23 de septiembre de 2025

EE.UU. despliega por primera vez el sistema de misiles Typhon en Japón durante Resolute Dragon 25

El Ejército de Estados Unidos desplegó por primera vez el sistema de misiles Typhon en Japón durante el ejercicio Resolute Dragon 25. El sistema, capaz de lanzar Tomahawk y SM-6, busca reforzar la disuasión frente a China en el Asia-pacífico. El coronel Wade Germann, comandante de la 3.ª Fuerza de Tarea Multidominio (3MDTF), explicó que el Typhon combina rapidez de despliegue y versatilidad en el empleo de armamento.

Portada Dia de la Victoria de Asia (13)

Iwakuni, Japón / 17 de septiembre de 2025 — El Ejército estadounidense presentó oficialmente el 29 de agosto en territorio japonés el sistema de misiles Typhon Mid-Range Capability (MRC), marcando su primer despliegue en el archipiélago nipón en el marco del ejercicio multinacional Resolute Dragon 25, considerado uno de los más importantes en la cooperación militar entre Tokio y Washington.

El Typhon, diseñado para lanzar misiles de crucero Tomahawk de ataque terrestre y antibuque, así como el misil polivalente SM-6, fue exhibido en la Estación Aérea del Cuerpo de Marines de Iwakuni, en la prefectura de Yamaguchi. El sistema llega tras haber demostrado su capacidad de hundir objetivos marítimos durante el ejercicio Talisman Sabre 25 en Australia, en julio de este año.

Diapositiva informativa del Ejército de EE.UU. que detalla los elementos del sistema completo Typhon — Ejército de EE.UU.

El coronel Wade Germann, comandante de la 3.ª Fuerza de Tarea Multidominio (3MDTF), explicó que el Typhon combina rapidez de despliegue y versatilidad en el empleo de armamento: “Al integrar múltiples sistemas y diferentes tipos de municiones, creamos dilemas para cualquier adversario potencial”, subrayó.

El despliegue coincide con el mayor ejercicio Resolute Dragon hasta la fecha, que moviliza a 14.000 efectivos japoneses y 5.200 estadounidenses durante dos semanas de entrenamientos conjuntos en diversos puntos del archipiélago. Aunque el sistema abandonará Japón tras el ejercicio, su presencia ha generado reacciones inmediatas en Pekín y Moscú, que lo califican de amenaza para la seguridad estratégica regional.

El Typhon se perfila como un elemento clave en la estrategia estadounidense de Fuegos de Precisión de Largo Alcance (LRPF), junto a futuros sistemas como el misil hipersónico Dark Eagle y el Precision Strike Missile (PrSM). Desde posiciones en Japón, el sistema puede alcanzar blancos en la costa oriental de China y en áreas estratégicas de Rusia, insertándose dentro de la Primera Cadena de Islas, un concepto fundamental en la contención del poder naval del Ejército Popular de Liberación (EPL).

La 3.ª Fuerza de Tarea Multidominio (3MDTF) realiza el primer ejercicio de fuego real Typhon fuera de los Estados Unidos continentales durante el Ejercicio Talisman Sabre 25 el 16 de julio de 2025 — Ejército de EE.UU.

El componente más relevante de este sistema es su flexibilidad operativa: se transporta en aviones C-17 a aeródromos austeros, permite un despliegue rápido y mantiene movilidad en el terreno, factores que elevan su supervivencia en escenarios de alta intensidad. En el contexto del Indopacífico, esto se traduce en una capacidad de disuasión contra la creciente flota de superficie china y sus nodos de mando y control.

La introducción del Typhon en Japón simboliza un refuerzo sustancial de la alianza bilateral y una advertencia directa a los adversarios de Estados Unidos en la región. Aunque por ahora su presencia es temporal, analistas consideran que el despliegue abre la puerta a rotaciones periódicas o incluso a una instalación permanente en el futuro, alineándose con los planes del Pentágono de consolidar su capacidad de respuesta en Asia-Pacífico.

Fuentes: The Japan Times, South China Morning Post, Defense News