Gobierno de Modi acelera modernización de la industria naval
India refuerza su industria naval con ambiciosas reformas, inversiones públicas y privadas, e incentivos fiscales, como parte de su plan estratégico «Viksit Bharat 2047». El gobierno de Modi apunta a posicionar al país como potencia marítima clave en Asia y el mundo.

Nueva Delhi, India – En una apuesta estratégica por fortalecer su presencia marítima y convertir a la India en una potencia naval autosuficiente y competitiva, el gobierno del Primer Ministro Narendra Modi ha lanzado un ambicioso paquete de reformas, estímulos financieros e inversiones a largo plazo. Las medidas fueron anunciadas por el Ministro de Puertos, Transporte Marítimo y Vías Navegables, Sarbananda Sonowal, durante la sesión de monzón de la Lok Sabha, como parte de la visión nacional hacia un Viksit Bharat para 2047.
El programa se enmarca en la Visión Marítima 2030 y en la hoja de ruta estratégica Amrit Kaal, ambas concebidas para modernizar profundamente los sectores marítimo y naval. Según Sonowal, el objetivo es claro: construir un ecosistema de construcción naval de primer nivel, capaz de responder a las exigencias comerciales, estratégicas y de defensa del siglo XXI.
Incentivos financieros y clústeres integrados para astilleros nacionales
Entre las principales medidas se destaca la renovación de la Política de Asistencia Financiera a la Construcción Naval, diseñada para contrarrestar las desventajas de costos frente a astilleros internacionales. Además, se han incluido bonificaciones fiscales y acceso preferencial a licitaciones públicas para los astilleros indios, junto con la ampliación de la categoría de infraestructura para facilitar financiamiento a largo plazo en condiciones favorables.
Otra medida central es la clasificación de buques de gran porte en la Lista Maestra Armonizada de Infraestructuras, permitiéndoles acceder a créditos con intereses reducidos. Asimismo, el gobierno impulsará la creación de clústeres navales integrados que reúnan tecnología avanzada, centros de formación y redes logísticas en zonas portuarias estratégicas del país.
Fondo de Desarrollo Marítimo y beneficios fiscales sostenidos
El gobierno anunció la creación de un Fondo de Desarrollo Marítimo de 25.000 millones de rupias, con un 49 % de participación estatal. Este fondo busca movilizar inversiones del sector privado y portuario para ampliar la capacidad de construcción y reparación de embarcaciones civiles y militares.
Además, se han extendido por 10 años las exenciones fiscales del Arancel Aduanero Básico para materias primas y componentes navales, un alivio clave para reducir costos de producción y favorecer la competitividad de las unidades locales.

Reestructuración normativa y prioridad al contenido local
Para fomentar la contratación pública en astilleros nacionales, se reforzará la aplicación de la Orden de Contratación Pública (Preferencia para Realizar en India), que obliga a que los buques menores a 200 millones de rupias sean adquiridos localmente. También se mantiene vigente el Derecho de Primera Opción (ROFR) para empresas públicas, beneficiando a constructores indios frente a ofertas extranjeras.
En paralelo, se han presentado cinco diseños estandarizados de remolcadores, que serán fabricados exclusivamente en astilleros nacionales, facilitando la producción en serie, reduciendo costos y acelerando entregas.
Nueva infraestructura para reparaciones y capacitación técnica
Uno de los anuncios más significativos fue la inauguración en Kochi, por parte de Cochin Shipyard Limited (CSL), de la Instalación Internacional de Reparación Naval (ISRF) con una inversión de 970 millones de rupias. Esta instalación refuerza la autonomía del país en mantenimiento naval y reduce la dependencia de astilleros extranjeros.
Por otro lado, el gobierno promueve el desarrollo de capacidades humanas. Tanto CSL como Mazagon Dock Shipbuilders Limited (MDL) participan en el Programa de Pasantías del Primer Ministro, que capacita a jóvenes ingenieros indios con tecnología de última generación en ingeniería marina y construcción naval.
Un sector clave para la visión estratégica de India
“La visión del primer ministro Narendra Modi para un Viksit Bharat coloca al sector marítimo en el corazón del crecimiento económico y estratégico del país”, declaró el ministro Sonowal. “Una industria naval sólida no solo genera empleo y autosuficiencia industrial, sino que potencia nuestra proyección geopolítica en el Indo-Pacífico. No se trata solo de construir barcos, sino de construir el futuro de India en el mar”.
Las reformas ya están en curso y abarcan desde políticas industriales, incentivos fiscales, formación de personal y alianzas público-privadas, hasta una renovada estrategia de estandarización y eficiencia logística. India busca así consolidar su lugar como un actor naval influyente, alineado con su creciente protagonismo económico y diplomático en la región.
Fuentes: Times of India, Business Standard