23 de septiembre de 2025

El portaaviones Fujian eleva la presión en el estrecho de Taiwán

El portaaviones Fujian (CV-18), buque más avanzado de la Armada china, fue avistado rumbo al estrecho de Taiwán acompañado por escoltas de superficie. El despliegue refuerza la creciente proyección naval de Pekín y eleva la tensión estratégica en el Indo-Pacífico.

Portada Dia de la Victoria de Asia (2)

Tokio, Japón / 12 de septiembre de 2025 — El portaaviones Fujian (CV-18), el más moderno de la Armada del Ejército Popular de Liberación (PLAN), fue avistado por primera vez en una navegación operativa rumbo al estrecho de Taiwán, lo que refuerza la escalada de tensión en el Indo-Pacífico y confirma el avance de Pekín en el desarrollo de capacidades navales de última generación.

Según informó el Estado Mayor Conjunto de Japón (JSO), el buque fue detectado a unos 200 kilómetros al noreste de la isla de Uotsuri, en las disputadas islas Senkaku/Diaoyu, acompañado por los destructores CNS Hangzhou (136) y CNS Jinan (152). La Fuerza Marítima de Autodefensa de Japón logró así su primer contacto directo con el portaaviones, que zarpó recientemente de los astilleros de Jiangnan en Shanghái tras completar su octava fase de pruebas en el mar.

El Fujian se distingue por incorporar el sistema EMALS (Electromagnetic Aircraft Launch System), tecnología que hasta ahora solo opera en el USS Gerald R. Ford (CVN-78) de la Marina de Estados Unidos. Esta capacidad permitirá a China operar aeronaves más pesadas y con mayor alcance, incluyendo el caza furtivo J-35, versiones modernizadas del J-15 y el avión de alerta temprana KJ-600.

La presencia del portaaviones en aguas cercanas a territorios disputados genera inquietud entre Tokio, Taipéi y Washington, que interpretan el despliegue como un ensayo final antes de su entrada en servicio. “Este tránsito no solo amplía la capacidad expedicionaria del PLAN, también envía un mensaje claro a los actores regionales sobre la creciente sofisticación naval de China”, explicó un alto funcionario del Ministerio de Defensa japonés.

El Ministerio de Defensa Nacional de Taiwán confirmó haber monitoreado los movimientos del grupo naval con medios conjuntos de inteligencia, vigilancia y reconocimiento, mientras que Pekín aseguró que las pruebas forman parte del proceso “normal” de alistamiento del portaaviones. Sin embargo, analistas internacionales advierten que la maniobra se enmarca en la estrategia de Pekín de consolidarse como potencia marítima global, capaz de operar más allá de la primera cadena de islas y extender su influencia hacia el Pacífico occidental y el océano Índico.

Con el Fujian, China pasará a contar con tres portaaviones operativos, un salto que la consolida como la segunda nación con mayor número de unidades de este tipo. Para Estados Unidos y sus aliados, la entrada en servicio del Type 003 supone un desafío directo al equilibrio naval en Asia-Pacífico, donde la presión sobre Taiwán sigue siendo el centro de gravedad estratégico.

Fuentes: The Japan Times, South China Morning Post