19 de julio de 2025

Nokia y Blackned desarrollarán una red de combate 5G de vanguardia para Alemania

Nokia y Blackned GmbH se embarcan en la ambiciosa misión de construir una red de campo de batalla 5G sin precedentes, que promete transformar radicalmente la dinámica operativa de las fuerzas armadas alemanas.

imagenes (2)
Nokia y Blackned GmbH se embarcan en la ambiciosa misión de construir una red de campo de batalla 5G sin precedentes, que promete transformar radicalmente la dinámica operativa de las fuerzas armadas alemanas.

BERLÍN, ALEMANIA – En una decisión estratégica orientada a potenciar sus capacidades en el teatro de operaciones, Alemania ha seleccionado a la finlandesa Nokia y a Blackned GmbH, filial de la reconocida Rheinmetall, para el desarrollo e implementación de una red de campo de batalla 5G de nueva generación. Esta colaboración germano-finlandesa promete transformar la arquitectura de comunicaciones de las fuerzas armadas alemanas, enfocándose en la rapidez de despliegue, la movilidad y la coordinación en tiempo real en escenarios complejos.

La alianza estratégica fusionará la probada tecnología 5G de Nokia con los sistemas avanzados basados en software de Blackned, con el objetivo primordial de establecer un sistema de comunicaciones seguro, robusto y de alto rendimiento para las unidades desplegadas. Se anticipa que esta infraestructura de comunicaciones de última generación permitirá un incremento sustancial en el conocimiento situacional, una aceleración crítica en los ciclos de toma de decisiones y una conectividad optimizada entre unidades durante operaciones de alta exigencia.

La red de Blackned busca garantizar una comunicación continua en el campo de batalla.

Diseñado específicamente para su ágil instalación y operatividad en terrenos adversos, el sistema se integrará con la plataforma Battlesuit de Rheinmetall, alineándose con la ambiciosa estrategia alemana de «defensa definida por software». Aunque los detalles financieros del acuerdo no han trascendido, Nokia ha indicado que el sistema se está concibiendo con una visión de escalabilidad, sugiriendo que sus aplicaciones podrían extenderse más allá de las necesidades inmediatas de Alemania.

Desde Blackned, su Director de Tecnología, Timo Zaiser, subrayó la dedicación de la compañía a la vanguardia en la digitalización de la defensa. «Nuestro acuerdo con Nokia representa un avance significativo en esa misión», afirmó Zaiser. «Juntos, proporcionaremos soluciones de red táctica potentes, flexibles y preparadas para el futuro, diseñadas para las realidades de la defensa moderna.»

La incursión de Nokia en el sector de defensa no es fortuita. La empresa, otrora gigante de la telefonía móvil, ha redirigido su vasto conocimiento en tecnologías 4G/5G e IP hacia el ámbito militar, especializándose en la creación de sistemas de comunicaciones seguras y resilientes, aptas para misiones críticas en entornos hostiles.

Un ejemplo reciente de esta capacidad se evidenció en marzo, cuando Nokia, en colaboración con Lockheed Martin y Verizon, demostró la viabilidad y resistencia del 5G comercial en un contexto de campo de batalla simulado. En dicha prueba, la red 5G reforzada de Nokia se conectó exitosamente a la estación base táctica de Lockheed Martin, diseñada específicamente para uso militar. Este ejercicio técnico probó que los dispositivos pueden mantener una conectividad ininterrumpida mientras transitan entre diferentes tipos de señales, una capacidad que podría redefinir las operaciones para las tropas en constante movimiento.

Giuseppe Targia, Director de Espacio y Defensa de Nokia, enfatizó la importancia de la adaptabilidad en los conflictos contemporáneos: «En un entorno táctico en rápida evolución, la velocidad, la movilidad y la adaptabilidad son primordiales«. Respecto a la nueva empresa conjunta, Targia añadió: «Gracias a la alianza con Blackned, nuestra tecnología 5G permitirá a las fuerzas de defensa desplegar con rapidez capacidades de comunicación robustas y compartir inteligencia de forma más eficaz, brindando a nuestros clientes una ventaja decisiva en el campo de batalla

La apuesta alemana por esta solución 5G subraya una tendencia global hacia la modernización de las infraestructuras de comunicación militar, donde la capacidad de transmitir y procesar información de manera segura y veloz se considera un multiplicador de fuerza esencial.

Referencia:  Blackned, Rheinmetall