2 de agosto de 2025

Italia recibe la décima fragata FREMM con capacidad antisubmarina mejorada

Italia incorpora la décima fragata FREMM a su flota naval. El ITS Emilio Bianchi, especializado en guerra antisubmarina, fortalece la proyección estratégica del país en el Mediterráneo y marca el cierre de una fase clave del programa de cooperación europeo FREMM.

imagenes (16)

La Spezia, Italia – La Marina Militare italiana sumó un nuevo buque de guerra a su flota con la entrega oficial de la fragata ITS Emilio Bianchi (F-589), décima unidad del programa FREMM y la última en la configuración «Legacy». La ceremonia tuvo lugar en los astilleros de Fincantieri en Muggiano, La Spezia, y contó con la participación de altos mandos navales italianos, autoridades de la OCCAR (Organización Conjunta de Cooperación en Armamento) y ejecutivos de las empresas involucradas en su construcción, entre ellas Leonardo y Orizzonte Sistemi Navali.

El nuevo buque, especializado en guerra antisubmarina de nueva generación (ASW-enhanced), se incorpora a la flota tras ser entregado tres meses antes de lo previsto, lo que evidencia el nivel de coordinación entre las instituciones gubernamentales y la industria de defensa italiana. Además, su arribo se produce apenas tres meses después de la entrega del ITS Spartaco Schergat, consolidando un ritmo acelerado de finalización del programa FREMM.

La fragata ITS Emilio Bianchi durante su botadura en La Spezia, Italia. Esta unidad marca el cierre de la primera fase del programa FREMM de la Marina Militare, con mejoras sustanciales en guerra antisubmarina – Topwar.ru
Un buque con valor simbólico y operativo

Bautizado como Emilio Bianchi, el buque rinde homenaje a un condecorado suboficial de la Décima Flottiglia MAS, reconocido por su valor durante la Segunda Guerra Mundial con la Medalla de Oro al Valor Militar, la más alta distinción del Estado italiano. Esta elección no solo resalta la tradición histórica de la Armada Italiana, sino también su vocación por honrar el legado de figuras emblemáticas del ámbito naval.

Desde el punto de vista técnico, el ITS Emilio Bianchi se presenta como una fragata multipropósito con énfasis en capacidades antisubmarinas avanzadas, equipada con sensores de última generación, sistemas de guerra electrónica integrados y un armamento flexible que le permite operar tanto en escenarios de alta intensidad como en misiones de seguridad marítima o vigilancia del Mediterráneo ampliado.

FREMM: un modelo de cooperación industrial y militar

El programa FREMM (Fregata Europea Multi-Missione), resultado de la cooperación entre Francia e Italia bajo la gestión de la OCCAR, ha sido citado como uno de los proyectos europeos de defensa más exitosos. Hasta la fecha, se han entregado 18 fragatas: 10 a Italia y 8 a Francia. En el caso italiano, estas unidades han sido decisivas para modernizar la flota, reemplazando buques más antiguos y reforzando la capacidad de respuesta ante amenazas aéreas, navales y submarinas.

La entrega del ITS Emilio Bianchi marca el cierre oficial de la fase “Legacy” del programa, mientras que la mirada ya está puesta en el futuro con la próxima construcción de dos fragatas adicionales bajo la configuración FREMM EVO, previstas para 2029 y 2030.

Perfil del ITS Emilio Bianchi en configuración de alistamiento. Equipado con sensores de última generación y sistemas de combate integrados, el buque está diseñado para misiones de alta intensidad en el Mediterráneo y más allá – Topwar.ru
El futuro: FREMM EVO, un salto tecnológico

La nueva variante FREMM EVO, cuya quilla ya ha sido colocada, representa una evolución significativa respecto a la configuración actual. Estos buques combinarán la plataforma de propulsión de los FREMM con una superestructura rediseñada para integrar sistemas de combate más avanzados, como el radar Leonardo Kronos DBR con antenas AESA de doble banda (C y X), similares a los instalados en buques de nueva generación como los Pattugliatori Polivalenti d’Altura (PPA) o el LHD Trieste.

Esta modernización responde a la necesidad de enfrentar amenazas emergentes y escenarios operativos cada vez más complejos, donde las plataformas navales requieren una mayor adaptabilidad, conciencia situacional y superioridad en combate electrónico.

Un cierre, un inicio

Con la incorporación del Emilio Bianchi, la Armada Italiana concluye una fase estratégica de renovación de su fuerza de superficie, al tiempo que da un paso firme hacia el futuro con el desarrollo de las FREMM EVO. El programa FREMM no solo ha fortalecido la defensa nacional, sino que también ha servido como vitrina de exportación: dos de sus unidades originales, el Spartaco Schergat y el Emilio Bianchi, fueron vendidas previamente a Egipto, donde ahora sirven bajo los nombres ENS Al-Galala y ENS Bernees.

Así, Italia reafirma su papel como referente en construcción naval militar dentro del contexto europeo, con una industria que combina eficiencia, innovación tecnológica y capacidad de proyección estratégica a escala global.

Fuentes: OCCAR, Defense News