Filipinas e India realizan ejercicios conjuntos en el Mar de China Meridional
Filipinas e India inician sus primeros ejercicios navales conjuntos en el Mar de China Meridional, fortaleciendo su alianza estratégica ante el avance de China en la región. La cooperación busca consolidar la seguridad marítima y promover el respeto al derecho internacional.

MANILA, FELIPINAS – Con una demostración tangible de cooperación estratégica en ascenso, India y Filipinas han iniciado su primera Actividad de Cooperación Marítima (ACM) en el Mar de China Meridional, zona clave en la dinámica geopolítica del Indo-Pacífico. Este despliegue se produce en un contexto marcado por el avance marítimo de China y representa una clara voluntad bilateral de reforzar la seguridad regional, la interoperabilidad operativa y la defensa del derecho marítimo internacional.
Las operaciones navales conjuntas, programadas entre el 3 y 4 de agosto, se desarrollan cerca del Banco Scarborough, un área históricamente disputada. Participan el destructor de misiles guiados INS Delhi (D61), el buque cisterna INS Shakti y la corbeta antisubmarina INS Kiltan, todos bajo el mando del contralmirante Shusheel Menon, líder de la Flota Oriental de la Armada India. El despliegue también incluyó la llegada del buque de vigilancia INS Sandhayak a Manila el 1 de agosto, completando una formación naval que refuerza la presencia india en el Pacífico Occidental.

Durante una ceremonia a bordo del INS Shakti, el embajador indio Shri Harsh Kumar Jain destacó que esta operación naval refleja la voluntad compartida de India y Filipinas de proteger las líneas de comunicación marítimas, mantener una región libre y abierta, y consolidar la colaboración frente a amenazas comunes como la pesca ilegal, el contrabando y las tensiones geopolíticas.
El General Romeo Brawner Jr., jefe de las Fuerzas Armadas de Filipinas, calificó la actividad como una “expresión de determinación mutua para garantizar la libertad de navegación y fortalecer la gobernanza marítima”. Manila ha profundizado en este tipo de alianzas con Estados Unidos, Japón, Australia, Francia y Canadá, y ahora da un paso más con India, su socio en la transferencia del sistema de misiles BrahMos, adquirido en 2022 por 374,9 millones de dólares.
Más allá de la dimensión militar, la ACM incluye maniobras tácticas, ejercicios de navegación coordinada y simulacros de respuesta ante amenazas no convencionales. Estas actividades, si bien no son de combate, representan un avance estructurado hacia la interoperabilidad operativa real en entornos marítimos complejos. La colaboración naval también contempla reuniones de planificación, visitas a cubierta, intercambios de expertos y actividades culturales, buscando fomentar la confianza y el entendimiento mutuo.

Esta cooperación se enmarca en la doctrina india de SAGAR (Seguridad y Crecimiento para Todos en la Región) y la política Act East, con el objetivo de ampliar el alcance estratégico indio en Asia-Pacífico. Para Filipinas, la ACM no solo diversifica sus alianzas en defensa, sino que también eleva su capacidad operativa y su resiliencia estratégica en un escenario cada vez más competitivo.
Celebrada en vísperas de la visita de Estado del presidente Ferdinand Marcos Jr. a la India, esta operación conjunta subraya el compromiso bilateral con la estabilidad regional y el orden marítimo basado en normas. El contralmirante Menon calificó la actividad como “un paso crucial en la institucionalización de la cooperación naval” y reafirmó que India seguirá siendo un actor comprometido con la seguridad cooperativa en el Indo-Pacífico.
Fuentes: The Diplomat, Manila Bulletin