2 de agosto de 2025

China potencia su Flota del Norte con dos nuevos destructores avanzados Tipo 052DM

China refuerza la defensa aérea de su Flota del Mar del Norte con la incorporación de los destructores Heze y Zhumadian, equipados con sistemas de radar avanzados, armamento de largo alcance y capacidades antisubmarinas de última generación.

imagenes (9)

PEKÍN, CHINA – En una nueva muestra de su determinación por consolidar su supremacía naval regional, la Armada del Ejército Popular de Liberación (PLAN) ha incorporado a su Flota del Mar del Norte dos nuevos destructores Tipo 052DM, bautizados como Heze (número 126) y Zhumadian (127). Las unidades, construidas en los astilleros de Dalian Shipbuilding Industry Company, representan una nueva fase en el proceso de modernización acelerada que atraviesa la fuerza naval china.

Los destructores fueron entregados formalmente en julio de 2025 y asignados a los destacamentos de destructores 10 y 1 del teatro de operaciones norte. Su diseño deriva del exitoso modelo Tipo 052D, buque que constituye hoy la columna vertebral de la flota de escoltas del PLAN, con más de 30 unidades activas.

Un salto tecnológico en sensores y guerra electrónica

La versión 052DM destaca por incorporar mejoras clave respecto a sus predecesores, en especial en materia de sensores, capacidades de detección y guerra electrónica. Su principal distintivo es la adopción del radar Tipo 368 AESA de doble cara, basado en tecnología GaN de alta frecuencia, montado en el mástil principal del buque. Esta configuración proporciona mayor precisión de seguimiento, mejor capacidad para detectar blancos furtivos —como el F-35 o misiles de crucero de perfil bajo— y reduce significativamente los puntos ciegos en altitudes bajas.

A este radar se le suma el sistema Tipo 346B, una evolución del radar multifunción AESA anterior (Tipo 346A), con un alcance estimado de hasta 600 kilómetros. Ambos radares están diseñados para operar en red junto a plataformas de alerta temprana aérea y vigilancia satelital, permitiendo así una integración total en operaciones conjuntas del PLAN.

El Heze (126), que fue botado el 10 de marzo de 2023, ha sido equipado con una mejora significativa en su sistema de radar. El anterior radar de escaneo mecánico H/LJQ-364 ha sido reemplazado por el avanzado radar de matriz de escaneo electrónico activo (AESA) de banda X Tipo 368. Este nuevo sistema, que cuenta con doble cara, está estratégicamente montado en el mástil principal de la embarcación – China3army.
Capacidades ofensivas de largo alcance

El Heze y el Zhumadian están armados con un Sistema Universal de Lanzamiento Vertical (VLS) con 64 celdas (32 a proa y 32 a popa), estandarizadas bajo la norma GJB 5860-2006. Este sistema permite el despliegue de una amplia gama de misiles, entre ellos:

  • HHQ-9B: misil tierra-aire de largo alcance.
  • YJ-18A: misil de crucero antibuque.
  • CJ-10: misil de crucero de ataque terrestre.
  • CY-5: torpedo antisubmarino lanzado por cohete.
  • YJ-21: misil balístico antibuque, según reportes no oficiales.

A estos se suman sistemas de autodefensa de corto alcance, como el HQ-10 en una torreta de 24 celdas y el CIWS Tipo 1130, capaz de disparar a alta cadencia con 11 cañones rotativos. En términos antisubmarinos, los buques montan dos lanzadores triples de torpedos de 324 mm, apoyados por un conjunto de sonares de profundidad variable y matriz remolcada.

Arquitectura de red y comunicaciones de última generación

La infraestructura C4I del 052DM incluye una red de fibra óptica autorregenerativa y múltiples enlaces de datos cifrados, incluyendo el JSIDLS (Joint Services Integrated Data Link System), una red táctica nacional que ofrece funciones comparables al Link 16 de la OTAN. Esto le permite operar en tiempo real con otras unidades navales, aéreas y terrestres, fortaleciendo la conciencia situacional y la interoperabilidad entre plataformas.

Sus capacidades de guerra electrónica han sido reforzadas con una arquitectura modular de interferencia basada en emisores multibanda y sistemas de engaño electrónicos, lo que permite operar en entornos de alta saturación electromagnética o con riesgo de jamming.

El personal del astillero de Dalian se congregó para la ceremonia de despedida del flamante destructor Tipo 052DG Zhumadian (DDG 127), marcando así su entrada oficial en servicio – EurasiaNaval
Diseño optimizado para operaciones prolongadas y polivalentes

El desplazamiento total del Tipo 052DM asciende a 8.000 toneladas, superior a las versiones anteriores del 052D. Mantiene una propulsión combinada diésel o gas (CODOG), basada en dos turbinas QC-280 y dos motores diésel, capaces de generar velocidades de hasta 30 nudos. Su alcance operativo se estima en 4.500 millas náuticas a 15 nudos de crucero, suficiente para proyección de poder regional y escolta oceánica.

La cubierta de vuelo extendida permite operar el helicóptero Harbin Z-20F, optimizado para misiones de guerra antisubmarina, lo que representa un avance respecto al Z-9C empleado anteriormente. Esta capacidad rotatoria amplía el alcance y persistencia de las tareas ASW.

Construcción en serie y proyección regional

La incorporación de los Heze y Zhumadian eleva el número total de destructores 052D activos a 29 unidades, con al menos otros seis cascos en distintas etapas de construcción. Las cifras posicionan a esta clase como la segunda mayor flota de destructores guiados del mundo, solo detrás de los Arleigh Burke de la Marina de Estados Unidos. Se estima que el PLAN construye entre tres y cuatro destructores por año, distribuidos entre los astilleros de Jiangnan y Dalian.

El despliegue de estos destructores en el Mar Amarillo y zonas marítimas adyacentes responde a una estrategia de fortalecimiento de la defensa aérea en la zona septentrional, pero también a la necesidad de consolidar el control sobre corredores marítimos estratégicos y proyectar presencia en el noroeste del Pacífico. En este contexto, el Tipo 052DM actúa como nodo central en la arquitectura naval china, complementando a los destructores pesados Tipo 055 y a las fragatas ligeras Tipo 054A.

Una señal de ambiciones navales sostenidas

La rápida incorporación de buques tecnológicamente avanzados como el 052DM subraya el objetivo declarado de la Armada china de transformarse en una fuerza de aguas azules plenamente operativa antes de 2035. El enfoque modular, la flexibilidad de su arquitectura y su capacidad para operar en red con otras plataformas convierten al 052DM en una herramienta clave para sostener operaciones más allá del litoral y disuadir actores regionales.

Fuentes: South China Morning Post, China3army, Army Recognition