con planes de interoperabilidad en sistemas de misiles, patrullas conjuntas en el Golfo y cooperación en inteligencia.
  • Protección nuclear saudí: Islamabad se compromete a extender su disuasión estratégica en caso de amenaza existencial contra Riad.
  • Capacitación y transferencia tecnológica: Pakistán ofrecerá entrenamiento a fuerzas saudíes en guerra convencional, asimétrica y uso de drones, mientras Arabia Saudita financiará proyectos conjuntos de defensa.
  • Seguridad regional y energética: el pacto busca blindar rutas críticas como el Mar Rojo, el estrecho de Ormuz y el Golfo Pérsico, vitales para la seguridad marítima global y el suministro de petróleo.
Arabia Saudita y Pakistán, país con armas nucleares, firmaron el miércoles un pacto formal de defensa mutua, en una medida que fortalece significativamente una asociación de seguridad de décadas de duración en medio de crecientes tensiones regionales – Reuters

Capacidades militares de Pakistán

Pakistán posee alrededor de 650.000 efectivos en servicio activo y cerca de 550.000 reservistas, con un gasto en defensa estimado en 10.000 millones de dólares anuales. Entre sus principales capacidades:

  • Arsenal nuclear: entre 160 y 170 ojivas nucleares con vectores balísticos (Shaheen y Ghauri) capaces de alcanzar hasta 2.750 km.
  • Fuerzas aéreas: más de 1.300 aeronaves, incluyendo cazas JF-17 Thunder, F-16 estadounidenses y drones de origen chino y turco.
  • Fuerzas terrestres: unos 2.500 tanques, con flotas de Al-Khalid y T-80UD, además de sistemas de artillería autopropulsada y cohetería de largo alcance.
  • Marina: alrededor de 100 buques, incluyendo 8 submarinos (Agosta 90B con capacidad de lanzamiento de misiles de crucero), fragatas clase Zulfiquar y corbetas modernas de origen chino.
Pakistán tiene un arsenal nuclear estimado en alrededor de 170 ojivas de fisión, con la capacidad de desplegarse mediante misiles balísticos, aviones de combate y misiles de crucero, incluido el de lanzamiento submarino Babur-III. Pakistán no es signatario del Tratado de No Proliferación Nuclear y mantiene una política de disuasión mínima creíble, sin adherirse a una política de no primer uso. Su arsenal se basa en uranio altamente enriquecido (HEU) y plutonio, y se estima que posee suficiente material fisible para fabricar más de 60 armas – Al-Jazeera

Capacidades militares de Arabia Saudita

Arabia Saudita cuenta con 250.000 efectivos activos y más de 100.000 en la Guardia Nacional Saudí, con un presupuesto anual de defensa cercano a 75.000 millones de dólares, el cuarto más alto del mundo.

  • Fuerzas aéreas: flota moderna con más de 350 cazas de combate, incluyendo F-15SA, Eurofighter Typhoon y Tornado IDS.
  • Fuerzas terrestres: cerca de 1.000 tanques M1 Abrams, sistemas de artillería de largo alcance y blindados de última generación.
  • Marina Real Saudí: alrededor de 55 buques, incluidos 7 fragatas Al Riyadh y 4 corbetas Avante 2200 de reciente incorporación.
  • Defensa antimisiles: sistemas Patriot PAC-3, THAAD y baterías modernas para interceptar misiles balísticos y drones hostiles.
  • Capacidad de proyección: gran dependencia de armamento occidental y personal militar extranjero para mantenimiento y operación avanzada.
Las Fuerzas Armadas de Arabia Saudita son una de las más avanzadas y caras de la región, con una estructura que incluye el Ejército de Tierra, la Marina Real, la Fuerza Aérea Real, la Guardia Nacional, y la Fuerza Estratégica de Misiles. Si bien el país invierte fuertemente en armamento de alta tecnología, especialmente de Estados Unidos, existen señalamientos sobre deficiencias en la preparación y el uso estratégico de estos recursos – Al-Jazeera

El acuerdo se firmó pocos días después del ataque aéreo israelí en Doha, que causó la muerte de seis líderes de Hamas y elevó las tensiones en el Golfo. Para Riad, la alianza con Pakistán busca reforzar su seguridad frente a un entorno cada vez más volátil.

En Nueva Delhi, el Ministerio de Asuntos Exteriores advirtió que estudiará “las implicaciones del pacto para la seguridad regional y global”. India teme que el alineamiento nuclear entre Islamabad y Riad pueda alterar el equilibrio estratégico en Asia Meridional.

El pacto saudí-paquistaní constituye un cambio profundo en la arquitectura militar de Medio Oriente, donde por primera vez un Estado árabe accede de manera explícita a la cobertura nuclear de un aliado.

Fuentes: Al-Jazeera, Reuters, The Hindu