20 de octubre de 2025

Canadá amplía su flota ártica con su sexto Buque de Patrullaje Ártico «Robert Hampton Gray»

La Marina Real Canadiense incorporó oficialmente el sexto Buque de Patrullaje Ártico y de Alta Mar, Robert Hampton Gray, en Halifax, Canadá. La ceremonia honra a un héroe naval canadiense y subraya el compromiso estratégico de Ottawa en la defensa del Ártico.

imagenes (21)

Halifax, Canadá / 9 de agosto de 2025 — La Marina Real Canadiense (RCN) celebró el pasado viernes la ceremonia de bautizo de su sexto Buque de Patrullaje Ártico y de Alta Mar (AOPS), nombrado Robert Hampton Gray, en honor al último canadiense condecorado con la Cruz Victoria. Este acto, desarrollado en la Base de las Fuerzas Canadienses Halifax, no solo rindió homenaje a un aviador naval que perdió la vida en combate hace exactamente 80 años, sino que reafirmó la estrategia de Canadá para consolidar su presencia y capacidad operativa en el Ártico.

El vicealmirante Angus Topshee, comandante de la RCN, destacó que asignar un nombre a un buque es más que una formalidad: “Es otorgarle identidad, propósito y un lugar en la historia naval canadiense”. Esta designación se enmarca en una tradición de la clase Harry DeWolf, en la que cada unidad recibe el nombre de héroes navales nacionales seleccionados mediante un riguroso proceso que involucra a un comité especial, consultas históricas y la aprobación final del Ministro de Defensa Nacional.

El Robert Hampton Gray se suma a la creciente flota AOPS diseñada para operar en entornos polares y en misiones de patrullaje en alta mar, con capacidades reforzadas para vigilancia, presencia soberana y apoyo a operaciones de seguridad marítima. Estas plataformas combinan resistencia en climas extremos con una capacidad de proyección de fuerza que les permite patrullar vastas áreas del océano Ártico durante periodos prolongados.

Este barco, nombrado en honor al héroe de guerra canadiense Robert Hampton Gray, está diseñado para operar en aguas árticas y costeras, mejorando la capacidad de Canadá para patrullar y proteger su soberanía en el norte.
Ficha técnica y capacidades operativas

Los AOPS de la clase Harry DeWolf están diseñados para operar durante todo el año en las condiciones extremas del Alto Norte, incluyendo rompimiento de hielo de primer año de hasta 1 metro de espesor.
Características principales:

  • Eslora: 103 metros
  • Manga: 19 metros
  • Desplazamiento: 6.615 toneladas
  • Velocidad máxima: 17 nudos
  • Autonomía: hasta 120 días en operaciones sin reabastecimiento
  • Capacidades adicionales:
    • Plataforma de vuelo y hangar para helicópteros CH-148 Cyclone o similares.
    • Puertos modulares para contenedores de misión (operaciones de rescate, hidrográficas o científicas).
    • Armamento principal: cañón BAE Mk38 de 25 mm y ametralladoras ligeras.

La integración aérea juega un rol decisivo. El Ala 12 Shearwater de la Real Fuerza Aérea Canadiense proporciona destacamentos de helicópteros marítimos CH-148 Cyclone, esenciales para extender el alcance de vigilancia, realizar evacuaciones médicas y operar en misiones SAR (Search and Rescue).

El HMCS Robert Hampton Gray, junto con los otros cinco buques de la clase Harry DeWolf, representa una mejora significativa en la capacidad de la Marina Real Canadiense para patrullar y defender la soberanía canadiense en el Ártico y las costas.
Ventajas estratégicas y retos

La ceremonia también puso de relieve la estrecha cooperación entre la Marina Real Canadiense y la Real Fuerza Aérea Canadiense (RCAF). El Ala 12 Shearwater, unidad clave de la RCAF, provee destacamentos de helicópteros marítimos a los buques de guerra canadienses, permitiendo operaciones conjuntas aire-mar esenciales para tareas de vigilancia, búsqueda y rescate, y respuesta a amenazas emergentes. El teniente general Jamie Speiser Blanchet señaló que la integración aérea requiere “confianza, entrenamiento constante y un vínculo sólido entre tripulaciones”, calificándolo como un ejemplo de la cohesión operativa que caracteriza a las Fuerzas Armadas Canadienses.

En un contexto geopolítico marcado por el incremento de la actividad militar y comercial en el Ártico, Canadá busca con estos patrulleros reforzar su capacidad de respuesta ante incidentes, afirmar su soberanía en rutas marítimas estratégicas y proteger recursos naturales clave. Con el Robert Hampton Gray, la RCN avanza hacia una flota de AOPS plenamente operativa que servirá como columna vertebral de la presencia canadiense en aguas polares en las próximas décadas.

Fuentes: Royal Canadian Navy, CBC News, The Globe and Mail