19 de julio de 2025

Israel refuerza su escudo antimisiles: más sistemas Arrow y un presupuesto récord tras los ataques de Irán

Israel acelera la producción del sistema antimisiles Arrow tras su efectividad contra los ataques iraníes. El Ministerio de Defensa firmó un pedido masivo a Israel Aerospace Industries y acordó un suplemento presupuestario de 42.000 millones de shekels para reforzar su defensa ante amenazas regionales.

imagenes (36)

TEL AVIV, ISRAEL – El sistema de defensa Arrow, pieza clave en la intercepción de misiles balísticos durante el reciente enfrentamiento con Irán, será producido a mayor escala tras una orden directa del Ministerio de Defensa israelí. La decisión, anunciada este martes, busca consolidar la capacidad de respuesta ante futuras amenazas, mientras el gobierno aprueba un aumento histórico en el gasto militar.

El director general de Defensa, el general de división (Res.) Amir Baram, firmó un contrato con Israel Aerospace Industries (IAI) para suministrar «una cantidad significativamente mayor» de interceptores Arrow, tras comprobar su eficacia operativa en la destrucción de proyectiles iraníes. «Salvaron vidas y mitigaron daños económicos», destacó Baram, en referencia a los ataques del pasado abril, donde el sistema neutralizó el 90% de las amenazas de largo alcance.

Arrow: la punta de lanza de la defensa israelí

Integrado en la arquitectura multinivel de protección aérea de Israel —junto a la Cúpula de Hierro (cohetes de corto alcance) y la Honda de David (misiles de medio alcance)—, el Arrow-2 y Arrow-3 están diseñados para interceptar ojivas a altitudes exoatmosféricas, incluso fuera de la atmósfera terrestre.

«No es solo un escudo; es un mensaje disuasorio», afirmó el ministro de Defensa, Israel Katz, durante una reunión con altos mandos. «Nuestros enemigos invierten en misiles; nosotros, en la capacidad de anularlos. La superioridad tecnológica no es negociable», añadió. El sistema, desarrollado en colaboración con EE.UU., ha interceptado con éxito proyectiles en Siria, Yemen y, recientemente, en el ataque sin precedentes de Irán, que lanzó más de 300 drones y misiles.

Un presupuesto de guerra: 42.000 millones extra

En paralelo, el gobierno israelí selló un acuerdo presupuestario con Hacienda para inyectar 42.000 millones de shekels (unos 11.300 millones de dólares) adicionales a Defensa entre 2025 y 2026. Los fondos, justificados por la «multiplicación de frentes» —Gaza, Líbano, Irán—, financiarán:

  • Reposición de arsenales gastados en ocho meses de conflicto.
  • Adquisición urgente de municiones y sistemas como el Arrow-3, cuyo alcance supera los 2.400 km.
  • Fortalecimiento a largo plazo de la ventaja tecnológica, con planes hasta 2027.

El ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, lo calificó de «inversión nacional, no solo militar», mientras analistas señalan que el gasto refleja la preparación para una escalada regional prolongada.

El desafío logístico: producir más y más rápido

IAI, contratista principal del Arrow, ya opera a máxima capacidad en sus plantas de Be’er Sheva y Yehud. Fuentes de la industria advierten de cuellos de botella en la cadena de suministro, especialmente en componentes críticos como sensores infrarrojos y motores de cohetes, muchos importados de EE.UU.

Pese a ello, el gobierno insiste en acortar plazos«No hay margen para demoras», insistió Baram. Mientras, en las bases de la Fuerza Aérea Israelí, técnicos trabajan en turnos rotativos para mantener operativos los lanzadores Arrow, cuya ubicación exacta sigue siendo secreto de Estado.

La ampliación del escudo Arrow y el presupuesto récord confirman que Israel prioriza la defensa activa frente a la amenaza de misiles, una lección aprendida tras el 4 de abril, cuando Teherán demostró su capacidad de ataque a distancia. Para los estrategas israelíes, la ecuación es clara: cada interceptor Arrow no solo destruye un misil enemigo, sino que refuerza la credibilidad disuasoria del país.

Fuentes: The Jerusalem Post, Reuters